La Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas realizó la donación de 200 medicamentos beneficiando a las comunidades indígenas del área de Puerto Ezequiel -Amazonas, donde sólo se puede acceder por vía fluvial.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas realizó la donación de 200 medicamentos beneficiando a las comunidades indígenas del área de Puerto Ezequiel -Amazonas, donde sólo se puede acceder por vía fluvial.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas realizó la donación de 200 medicamentos beneficiando a las comunidades indígenas del área de Puerto Ezequiel -Amazonas, donde sólo se puede acceder por vía fluvial.
En los cielos del Tolima se ven muchos helicópteros, casi siempre se trata de las aeronaves del Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, donde se forman los pilotos militares de la región, es gracias a este constante vuelo que 12 jóvenes oficiales latinoamericanos lograron obtener su título como pilotos básicos de ala rotatoria.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín, destacó la ayuda humanitaria brindada al Perú por los diversos países e instituciones nacionales, para atender a las poblaciones afectadas por los desastres naturales en varias regiones.
La Armada Nacional, en compañía de la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación especializada en el eje temático protección de los recursos naturales y medio ambiente de Cali y el Cuerpo Técnico de Investigación CTI, lograron efectuar un operativo en contra de la minería ilegal en zona rural del municipio de Buenaventura.
La temporada invernal que vive el país ha puesto en alerta a diferentes departamentos y municipio.
Una semana después que la Fuerza Aérea Colombiana enviara desde Bogotá dos helicópteros black Hawk, además de 20 socorristas hasta Piura, la ciudad devastada de Perú como consecuencia del invierno, la institución reportó que se han movilizado entre sectores del vecino país más de 32.000 kilos de carga humanitaria.
Cadetes de los programas de Administración Aeronáutica y Ciencias Militares de la Escuela Militar de Aviación y estudiantes de la especialización en talento humano de la Universidad Santiago de Cali, llevaron a cabo el programa FLEX, que tiene como objetivo desarrollar habilidades y destrezas en liderazgo.
La Fuerza Aérea Colombiana en desarrollo de la ayuda humanitaria al Perú ha evacuado a 65 personas y en 31 vuelos ha transportado 36 toneladas de ayudas para los damnificados por la violenta ola invernal que enfrenta ese país.
Jornada de divulgación en el Distrito sobre los cursos y convocatorias de esta Institución, con el objetivo de brindar más y mejores oportunidades de formación y empleabilidad a los jóvenes guajiros y riohacheros, realizó la Fuerza Aérea Colombiana en articulación con la Alcaldía de Riohacha y la Asociación de Veedurías de La Guajira.