Como integrante del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, el Comando Aéreo de Combate No. 2 cumplió un sobrevuelo en siete municipios del Meta con el fin de identificar puntos con probabilidad de deslizamientos.
Con el fin de mantener un alto nivel de entrenamiento y capacitación en el personal de rescatistas de la Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Aéreo de Combate No. 1 en conjunto con la Policía de Carreteras, realizaron un simulacro de accidente en la vía sobre la ruta del sol sector 1.
Desde que fue reportada la emergencia en Mocoa en las primeras horas del 01 de abril, la Fuerza Aérea Colombiana ha movilizado sin descanso más de 192 toneladas de carga para mitigar la tragedia vivida en la capital del Putumayo.
Con el fin de tomar medidas y fortalecer el plan de contingencias, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Casanare realizó un sobre vuelo en el río Cravo Sur, en el cual participaron miembros del Comité Departamental de Gestión del Riesgo con el fin de determinar el estado y la situación en la que se encuentra la cuenca en la parte alta, media y baja, lo que permitirá tomar acciones ante una emergencia en Yopal.
El Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- recibió en sus instalaciones a 145 niños y adolescentes hijos de los emplea
En una operación coordinada, combinada e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, la DEA y autoridades de Honduras se llevó a cabo la interdicción aérea de una aeronave ilegal que fue inspeccionada en Honduras.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, en conjunto con la Brigada Móvil N° 21 del Ejército Nacional y la Alcaldía Municipal de Cunday, celebraron el mes de la niñez en la Institución Educativa Varsovia.