El Comando Aéreo de Combate No. 2 inició una campaña para fortalecer aún más su seguridad operacional, luego que durante el año anterior se cumplieran toda clase de misiones en exigentes condiciones sin que se presentara ningún accidente.
El Comando Aéreo de Combate No. 2 inició una campaña para fortalecer aún más su seguridad operacional, luego que durante el año anterior se cumplieran toda clase de misiones en exigentes condiciones sin que se presentara ningún accidente.
Con el ánimo de brindar a los alumnos un ambiente académico que los familiarice con el contexto operacional de cada unidad de la Institución, y que a su vez los motive en su proyección como futuros suboficiales, las aulas de la Escuela "CT. Adrés M. Díaz" fueron remodeladas y dotadas con imágenes de helicópteros arpía, Ángel, coheteras, palas y motores, entre otros elementos aeronáuticos.
Para fortalecer los planes de acción con respecto a la seguridad tanto del talento humano como de las instalaciones físicas, equipos de vuelo e infraestructura, permanentemente la Fuerza Aérea Colombiana realiza entrenamientos para sus tripulaciones y equipos en tierra, en los que se simulan hechos para la adecuada toma de decisiones.
Con las operaciones aéreas, terrestres y fluviales que el Comando Aéreo de Combate No. 1 realizó durante el 2016, se pudo obtener un parte óptimo de seguridad y percepción positiva de la ciudadanía frente al trabajo conjunto e interagencial, logrado con diferentes entidades públicas del sector, permitiendo los registros efectivos durante las patrullas de seguridad en las poblaciones de Puerto Salgar y La Dorada, además del apoyo a la población en eventos adversos como incendios forestales o fenómenos naturales.
Un paciente de 75 años con una falla respiratoria severa fue evacuado en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana, fue atendido en las últimas horas en el centro médico de Cumaribo, Vichada, pero debido a su estado requería atención médica especializada.
En el 2016 la Base Aérea Marco Fidel Suárez de la Fuerza Aérea Colombiana cumplió con su apoyo al Gobierno de Cali en el aumento de la seguridad y la inversión social.
Continuando con la política de responsabilidad social de la Fuerza Aérea Colombiana y el compromiso de brindar protección a la infancia amazonense, el Grupo Aéreo del Amazonas entregó en una emotiva jornada más de 50 “Alas Impermeables” a los niños y niñas de la comunidad del barrio San Miguel, con el objetivo de que en épocas de invierno no haya excusa para faltar a clases.
El Ejército y la Fuerza Aérea informaron que en una operación conjunta, murió Deiber Alexander Sánchez Jaimes, alias Ñangas, que tenía bajo su mando al frente José David Suárez del Eln.
Como Deiber Alexander Sánchez Jaimes, conocido como Ñangas, fue identificado el jefe del frente ‘José David Suárez’, del Eln, muerto por la Fuerza Pública en una operación realizada en zona rural de Labrazagrande (Boyacá)
El Ejército Nacional informó hoy que durante un combate con guerrilleros del ELN en el centro del país un insurgente murió y se recuperó armamento, dinero y un equipo de comunicación.