Los cuerpos de bomberos de al menos seis municipios del norte de Antioquia lograron controlar un incendio que puso en
Los cuerpos de bomberos de al menos seis municipios del norte de Antioquia lograron controlar un incendio que puso en
La Fuerza Aérea Colombiana continuamente busca fortalecer la supervisión, la prevención de accidentes y la administración de riesgos operacionales, entre otras actividades encaminadas al mejoramiento continuo de los procesos inherentes a la seguridad operacional en la aviación militar. En este contexto, la gestión en seguridad aérea requiere de la incursión de nuevas actividades que permitan mantener las garantías y la sinergia organizacional para la administración de riesgos operacionales y control en todos los niveles de la institución.
Su Grupo Aéreo del Casanare, en una iniciativa llena de emotividad, arraigo regional y cultural por parte del comanda
Nuestro #TBT de hoy se remonta a los años treinta con una fotografía de aspirantes a pilotos militares en la Hacienda El Guabito en Cali, Valle del Cauca, hoy Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, a punto de iniciar su curso de vuelo en la aeronave de entrenamiento PT- 11C Husky en su último año como alumnos.
Plan Corazón Amigo es un programa de responsabilidad social institucional, a través del cual los funcionarios militares y civiles de las Unidades, dan un aporte voluntario de su salario para apoyar obras que mejoren las condiciones o las herramientas de los colegios que se encuentran en su área de responsabilidad y que requieren apoyo.
Sereno, apacible, de carácter firme, oriundo de El Bagre, como buen antioqueño emprendedor y amable, con más de trece años de carrera, dedicados a servir al país como Suboficial de la Fuerza Aérea Colombiana, él es el Técnico Segundo Didier Terán Sánchez, actualmente se desempeña como Técnico Especialista en Equipos de Rescate –TER-.
Impartir órdenes para forjar el carácter, inculcar disciplina y respeto es parte de la misión que tiene un instructor militar. Son ellos los encargados de formar a los futuros suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes se distinguen no solo por su particular sombrero sino por el tesón y la mística que imprimen en su quehacer diario.
“soy un apasionado de lo que hago, le he dedicado mucho a lo que me ha apasionado, la Fuerza Aérea Colombiana” dijo con orgullo Héctor Orlando Franco, uno de los suboficiales más antiguos de la Fuerza Aérea, quien actualmente se desempeña como Técnico Jefe de Comando y Asesor de Comando del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM.
Una operación conjunta, coordinada e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, en la vereda El Porvenir, municipio de Tarazá, Antioquia, dio como resultado la captura de tres hombres pertenecientes al Grupo Armado Organizado –GAO “Caparros” y un menor de edad recuperado.
Como parte de los ejercicios militares combinados entre EE. UU y Colombia, desarrollados en Tolemaida, su Fuerza Aérea Colombiana hizo presencia con las aeronaves del Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, demostrando una vez más su interoperabilidad.