Con la llegada de un grupo de 23 profesionales de la salud a Quibdó, en medio de una operación organizada por la Supe
Con la llegada de un grupo de 23 profesionales de la salud a Quibdó, en medio de una operación organizada por la Supe
En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la imagen institucional, el Comando General de las Fuerzas Militares realizó el lanzamiento oficial de la campaña de Transparencia e Integridad “Sí Juro”, la cual fue presidida por el Ministro de la Defensa Doctor Carlos Holmes Trujillo. Esta tiene como finalidad renovar el voto de lealtad, entrega y compromiso de todos los soldados de tierra, mar y aire de las Fuerzas Militares de Colombia (FF.MM).
Padecer unos días fríos, luchar contra la neblina y soñar con una esperanza de vida mejor para mí y para mi familia, se me ofreció varios años atrás, donde comenzó esta sabia existencia de incorporarme a la Fuerza Aérea Colombiana como controlador de tránsito aéreo Militar. Las múltiples razones que me llevaron a vivir una vida de orgullo y evolución constante no toman parte en este momento, pero sí las comunicaciones aeronáuticas, las cuales abordaron la seguridad operacional de los vuelos mundiales, junto con la especialidad de tránsito aéreo llevó un proceso agigantado de la mano de la educación tecnológica en la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
El Técnico Jefe de Comando García es un Suboficial de su Fuerza Aérea Colombiana del curso 67, con 25 años de servici
Desde que ingresé a la Fuerza Aérea Colombiana siempre supe que quería ser Paracaidista Militar, 22 años después sigo pensando que fue la mejor decisión que pude haber tomado y es de las cosas que más disfruto y me llenan de vida; así lo afirmó el Técnico Subjefe Juan Diego Soto Alzate de la Especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas.
Con alimentos no perecederos donados por Oficiales, Suboficiales y Civiles del Comando Aéreo de Mantenimiento, se armaron mercados para hacer entrega a la comunidad del municipio de Madrid Cundinamarca, que por la situación de la pandemia del Covid-19 les hace falta los alimentos de primera necesidad.
En una rápida reacción, personal militar del Comando Aéreo de Combate No.
Gracias al esfuerzo sostenido en contra del narcotráfico, se logró la ubicación, judicialización y destrucción de 14 infraestructuras utilizadas para el procesamiento de pasta base de cocaína, en zona rural de los municipios de San José del Palmar y Condoto, en el departamento del Chocó.
A bordo de un avión 767- Júpiter de su Fuerza Aérea Colombiana, se realizó el transporte de 22.3 toneladas de alimentos en apoyo al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y a la campaña "Ayudar nos hace bien" de Presidencia de la República.
Alrededor de dos horas fueron empleadas para atravesar las cerca de 190 millas de distancia que hay entre Yopal y el resguardo indígena de Caño Mochuelo, que debido a las condiciones geográficas es de difícil acceso, para llevar ayudas humanitarias enviadas por el Gobierno Nacional.