Por medio del trabajo desarrollado por la Escuela de Arte de Palanquero con la población infantil de la Base Aérea Germán Olano, durante el 2016 más de 60 niños y niñas recibieron capacitación en danzas, canto, música y dibujo.
Por medio del trabajo desarrollado por la Escuela de Arte de Palanquero con la población infantil de la Base Aérea Germán Olano, durante el 2016 más de 60 niños y niñas recibieron capacitación en danzas, canto, música y dibujo.
Continuando con su trabajo de responsabilidad social en el Valle del Cauca, la Escuela Militar de Aviación de la Fuerza Aérea Colombiana, apoyó la graduación de 17 Hogares del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) del sector de San Marino, ubicado en la Comuna 7 de Cali.
Un helicóptero del Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana desplegó sus alas para salvaguardar la vida de dos hombres quienes presentaban graves heridas por arma blanca en el casco urbano del Municipio de Solano, Caquetá.
Un parque gris, viejo y deteriorado por la lluvia, el uso y el paso de los años se encontraba abandonado en las Instalaciones del Internado de Santa Cecilia Vichada. Por necesidad de la comunidad y por iniciativa y gestión de la Fuerza Aérea se consiguió a través de la empresa privada un parque infantil nuevo, el cual fue bautizado con el lema actual de la Fuerza “Así se va a las Alturas” como todo lo que se hace con calidad y con amor para el desarrollo de las comunidades.
El Comando Aéreo de Combate No.4 en cabeza del Señor Coronel Édgar Mauricio Falla Vargas, Comandante del CACOM-4, continúa ratificando el compromiso con el medio ambiente en la región oriental del departamento del Tolima; en esta ocasión se entregaron arboles a la Secretaría de Gobierno del municipio para que a través del Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental (CIDEA) sean implantadas en los diferentes colegios de esta municipalidad.
En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.3 se llevó a cabo el 1er Foro Internacional de Aeronaves similares Hermes 450 y 900, liderado por la Escuela Básica de Aeronaves Remotamente Tripuladas de la Fuerza Aérea Colombiana, con la participación de tripulaciones de las Fuerzas Aéreas de Brasil, Chile y México.
Un grupo de oficiales y suboficiales pertenecientes a la Fuerza Aérea Guatemalteca desarrollaron el curso de Control y Seguimiento de Blancos Aéreos en el Comando Aéreo de Combate No.1, con el fin de adquirir conocimientos en materia de vigilancia y defensa del espacio aéreo, que permitan fortalecer la lucha contra el crimen transnacional del narcotráfico.
En el Casino Central de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo la ceremonia de ascensos a los grados de Técnico Segundo, Técnico Tercero y Técnico Cuarto de la Guarnición Bogotá.