Como respuesta a la necesidad de establecer un dispositivo que amplíe los planes de defensa de las unidades aérea naces el "proyecto centinela".
Como respuesta a la necesidad de establecer un dispositivo que amplíe los planes de defensa de las unidades aérea naces el "proyecto centinela".
Un grupo de ocho niños y cinco adultos pertenecientes al Resguardo Indígena El Quince, arribaron al Comando Aéreo de Combate No. 6 para disfrutar de la actividad Piloto por Un Día de la mano con el "Capitán Paz".
La Fuerza Aérea Colombiana sobrevoló el municipio de Rivera, en el departamento del Huila, articulando esfuerzos con organismos de rescate para apoyar las zonas afectadas tras el desbordamiento del río Rio Frío conformado por las quebradas de Rionegro y Rioblanco.
Organismos de rescate atienden la situación y Fuerza Aérea realizó sobrevuelos con las autoridades para visualizar afectaciones.
La cooperación y el intercambio de información por parte del personal de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional e integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana, permitieron realizar una fuerte ofensiva en contra de las organizaciones narcotraficantes, quienes tienen su accionar criminal en el departamento del Putumayo, por encontrarse próximo a la frontera con Ecuador, la cual utilizan para evadir el control de las autoridades colombianas.
En las instalaciones de la Escuela de Helicópteros del Comando Aéreo de Combate No. 4, se dio inició al Diplomado “Piloto Básico de Ala Rotatoria”, en el marco del acuerdo de carácter académico suscrito entre CACOM-4 y la Escuela de Postgrados FAC, con el fin de aunar esfuerzos que contribuyan a reforzar el sistema educativo de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Fuerza Aérea Colombiana sobrevoló el municipio de Rivera, en el departamento del Huila, articulando esfuerzos con organismos de rescate para apoyar las zonas afectadas tras el desbordamiento del río Riofrío conformado por las quebradas de Rionegro y Rioblanco.
Durante su visita oficial a los Estados Unidos, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana llegó a la Oficina de la Política Nacional para el Control de Drogas en la Casa Blanca para reunirse con su Director Robert S. Whittinham.