Integrantes del Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, fortalecieron en los niños del Colegio Atanasio Girardot, la cultura por el deporte, gracias a la adecuación de sus escenarios deportivos y la donación de balones.
Integrantes del Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, fortalecieron en los niños del Colegio Atanasio Girardot, la cultura por el deporte, gracias a la adecuación de sus escenarios deportivos y la donación de balones.
Durante el desarrollo de la visita geoestratégica que llevan a cabo los suboficiales integrantes del Programa de Educación Militar 10 -PEM10-, de la Escuela de Suboficiales "Capitán Andrés M. Díaz" , visitaron la Escuela Naval “Almirante Padilla” de la Armada Nacional, ubicada en la ciudad de Cartagena, con el fin de intercambiar experiencias y conocer procesos académicos de las dos instituciones.
En una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana fue trasladado a Bogotá un joven de 18 años desde Yopal, quién al parecer padece de enfermedad tropical.
Los niños que hacen parte del Instituto Bolivariano visitaron el Grupo Aéreo del Caribe acompañados de sus docentes y la coordinadora de la Institución Educativa, con el objetivo de vivir la experiencia de ser "Pilotos por un día", una actividad pedagógica y divertida, que los educa en valores y da a conocer la misión de la Fuerza Aérea Colombiana y la importancia de esta Unidad para el Departamento Archipiélago.
La Jefatura de Operaciones Logísticas encargó al Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- la compleja tarea de fabricar por primera vez una pieza indispensable para un avión CN235 que, debido a la deformación por daño mecánico, debía ser reemplazada en el menor tiempo posible.
El programa “Caritas Alegres” liderado por el señor Capitán de Reserva Andrés Duque y los Profesionales Oficiales de la Reserva –POR- de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana realizaron una jornada en el Grupo Aéreo del Casanare, ubicado en Yopal, con el propósito de practicar procedimientos quirúrgicos a niños con labio y paladar fisurados de esta región del país.
Hasta el 31 de marzo del 2017 la Fuerza Aérea Colombiana tendrá habilitada la convocatoria de incorporación para profesionales formados en Licenciatura en matemáticas, Licenciatura en inglés o Lengua Modernas, Licenciatura en Educación Física y Deportes, Instrumentación Quirúrgica, Salud Ocupacional, Trabajo Social, Higiene y Seguridad Industrial, Arquitectura, Ingeniería Topográfica, Ingeniería de Sistemas y Medicina.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana (EPFAC) inicia las inscripciones a su nuevo programa de educación pos gradual en Dirección y Gestión de la Seguridad Integral (MADGSI).
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana brindó una cordial bienvenida a la Institución a 11 congresistas de la República, quienes iniciarán el curso de formación de Profesionales Oficiales de Reserva FAC.