En una difícil y riesgosa operación nocturna, una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana divisó a los tripulantes del helicóptero ARC 204 de la Armada Nacional que había caído al océano cuando cubría la ruta Providencia - San Andrés.
En una difícil y riesgosa operación nocturna, una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana divisó a los tripulantes del helicóptero ARC 204 de la Armada Nacional que había caído al océano cuando cubría la ruta Providencia - San Andrés.
Mediante el premio “Alas de Esperanza” la Institución Aérea agradece a las entidades públicas y privadas su aporte y vinculación a las actividades que buscan el cumplimiento del objetivo institucional y los fines del Estado.
Cerrando este año 2016 el Departamento de Acción Integral de la Fuerza Aérea Colombiana, con la presencia del señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas realizó la entrega de los premios Alas de Esperanza, a personas o entidades que durante este año han trabajado de manera articulada con nuestra Institución generando ese tejido social que en muchas de las regiones más apartadas del país logra aportar al cumplimiento de la misión institucional y los fines del Estado.
En las instalaciones del Alma Máter de la Suboficialidad se realizaron los ascensos a grados de Coronel, Teniente Coronel, Mayor, Capitán y Teniente, recibiendo una estrella más en sus hombros, al imponer las insignias de grado a estos 142 damas y caballeros del aire, se consolida el significado del juramento a la bandera que ellos hicieron en su momento de ingresar a la Fuerza Aérea Colombiana.
En la Escuela de Suboficiales ''Ct Andrés M Díaz'' se realizó la ceremonia de ascenso de oficiales de grado superior al igual que oficiales de grado subalterno quienes cumplen con el tiempo requerido y demás requisitos que se exigen para poder llegar al rango, fue presidida por el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana
Durante 2016 el Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- ha venido desempeñando un papel fundamental en el convenio "Pegaso" del que hace parte con la Corporación de Industria Aeronáutica Colombiana –CIAC- a través de la fábrica de aviones, cuya meta más importante ha sido sacar a vuelo el proyecto T90 “Calima” y en el que se han invertido importantes recursos y experiencia por parte de los oficiales y suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
De manera conjunta el Ejército, la Fuerza Aérea y la Fiscalía General de la Nación, neutralizaron a Carlos Noé Cuervo Daza, conocido como alias ‘Patilla’, desmovilizado del Frente Carlos Alirio Buitrago del SAT-ELN, en la vereda la Florida del municipio de Cocorná.
En una operación conjunta entre las tropas del Ejército Nacional y una acción decisiva de la Fuerza Aérea Colombiana, en coordinación con la Policía Nacional, con el propósito de garantizar la seguridad y la protección de la población civil, murió en desarrollo de operaciones militares alias ‘Gonzalo’ cabecilla del Frente ‘Luis José Solano Sepúlveda’ del Eln, asimismo fue herido su jefe de su seguridad.
En una finca de la vereda La Florida, en medio de un enfrentamiento en el que participó el Ejército, la Fuerza Aérea y la Fiscalía fue asesinado Carlos Noe Cuervo Daza, conocido como alias Patilla, desmovilizado del Frente Carlos Alirio Buitrago del SAT-ELN en el 2003 pero quien había retornado a actividades delictivas. Su pareja sentimental, quien se desempeñaba como radista, fue retenida por las autoridades.
Cerca de 1.400 soldados de tierra, río y aire y policías se reunieron en el Fuerte de Larandia, Caquetá, para recibir la Cúpula Militar, en cabeza del señor Ministro de Defensa Luis Carlos Villegas, y a un grupo de actores y artistas nacionales, para realizar la sexta versión de la campaña "Te llevo en mi corazón, Correo de la Gratitud" dando inicio a la celebración de la navidad y festividades de fin de año.