La Fuerza Aérea Colombia abre convocatorias para trabajar en el Comando Aéreo de Combate No.
La Fuerza Aérea Colombia abre convocatorias para trabajar en el Comando Aéreo de Combate No.
Un nuevo golpe asestado contra las estructuras del narcotráfico que delinquen en el Pacífico nariñense, permitió la incautación de una embarcación ilegal “Go- fast” tipo flipper, que contenía en su interior cerca de una tonelada de clorhidrato de cocaína, que pretendían transportar hacia Centroamérica.
En el marco del Centenario de la Fuerza Aérea Colombiana la Dirección de Reclutamiento y Control Reservas ha particip
En medio de un sol radiante, los hombres de tierra, mar y aire desfilaron ante la comunidad de la Isla de San Andrés; en el marco de la celebración del bicentenario de la Batalla de Boyacá, fecha en la que Simón Bolívar se hizo el héroe de la independencia un 7 de agosto de 1819 cerca a Tunja.
Con la intención de apadrinar un proyecto de desarrollo humanitario, la Division de ingenieros del Ejército de los Estados Unidos realizó una visita técnica al Centro Médico de Solano, Caquetá, la cual permitió adelantar tareas para la reconstrucción y adecuación de este lugar.
Continuando con el trabajo articulado que se realiza con entidades del Estado y el sector privado, que logran fortale
El Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, participó junto al Ejercito Nacional, la Policía Nacional, la Escuela Penitenciaria Nacional “Enrique Low Murtra” y diferentes instituciones educativas en el desfile que se realizó en el municipio de Funza, Cundinamarca para conmemorar el 7 de agosto, fecha en la que hace 200 años se selló la independencia absoluta de Colombia.
El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, abre el proceso de selección para suplir vacantes de personal civil que desee pertenecer a la Fuerza Aérea Colombiana, la Fuerza más querida por los colombianos, en el año 2019 para los siguientes cargos:
CONDUCTOR
OPERARIO CONSTRUCCIÓN
En el marco del programa así se va a las alturas, un grupo de jóvenes cristianos denominado 'Juventud Pampanera' conocieron las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 3 con el propósito de conocer la importante misión que cumple esta base en la Región de Caribe y por tal motivo expresaron su deseo de conocer las actividades que desarrolla la Fuerza Aérea, tanto en el ámbito operacional, como en el humanitario por el cuál expresaron su admiración y agradecimiento por el servicio prestado al país.
Actualmente conocida como la Banda Sinfónica de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, fue creada en 1955 y su primer director fue el Maestro Omar Rengifo, quien compuso la música del himno de la Fuerza Aérea Colombiana.