La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana, -EPFAC-, recibió la visita del equipo de trabajo administrador del simulador táctico, operacional y estratégico "J-CATS" del Comando General de las Fuerzas Militares, el cual sirve para la evaluación de los planes operacionales, de campaña y de guerra.
Esta campaña se viene desarrollando desde el mes de febrero sobre las principales vías de acceso a los municipios de Rionegro, Guarne y Marinilla en las cuales el personal de Seguridad y Defensa de Bases de la Unidad realizan controles de inspección a vehículos particulares y motocicletas.
El Componente Aéreo de la Fuerza de Tarea Conjunta OMEGA, apoyando las labores de acción integral que se desarrollan en el área de La Macarena, Meta, y contribuyendo al programa “Conoce tu País” del Ejército Nacional, coordinó el transporte de 50 niños y 04 profesores de la Escuela Básica Primaria John F. Kennedy desde La Macarena hasta Bogotá.
Desde su creación la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” de la Fuerza Aérea Colombiana, ha propendido por formar los mejores Suboficiales Técnicos y Tecnólogos en el ámbito aeronáutico; en principio los cursos regulares de suboficiales eran exclusivamente para hombres, sin embargo desde el año 2013 brindó la oportunidad al personal femenino de acceder a la formación aeronáutica y castrense, intramuros con tres y dos años respectivamente, hoy ESUFA presenta con orgullo a la primera Alumna Distinguida Mayor de la Escuela de Suboficiales Nataly Martínez Roncancio, integrante del Curso No. 88 de suboficiales regular.
Entre enero y marzo de este año, en Antioquia han ocurrido 320 incendios forestales, los cuales han consumido más de 1.300 hectáreas de bosques y cultivos.
El Comando Aéreo de Combate No. 5 llevó a cabo una actividad de Piloto por un día para 130 niños pertenecientes al Colegio Cristiano CEFEG del municipio de Guarne en Antioquia.
Regresa el FAC5730 aeronave King Air C-90 a las instalaciones del Grupo Aéreo del Caribe para continuar con su misión en la Región Insular.
La Fuerza Aérea Colombiana en su búsqueda de capacitar de forma competente a los pilotos que vuelan en los diferentes equipos que defienden la soberanía del espacio aéreo colombiano, realiza ejercicios de polígono virtual entre los escuadrones de las diferentes Unidades, resaltando el buen desempeño que tienen estos caballeros del aire.