Minuto30.com. Gracias a la unión de la Fuerza Aérea, el Ejército y la Policía en conjunto con la Alcaldía de El Bagre, la Gobernación de Antioquia y diferentes entidades del Estado se realizó con éxito una Jornada de Apoyo
al Desarrollo en ese municipio del Bajo Cauca antioqueño.
Tras ocho días de la movilización indígena y campesina, los esfuerzos del Gobierno se centran en buscar la apertura de la vía Panamericana, cerrada entre Popayán y Cali ante la crisis generada por el desabastecimiento de elementos hospitalarios, combustibles y alzas en víveres.
El Comando Aéreo de Combate N° 2, realizó el traslado aeromédico en un avión medicalizado Caravan, de un hombre de 40 años de edad de la comunidad indígena Alto Tillana, con una herida de flecha en su dorso, en grave estado de salud, desde Campo Rubiales hasta la Base Aérea de los Llaneros en Apiay, Meta.
Por cielo y tierra el Comando Aéreo de Combate No.1 vigiló las principales vías de los departamentos de Cundinamarca, Caldas, Boyacá, Santander y Norte de Santander, con el fin de garantizar la seguridad de todos los viajeros durante el puente festivo.
La Tercera División del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana han prestado sus aeronaves para realizar 14 vuelos hacía Popayán, Cauca, para evitar el desabastecimientos de los hospitales de la ciudad y transporte de personas en condiciones críticas.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana entregó los Premios de Seguridad Operacional como reconocimiento a la entrega, sacrificio, responsabilidad y compromiso con la vida que tienen las damas y caballeros del aire.
Minuto30.com. El Comando Aéreo de Combate N° 2 realizó el traslado aeromédico, en un avión medicalizado Caravan, de un hombre de 40 años de la comunidad indígena Alto Tillana con una herida de flecha en su dorso, en grave estado de salud, desde Campo Rubiales hasta la Base Aérea de los Llaneros en Apiay, Meta.
El Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM dio la bienvenida al avión Boeing 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana que arribó a Colombia para realizar una visita académica de la Escuela Superior de Guerra de México a nuestro país.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC), a través de su Comando Aéreo de Mantenimiento (Caman), celebró entre el 1 y el 3 de junio la novena edición de la Feria de la Industria Aeronáutica (conocida también como feria de capacidades), en las instalaciones del comando, ubicado en el municipio de Madrid, Departamento de Cundinamarca, en el centro de esta nación.
Con el apoyo del gremio de los camioneros al paro agrario, la situación se complica para el Gobierno de Colombia, que plantea la creación de un corredor humanitario en la vía Panamericana, entre Popayán y Cali, para la llegada de alimentos, combustibles y medicamentos a la capital del Cauca, que ya tiene 6 días desabastecida.
La Fuerza de Tarea ARES de la Fuerza Aérea Colombiana llevó la semana cultural y deportiva “Juega por la vida” hasta Inírida en el departamento del Guanía, para brindar y fortalecer en los niños, niñas y adolescentes de esta zona del país, los principios, valores y crecimiento personal.
Con la presencia del Comandante General de las Fuerzas Militares y el Comandante de la Armada Nacional se realizó este fin de semana en Cartagena el Encuentro de Oficiales Profesionales de la Reserva de las Fuerzas Militares, en un evento que contó con la participación de más de 350 Oficiales.
Con una multitudinaria asistencia de feligreses, que se cuantificaron en cerca de 50 mil, se llevó a cabo una nueva celebración de la fiesta de la Virgen del Milagro, patrona de Tunja y de la Fuerza Aérea Colombiana.
Con la presencia del Comandante General de las Fuerzas Militares y el Comandante de la Armada Nacional, se realizó este fin de semana en la ciudad de Cartagena el Encuentro de Oficiales Profesionales de la Reserva de las Fuerzas Militares, en un evento que contó con la participación de más de 350 Oficiales.
La medida de contingencia de algunas aerolíneas con estas rutas aéreas para Popayán permite la entrada y salida de viajeros del suroccidente del país represados a raíz del Paro Agrario que mantiene incomunicada a la región con el interior del país debido al cierre de la carretera Panamericana desde hace 7 días.
La Fuerza Aérea Colombiana estuvo presente en Tunja durante la fiesta de "Nuestra Señora del Milagro del Santuario del Topo" Patrona de la Institución.
La fiesta de la Virgen del Milagro, patrona de la fuerza Aérea Colombiana, se constituye como una de las celebraciones religiosas de mayor importancia en la capital de Boyacá.
La Fuerza Aérea Colombiana estuvo presente en Tunja durante la fiesta de "Nuestra Señora del Milagro del Santuario del Topo" Patrona de la Institución.
Bogotá_ El ministerio del Interior reportó que este sábado se acordó entre el Gobierno y las comunidades campesinas e indígenas el desbloqueo de varias carreteras y ha prevenido acciones similares en 10 departamentos del país.
El primer cara a cara entre representantes de la Cumbre y el Gobierno, que ya se ha reunido estos días con comunidades campesinas, tuvo lugar en Cali con la asistencia de miembros de la ONU y la Defensoría del Pueblo.
La Fuerza de Tarea ARES de la Fuerza Aérea Colombiana, realizó el acompañamiento y clausura de los programas “saberes” y “pisotón”, de educación emocional y desarrollo por competencias, en los municipios de Puerto Carreño y Cumaribo en el departamento del Vichada, apoyando así a miles de niños del oriente colombiano.
El Gobierno ratificó la voluntad de diálogo y la invitación a la concertación en una mesa extraordinaria para el próximo martes en Bogotá.
El Ministerio del Interior reportó que ayer se acordó entre el Gobierno y las comunidades campesinas e indígenas el desbloqueo de varias carreteras y ha prevenido acciones similares en 10 departamentos del país.
Un corredor humanitario o desbloqueo parcial de la vía Panamericana entre Popayán y Cali pedirán los negociadores del gobierno nacional a la Cumbre Agraria, para permitir la llegada de alimentos, combustibles y medicamentos a la capital del Cauca, que ya cumple seis días desabastecida.
Será en un avión CASA 212 de la Fuerza Aérea en el que se transportarán más de dos toneladas de medicamentos y equipos médicos desde Cali hasta Popayán debido al cierre permanente de la vía Panamericana por el paro campesino.
La urgencia por el traslado de los medicamentos es debido a que están destinados a los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en los departamentos del Cauca y Nariño, el avión realizará dos vuelos para garantizar la vida de esos pacientes.