El avión Boeing- 767 “Júpiter”, el más grande de la Fuerza Aérea Colombia, aterrizó en Santiago de Chile a las 9:00 de la mañana de este jueves, 26 de enero, con más de 32 socorristas y bomberos que ayudarán a mitigar un incendio que ya arrasó más de 253 mil hectáreas.
La Armada y La Fuerza Aérea se incautaron de cerca de media tonelada de clorhidrato de cocaína que pertenecería al clan del Golfo.
Se llevó a cabo una reunión en el Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- con participación de la Agencia Nacional de Infraestructura –ANI- y una delegación de oficiales de distintas jefaturas del Comando de la Fuerza Aérea Colombiana, cuya finalidad fue socializar detalles sobre la construcción del proyecto Aeropuerto “El Dorado 2”, que se ubicará en la Sabana de Occidente de Cundinamarca y que tendrá un impacto importante sobre la economía y desarrollo de los municipios de Madrid, Mosquera, Funza y Facatativá.
Tras la comunicación telefónica que el Presidente Juan Manuel Santos sostuvo este miércoles con su homóloga de Chile, Michelle Bachellet, el Gobierno de Colombia activó un plan de apoyo para la extinción de los incendios forestales que se registran de manera incontrolable en este país desde el pasado 15 de enero.
La fuerza aérea colombiana anunció la noche de este miércoles que enviará ayuda humanitaria a Chile para combatir los incendios forestales. Serán 32 bomberos y 10 toneladas de carga que llegarán en un avión Boeing- 767 Júpiter a nuestro país
El Gobierno colombiano enviará en las próximas horas a Chile un grupo de 32 personas, entre bomberos y otros expertos en extinción de incendios, para ayudar en el combate de los focos de siniestros forestales que han arrasado miles de hectáreas en la región del Maule, informaron fuentes oficiales.
Serían 32 brigadistas colombianos los que en esta jornada se sumarán a los trabajos para enfrentar los incendios que asolan a gran parte del país.
La misma Fuerza Aérea colombiana a través de Twitter especificó la ayuda que llegó a las 7 de la mañana, según Emol, a nuestro país.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) activó un plan para apoyar la extinción de incendios en Chile. Hombres y mujeres del Cuerpo de Bomberos de Bogotá, especialistas en este tipo de emergencias, aterrizaron esta madrugada en el país austral.
Con el objetivo de brindar protección frente a incendios forestales y otros desastres naturales, la Fuerza Aérea Colombiana y la Secretaria del Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, realizaron una alianza para el monitoreo temprano de zonas críticas teniendo en cuenta los diversos fenómenos meteorológicos que afronta el país y la próxima entrada del verano.