La Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Alcaldía de Santiago de Cali y la Secretaría de Gestión de Riesgo, Emergencia y Desastre, llevaron a cabo un reconocimiento aéreo sobre la cuenca del río Cauca en algunos sectores de la capital vallecaucana.
El avión de entrenamiento básico T90 “Calima” que recientemente conmemoró las 10.000 horas de vuelo al servicio de la Fuerza Aérea Colombiana, se encuentra actualmente en pruebas de certificación para su sistema de frenos en la Base Aérea de Madrid en un esfuerzo conjunto entre la Jefatura de Operaciones Logísticas, JOL, el Comando Aéreo de Mantenimiento,CAMAN, la Escuela Militar de Aviación,EMAVI, y la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana, CIAC.
En la Escuela de Suboficiales “Ct. Andrés M Díaz”- ESUFA, se llevó a cabo la ceremonia militar con motivo del ascenso de oficiales al grado de subteniente y de un personal de suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
A las 5:00 de la mañana un bus del Comando Aéreo de Combate No. 4 tomó rumbo hacia la vereda ‘Los Guamitos’ del municipio de Icononzo, allí aguardaban 45 niños campesinos entre los 5 y los 10 años, muy puntuales llegaron a su cita a las 6 de la mañana en la puerta del colegio, ansiosos porque era el gran día, los pequeños saldrían de su vereda y cumplirían uno de sus más grandes sueños, ir a cine en la capital del departamento del Tolima.
En una aeronave tipo King-350 del Comando Aéreo de Transporte Militar de la Fuerza Aérea Colombiana, fue evacuada la señora Carmen Rivera Fandiño, de 31 años, quien presenaba un embarazo de alto riesgo.
Dentro de las actividades académicas programadas por el Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- durante el desarrollo de la X Feria de las Capacidades, se llevó a cabo el conversatorio "Desarrollo de la Industria Aeronáutica Colombiana, una nueva visión hacia el éxito" en el que se trataron importantes temas relacionados con la interacción entre la aviación militar y civil y certificaciones, entre otras.
De acuerdo al requerimiento solicitado por la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, fue destinado por el Grupo Aéreo del Casanare un helicóptero tipo HUEY II con sistema de cámara Flir, para sobrevolar los municipios de Tauramena y Maní en el departamento del Casanare.