En compañía del Capitán Paz y personal militar del Grupo Aéreo del Oriente, se llevó a cabo en el municipio de La Pri
En compañía del Capitán Paz y personal militar del Grupo Aéreo del Oriente, se llevó a cabo en el municipio de La Pri
En zona rural del municipio de Tumaco, Nariño, se logró la ubicación y destrucción de 2 laboratorios pertenecientes al Grupo Armado Residual Bloque Occidental Alfonso Cano, que estaban siendo utilizados para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.
En el Día del Niño, el Comando Aéreo de Combate No 1 de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó una actividad con el propósito de prevenir el reclutamiento forzado de menores de edad y la deserción escolar que se está presentado durante esta pandemia, en la vereda Buenavista del departamento de Caldas.
Un incendio en la vía que se encuentra entre el barrio el Concorde y el Comando Aéreo de Combate No. 3, alertó a la comunidad que habita en esta ruta de acceso, generando un llamado de emergencia a las autoridades municipales, realizado por la Corporación Empresarial del Oriente, quienes alertaron a su Fuerza Aérea Colombiana, por lo cual reaccionaron con el personal de bomberos aeronáuticos del CACOM 3, para atender esta emergencia.
En conmemoración al mes de la Niñez y la Recreación su Fuerza Aérea Colombiana, realizó varias actividades y entrega de detalles durante el mes, beneficiando a más de 200 niños y niñas de diferentes comunidades del Amazonas.
Como parte del compromiso de su Fuerza Aérea Colombiana con la seguridad de los colombianos, en el Comando Aéreo de Combate No. 1 se llevó a cabo el consejo de seguridad del departamento de Cundinamarca, el cual estuvo liderado por el Secretario de Gobierno de este departamento, José Leonardo Rojas y el Brigadier General Juan Jaime Martínez Ossa, Comandante del CACOM 1, con el propósito de fortalecer las estrategias en materia de seguridad de los municipios de Guaduas, Caparrapí y Puerto Salgar.
El Grupo Aéreo del Caribe a través del Departamento de Acción Integral y el Escuadrón de Seguridad y Defensa de Bases N. 105, realizan patrullas pedestres para la seguridad y soberanía del territorio Archipiélago, además de hacer difusión por medio de perifoneo y entrega de volantes como medidas preventivas para la mitigación del virus COVID-19.
A través de una exitosa operación para contrarrestar delitos ambientales en el suroccidente del país, su Fuerza Aérea Colombiana en conjunto con el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y en coordinación con la Policía Nacional, logran la ubicación de cuatro minas ilegales en diferentes sectores del departamento de Nariño, del Grupo Armado Organizado residual “Oliver Sinisterra”, que realizaba extracción aurífera ilícita.
Para las Fuerzas Militares de Colombia las tropas han desarrollado históricamente un papel fundamental a lo largo de
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Tierra, se llevó a cabo una jornada ambiental en el barri