La Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’ de la Fuerza Aérea Colombiana, participó en el primer encuentro de Investigación, Desarrollo e Innovación en el sector aeronáutico, organizado por el Centro de Estudios Aeronáuticos.
La Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’ de la Fuerza Aérea Colombiana, participó en el primer encuentro de Investigación, Desarrollo e Innovación en el sector aeronáutico, organizado por el Centro de Estudios Aeronáuticos.
En una operación conjunta entre la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana fueron rescatados 14 extranjeros en el territorio del Urabá antioqueño. Unidades de la estación de guardacostas de la zona descubrieron la ubicación de una motonave con el nombre de la 'Paloma' en la que se transportaban los migrantes.
En la lucha sostenida contra las estructuras usadas para el narcotráfico y en el desarrollo de varias operaciones conjuntas entre la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, se logró la ubicación de seis laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca en el corregimiento de Mecaya, municipio de Puerto Leguízamo, Putumayo.
Con motivo de la celebración del Aniversario No. 22 de la Educación Aeronáutica de Fuerza Aérea Colombiana, el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, reconoció la labor de todos los hombres y mujeres de esta área de desempeño, especialmente a aquellos que se hicieron acreedores al premio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Este año el premio fue para tres unidades: el Comando Aéreo de Combate No. 3, con su proyecto “Desarrollo De Winglet Para Art Scaneagle y Banco De Pruebas para Validación y Mantenimiento”, el Comando Aéreo de Combate No. 1 con su proyecto “Diseño e Implementación de una Turbina Eólica en Antártida” y La Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suarez con su Proyecto “Entrenador De Vuelo Cessna T-41”.
La Gobernación del Tolima confirmó el próximo 2 de noviembre el Gobierno de Iván Duque Márquez hará la entrega oficial del primer municipio impactado en el departamento con la estrategia ‘Mi vereda Modelo, soy Tolima’, donde se remodelaron las fachadas de 53 viviendas del casco urbano del corregimiento El Limón.
Las autoridades rescataron a los 14 migrantes de origen asiático y africano. Al menos dos extranjeros son rescatados de las garras de los traficantes cada día.
Durante la celebración del Vigésimo Segundo Aniversario de la Jefatura de Educación Aeronáutica de la Fuerza Aérea Colombiana la Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’ fue reconocida con el premio de Ciencia y Tecnología vigencia 2017 en la categoría Modernizar la Fuerza, con el proyecto denominado: "Desarrollo y Construcción de un Entrenador de Vuelo de la aeronave Cessna T-41” realizado por Oficiales, Cadetes y Docentes de la EMAVI.
En un avión Caraván medicalizado C-208B asignado al Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, se realizó el traslado aeromédico de una menor de 14 años de edad con embarazo de alto riesgo en el municipio de Solano, Caquetá.
La Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’ y el Centro de Investigación en Tecnologías Aeroespaciales de la Fuerza Aérea Colombiana, llevaron a cabo el Primer Simposio Internacional "Sinergia del Suroccidente Colombiano para Impulsar la Industria Aeroespacial”.
En las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, durante esta semana fueron recibidos por el personal del Departamento de Acción Integral 120 personas de Corporinoquia, Colegio Policarpa Salavarrieta y del Instituto Técnico Ambiental para vivir la experiencia de “Así se va a las Alturas”, programa que expone a diferentes grupos de personas acerca de la misión institucional de la Fuerza Aérea Colombiana, que les permite compartir con el personal militar de la Unidad Militar Aérea.