El presidente Iván Duque confirmó que el país asiático prestará ayuda para que Colombia combata el virus.
El presidente Iván Duque confirmó que el país asiático prestará ayuda para que Colombia combata el virus.
En el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, se llevó a cabo el ascenso de un grupo de suboficiales al grado inmediatamente superior. Debido al COVID-19, esta significativa ceremonia fue ejecutada tomando las precauciones necesarias con el fin de realizar un corto pero solemne acto militar en reconocimiento al personal ascendido.
El Grupo Aéreo del Caribe ha realizado cuatro traslados aeromédicos, transportando a 6 personas cuyo requerimiento fue atendido por el Centro Nacional de Recuperación de Personal de su Fuerza Aérea Colombiana de manera oportuna.
Con el objetivo de continuar con el aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, el Comando
Desde cielo y tierra el Comando Aéreo de Combate N.4 sigue comprometido con los colombianos que cumplen de manera responsable el aislamiento preventivo obligatorio; a través de diferentes campañas se ha buscado incentivar a los ciudadanos sobre el cuidado y compromiso que todos tenemos para que el Covid-19 no se propague de manera desproporcionada.
Como parte del compromiso, vocación de servicio y contribución a la prevención de la pandemia COVID-19, una pareja de esposos militares pertenecientes al Comando Aéreo de Combate No.7 y la Escuela Militar de Aviación, en Cali, implementaron una iniciativa, que consiste en diseñar caretas de protección facial, para ser donadas al personal de profesionales de la salud de todas las unidades militares de la Fuerza Aérea Colombiana.
Durante el primer trimestre del año en curso la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 2 ha generado acercamientos con la población civil de carácter humanitario que a la fecha ha logrado el traslado aeromédico de 8 pacientes en estado delicado de salud y con requerimientos de atención inmediata en centros médicos de mayor nivel, estas misiones fueron efectuadas en los municipios de La Primavera, Santa Rosalía, La Macarena, Mitú, Villavicencio, y Bucaramanga.
El proyecto Plan Corazón Amigo, fue una iniciativa que nació hace 28 años en el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, liderada en ese momento por el señor Técnico Segundo Carlos Enrique Rodríguez Vahos, quien se desempeñaba como Jefe de la Sección Acción Sicológica. Este consistía en sensibilizar al personal militar y civil de la Unidad, para que apadrinaran un estudiante de la región aportando mensualmente una pequeña cantidad de su sueldo, dinero que sería recolectado y utilizado para entregar útiles escolares o elementos que aportaran a la educación de los estudiantes de Puerto salgar, Cundinamarca y La Dorada, Caldas.
El Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, se encuentra ubicado sobre la cuenca hidrográfica del río Magdalena, esta estratégica posición geográfica, le brinda una gran diversidad de fauna y flora que sumada al clima tropical reinante en el área le permite mantener y desarrollar un gran y variado ecosistema. Consecuente con lo anterior, esta Unidad Militar Aérea concentra sus esfuerzos en pro del cuidado y preservación del medio ambiente, garantizando el cumplimento de la misión Institucional sin afectar la armonía con la naturaleza.