Se espera que este jueves hacia las 10 de la noche aterrice en suelo colombiano el avión Júpiter, con 13 connacionale
Se espera que este jueves hacia las 10 de la noche aterrice en suelo colombiano el avión Júpiter, con 13 connacionale
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar a la opinión pública que, luego de hallar el helicóptero FAC-4420 en la vereda El Chorro de Bojacá – Cundinamarca, fallecieron tres de los cinco tripulantes, los otros dos, están heridos y son trasladados hacia el Hospital Militar Central.
El Boeing 767 ‘Júpiter’ de la Fuerza Aérea Colombiana, que trae a los 13 colombianos a bordo, ya despegó de Madrid.
El hijo de aquella leona que llegó en un circo a Cali y que nació hace 20 años por una cesárea practicada por el vete
El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, llevó a cabo la primera reunión de líderes comunitarios de la localidad de Fontibón en 2020 con el propósito de conocer las necesidades más sentidas de las personas que habitan cerca a la Unidad Aérea y de estrechar los lazos de cooperación.
En una misión de traslado aeromédico, el Comando Aéreo de Combate No.2 de su Fuerza Aérea Colombiana transportó a una mujer de 44 años de edad desde La Macarena hasta Villavicencio en el Meta para ser atendida de manera inmediata en un centro hospitalario de la capital llanera.
El Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- realizó en este año la primera reunión con los líderes comunitarios del municipio de Madrid Cundinamarca, en la que asistieron representantes de los barrios San José, San Carlos, La Libertad, Villas de Madrid, Sosiego entre otros; con el objetivo de fortalecer las relaciones con la comunidad y trabajar en equipo por la seguridad e integridad de sus habitantes.
Desde el pasado viernes se reportó la desaparición de tres pescadores, que se encontraban en una costa cercana a Dibulla, La Guajira, por esto las autoridades locales reaccionaron para iniciar las labores de búsqueda de estas tres personas que salieron a realizar sus labores de pesca y no regresaron a casa. El registro de la zona inició con unidades de reacción rápida de la Armada de Colombia, pero luego de varios días sin hallar rastro se inició la búsqueda aérea con aeronaves del Comando Aéreo de Combate No. 3.
“Vivir para contarlo ...” son las palabras del Capitán Rafael Martínez Mancera, al expresar con gran orgullo la oport