Otro selecto grupo de integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana recibieron la Citación Presidencial de la Victoria Mi
Otro selecto grupo de integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana recibieron la Citación Presidencial de la Victoria Mi
Aterrizó en el Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla la aeronave C295 la cual transportó a los hombres del cuerpo de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas, participes en el ejercicio denominado “Salto de Soberanía”.
Durante 83 años la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” ha tenido un crecimiento y una transformación que se ha dado a la par con la evolución de Santiago de Cali, quedando como testigo y actor principal de su desarrollo.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana, EPFAC, estuvo presente en el Tercer Congreso Internacional de la Industria en Seguridad y Salud en el Trabajo “Retos de la Seguridad Integral” en el Aula Máxima de la Universidad Militar Nueva Granada UMNG.
Para este año el seminario tiene por objetivos realizar una mirada integral a partir de los dos factores principales en seguridad operacional, evidenciando la importancia de los avances científicos y tecnológicos actuales que permiten aumentar los niveles de seguridad operacional y examinar el caso German Wings para reflexionar y generar una dialéctica al rededor de este accidente y su aplicación al entorno aeronáutico colombiano.
El Quinteto de bronces de la Escuela de Suboficiales ‘’Ct Andrés M Díaz’’, realizará una gira artística y cultural por el Departamento del Quindío, en el cual expondrá su talento musical en distintos eventos, representando al Alma Máter de la suboficialidad de la Fuerza Aérea Colombiana.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, realizó el lanzamiento de la campaña “Así se va a las alturas” en el Comando Aéreo de Combate No. 4, donde presentó el nuevo emblema institucional, el Águila Arpía.
Una significativa delegación de 110 militares de la Fuerza Aérea Chilena conoció de primera mano las diversas capacidades del Comando Aéreo de Combate No. 2, una de las mas operativas de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Fuerza Aérea, a través del Comando Aéreo de Combate No.1, ubicó y neutralizó un laboratorio donde se obtenía pasta base de coca lista para ser distribuida y comercializada por parte de la organización criminal conocida como ‘los Pelusos’.
El Viceministro TI, Daniel Quintero, resaltó la importancia de que las instituciones colombianas como la Fuerza Área se encuentren y se acerquen a la población a través de los medios digitales.