En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional se dio un contundente golpe a las finanzas de los frentes 1 y 7 de las Farc, que se encargan del narcotráfico en los departamentos de Guaviare y Meta.
Años atrás el señor Luis Gámez Renuma padre cabeza de hogar se hizo cargo de su hijo, e inició su lucha por brindarle una mejor calidad de vida pese a la falta de trabajo formal y la cantidad de necesidades a la que se exponía con un pequeño en condiciones de discapacidad.
En aras de mantener su operatividad, la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas ‘Coronel Carlos Alberto Gutiérrez Zuluaga’, realizó el seminario ‘Creando Hábitos de Seguridad’, dirigido a los instructores de vuelo orgánicos del Comando Aéreo de Combate No. 4, sobre quienes recae la ardua labor de forjar a los nuevos pilotos militares de Latinoamérica.
En el Comando Aéreo de Combate No.1 se llevó a cabo la clausura del Curso de Seguridad y Defensa de Bases, culminado por un personal de oficiales y suboficiales de diferentes unidades de la Fuerza Aérea Colombiana.
En la visita que realizó la comitiva de alumnos de la Escuela de Guerra a la comunidad indígena de Macedonia, se encontraban representantes del Curso Integral de Defensa Nacional -CIDENAL- quienes junto con el comandante del Grupo Aéreo del Amazonas y del Comando Guardacostas entregaron un parque infantil a los indígenas que habitan en las riveras del río Amazonas.
Con un significativo acto religioso, la Fuerza Aérea Colombiana le rindió tributo a la memoria de los 11 héroes de la patria que se accidentaron hace un año en un avión CN 235 en el Cesar.
Helicópteros pertenecientes al Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, adelantan misiones de extinción de incendios que afectan el Cerro Guacaná, ubicado entre los municipios de Apulo y Tocaima en Cundinamarca, luego de que dicha conflagración hasta el momento haya consumido cerca de 30 hectáreas de bosque nativo.