El Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) dispuso de un Hércules C-130 para realizar el transporte de ayudas humanitarias a Puerto Leguizamo (Putumayo) con el fin de apoyar los esfuerzos para combatir el Covid-19 en esta región del país.
El Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) dispuso de un Hércules C-130 para realizar el transporte de ayudas humanitarias a Puerto Leguizamo (Putumayo) con el fin de apoyar los esfuerzos para combatir el Covid-19 en esta región del país.
La escuela el Danubio, ubicada en la vereda la Macarena del municipio de Solano (Caquetá), recibió una importante ayu
Ser piloto o aviador militar es estar preparado ante cualquier situación de conflicto o de misiones humanitarias, durante el vuelo ejercen y colocan en marcha sus conocimientos especializados en aviación de combate, permitiendo accionar su poder ofensivo o defensivo en el campo aire – aire o aire – tierra, este tipo de estrategias y tácticas militares llevan a los pilotos a tomar decisiones bajo presión, y es ahí donde muestran su seguridad, valentía, disciplina y responsabilidad.
En el marco de la Operación San Roque, su Fuerza Aérea Colombiana ha desarrollado diferentes misiones a lo largo y ancho del territorio nacional para mitigar el impacto que la situación actual de la pandemia por COVID19 ha generado, es así como el Comando Aéreo de Combate No. 2, ubicado en la vereda de Apiay, se convirtió en la base de lanzamiento estratégica en el oriente del país, para transportar con aeronaves del Comando Aéreo de Transporte Militar, cerca de 81 toneladas con kits alimentarios e insumos médicos a los departamentos de Meta Vaupés, Guaviare, Vichada y Guainía.
Cerca de 2.500 volantes con información relevante sobre las nuevas medidas de aislamiento y acciones tomadas frente a la emergencia sanitaria fueron lanzado en el departamento del Meta por las tripulaciones del helicóptero Black Hawk del Comando Aéreo de Combate No. 2 de su Fuerza Aérea Colombiana.
En el Comando Aéreo de Mantenimiento se llevó a cabo el Curso de Empaque de Paracaídas de Alto Rendimiento, en el que participaron tres suboficiales de su Fuerza Aérea Colombiana con todas las medidas preventivas como el uso de tapabocas para evitar la propagación del Covid-19.
El Comando Aéreo de Combate No.1, CACOM -1, hace una cordial invitación a todos los jóvenes colombianos con vocación de servicio y con proyección profesional que deseen desarrollar sus capacidades en beneficio del país, ingresando como Oficial o suboficial en sus diferentes especialidades, así mismo informa que los requisitos exigidos para realizar los distintos procesos de incorporación, podrán ser verificados en la página web www.incorporaciones.mil.co.
A solo 29 kilómetros de Bogotá se ubica Madrid, uno de los municipios más antiguo del país, que dada su ubicación est
Durante esta cuarentena y gracias a la alianza con empresas privadas como Friko e Iglú, su Fuerza Aérea Colombiana logró beneficiar a más de 1.700 personas del municipio de Rionegro llevando bienestar a las familias de zonas rurales y urbanas, acompañándolas por la emergencia sanitaria que vive el país.
Desde hace más de una semana las autoridades ambientales del parque Isla Salamanca se encuentran en alerta por las diferentes conflagraciones que se presentan en la reserva natural, por lo cual el personal de brigadistas del parque, la Gobernación de Magdalena, la Alcaldía de Barranquilla y los bomberos de Ciénaga y Sitio Nuevo junto a su Fuerza Aérea Colombiana han realizado diferentes labores controlando progresivamente las llamas que consumen la flora de la zona.