Las aeronaves Júpiter B-767 y FAC 0002 F-28 de su Fuerza Aérea Colombiana continúan transportando ayudas humanitarias para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Las aeronaves Júpiter B-767 y FAC 0002 F-28 de su Fuerza Aérea Colombiana continúan transportando ayudas humanitarias para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
La integridad de dos mujeres provenientes de zonas alejadas, donde no se cuenta con centros médicos especializados, fue protegida en las últimas horas, gracias a la rápida reacción de las tripulaciones de las aeronaves medicalizadas del Comando Aéreo de Combate No. 2, que atendieron de manera inmediata los requerimientos generados por el Centro Nacional de Recuperación de personal, CNRP para transportar a las pacientes a centros de mayor nivel de atención en la capital metense.
Como parte de las disposiciones ordenadas por el Presidente de la República en el Decreto 532, expedido ante la emergencia que atraviesa el país por el Coronavirus, la Fuerza Aérea Colombiana suspendió el requisito del Examen del ICFES o Prueba Saber 11, para ingresar a la Institución en los cursos de Oficial y Suboficial.
En medio de la crisis sanitaria que el país está enfrentado a causa del Covid-19, han sido muchos los soldados, que no han podido visitar y ver a sus familias; es por eso que el Comando Aéreo de Combate No.4, CACOM 4, se solidariza con las familias de estos jóvenes que prestan su servicio militar y llega hasta ellas con ayudas humanitarias.
Como una herramienta electrónica que permite seguridad y practicidad en el desarrollo de los procesos de incorporación, la Fuerza Aérea Colombiana implementó el servicio de pago de inscripciones a través del botón PSE, facilitándole a los aspirantes la continuidad en sus procesos, especialmente es este periodo de cuarentena nacional.
Continuando con el apoyo a la población civil y a diferentes entidades hospitalarias, su Fuerza Aérea Colombia a través del Comando Aéreo de Combate No.7 realizó el transporte de elementos de bioseguridad desde Cali, hasta Tumaco, Nariño, los cuales se entregaron al Hospital Divino Niño.
Soldado, cantante y aprendiz en tecnología en sistemas, así se identifica Daniel Andrés Hernández Mendoza, quien nació en Bogotá y creció en Cartagena de Indias, allí en el “Corralito de Piedra” se dio a conocer como cantante a la edad de 17 años en el colegio Ambientalista de dicha ciudad; después continuó sus estudios en el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, donde también se destacó en actividades culturales, debido a que con su voz logra cautivar al público cada vez que se subía a un escenario.
La operación militar tuvo lugar en zona rural de Argelia, donde recientemente se denunció la presencia de disidentes
Esta medida de contingencia de atención transitoria, se llevó a cabo de manera conjunta y coordinada entre la Armada
El Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, sigue trabajando para poder llevar un mensaje de tranquilidad y seguridad a las poblaciones más vulnerables del país, como también a las familias que por la situación actual no han podido salir a trabajar para llevar un sustento a sus hogares.