En una rápida reacción, personal militar del Comando Aéreo de Combate No.
En una rápida reacción, personal militar del Comando Aéreo de Combate No.
Gracias al esfuerzo sostenido en contra del narcotráfico, se logró la ubicación, judicialización y destrucción de 14 infraestructuras utilizadas para el procesamiento de pasta base de cocaína, en zona rural de los municipios de San José del Palmar y Condoto, en el departamento del Chocó.
A bordo de un avión 767- Júpiter de su Fuerza Aérea Colombiana, se realizó el transporte de 22.3 toneladas de alimentos en apoyo al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y a la campaña "Ayudar nos hace bien" de Presidencia de la República.
Alrededor de dos horas fueron empleadas para atravesar las cerca de 190 millas de distancia que hay entre Yopal y el resguardo indígena de Caño Mochuelo, que debido a las condiciones geográficas es de difícil acceso, para llevar ayudas humanitarias enviadas por el Gobierno Nacional.
Su Fuerza Aérea Colombiana continúa trabajando incansablemente en medio de la pandemia. En esta ocasión transportó más de 40 toneladas de ayudas humanitarias, realizando un puente aéreo entre Cali (Valle del Cauca) y Tumaco (Nariño) con el fin de llevar canastas nutricionales que beneficiarán a la población más vulnerable durante la situación que enfrenta esta región.
Con el propósito de incrementar la Seguridad Operacional en el Comando Aéreo de Combate No. 1, doce soldados culminaron satisfactoriamente el curso Básico de Bombero Aeronáutico dictado por el personal militar y civil del Departamento de Seguridad Operacional, brindándoles las herramientas necesarias para atender eficazmente las diferentes emergencias en el ámbito aeronáutico.
Con el propósito de continuar brindando apoyo al personal asistencial de centros hospitalarios de la capital del Valle del Cauca para prevenir y afrontar la difícil situación a causa del COVID-19, su Fuerza Aérea Colombiana por medio del Comando Aéreo de Combate No.7 visitó tres entidades de salud para hacer entrega de caretas de protección facial.
Bajo estrictos protocolos de bioseguridad y cumpliendo todas las medidas de prevencion establecidas por su Fuerza Aérea Colombiana, un avión C-130 ‘Hércules’ realizó el transporte de 12 toneladas de alimentos con el objetivo de beneficiar a las familias más vulnerables en el Amazonas.
En medio de la situación de emergencia sanitaria que vive el país, las acciones delictivas por parte de los Grupos Ar
Con el propósito de dotar nuevas camas, que fueron adecuadas para la atención de pacientes diagnosticados con Covid-19 en el Dispensario Conjunto de la Armada de Colombia y la Fuerza Aérea, las señoras voluntarias de la Asociación FAC Nuestra Señora de Loreto, entregaron cerca de 160 sábanas, cobijas y almohadas que beneficiarán a los usuarios del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares.