Una travesía que partió desde la cuidad de Bogotá y llegó a esta unidad aérea como punto más lejano del oriente colom
Una travesía que partió desde la cuidad de Bogotá y llegó a esta unidad aérea como punto más lejano del oriente colom
Gracias al convenio de cooperación entre las Escuelas de Formación dirigidas por la Fuerza Aérea Colombiana y de los
El sueño de uno de los menores del Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca, era que sus compañeros pudieran disfrutar de un inolvidable día, en compañía de los hombres y mujeres que integran la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali, para conocer la importante misión que cumplen al servicio del suroccidente del país, por esta razón, acudió a la Gobernación del Valle del Cauca, a través del despacho de la Gestora Social, para que se materializara este anhelo, de compartir una hermosa mañana llena de mucha diversión.
Hace 27 años, exactamente el 20 de abril 1992, ingresaron a la Fuerza Aérea Colombiana 25 mujeres para integrar el curso administrativo de suboficiales No.5, para ese mismo año ascender al grado de Técnico Cuarto e iniciar su labor en la Institución.
Con el objetivo de afianzar las capacidades lingüísticas del personal de tripulantes que cumplen la función de estandarizadores en los diferentes escuadrones de vuelo de la Fuerza Aérea Colombiana, se dio inicio al décimo segundo Taller de Doctrina que tiene como propósito facilitar el proceso de escritura y transferencia de conocimientos en los diferentes manuales de la Institución.
En una rápida reacción en horas de la noche, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 6 dispuso un helicóptero Huey-II para efectuar de manera exitosa un traslado aeromédico en el área de la Unión Peneya, vereda vista hermosa del departamento del Caquetá.
La alegría de los niños y jóvenes del barrio Las Tablitas, fue el grato recibimiento que esta comunidad le brindó a la Fuerza Aérea Colombiana; en esta oportunidad en articulación con la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Gobierno la institución militar lideró un encuentro recreativo y educativo.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, continua trabajando para el desa
Como acto inaugural de las actividades que se realizan con motivo de la conmemoración del Cuadragésimo Segundo aniversario del Comando Aéreo de Combate No. 3 las damas y caballeros del aire de la Unidad celebraron con una solemne eucaristía presidida por el arzobispo de Barranquilla, Monseñor Pablo Emiro Salas Anteliz.
Con motivo del licenciamiento del personal de soldados integrantes del cuarto contingente del 2018, se realizó en las instalaciones del Grupo Aéreo del Amazonas la ceremonia con la que los jóvenes le dieron termino a su servicio militar.