Con la atención a más de 500 personas, especialmente niños y mujeres, culminó de manera exitosa la Jornada de Apoyo al Desarrollo liderada por la Fuerza Aérea Colombiana en la ranchería la Flor, en la Alta Guajira.
Con la atención a más de 500 personas, especialmente niños y mujeres, culminó de manera exitosa la Jornada de Apoyo al Desarrollo liderada por la Fuerza Aérea Colombiana en la ranchería la Flor, en la Alta Guajira.
Con el propósito de socializar los resultados de los proyectos de ciencia, tecnología e innovación de diferentes estudiantes de centros superiores de Cali como aporte a la construcción de paz, alféreces del Curso No.90 del Programa de Ingeniería Informática de la Escuela Militar de Aviación, participaron con sus Proyectos de Grado en la XIV jornada de investigación, encuentro de Grupos y Semilleros liderado por la Universidad Libre.
En un helicóptero tipo UH-60 de la Fuerza Aérea Colombiana, se realizó la evacuación aeromédica de una mujer indígena de 45 años de edad, desde el departamento del Vichada hasta la capital del Casanare.
Corporación Autónoma Regional del Valle (Cvc), Corporación del Cesar (Corpocesar) y Fuerza Aérea Colombiana (FAC) se unen para un acto en la lucha contra el tráfico de fauna.
Según informó el coronel Rafael Ordoñez, comandante del Cacom 7 de la Fuerza Aérea Colombiana, la institución tiene el mando del Aeropuerto de Buenaventura luego de que los dos controladores abandonaran sus puestos de trabajo desde que inició el paro cívico.
Los efectos de la actividad minera a cielo abierto, que ha generado efectos negativos en la naturaleza; la deforestación, sobre todo en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta y la serranía del Perijá, que repercute en la disminución del caudal de los ríos; y la contaminación del río Cesar por el vertimiento de aguas residuales, son las principales problemáticas ambientales que aquejan al departamento.
Un avión Caravan médicalizado fue dispuesto con su tripulación y equipo médico para el cumplimiento de misión especia