La Fuerza Aérea Colombiana lamenta profundamente la pérdida de dos valientes hombres pertenecientes a la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas, integrantes de los Comandos Especiales Aéreos del Comando Aéreo de Combate No. 5 de Rionegro, Antioquia, quienes fallecieron en un accidente ocurrido sobre la cabecera de la pista del aeropuerto Olaya Herrera de la ciudad de Medellín.
En un trabajo articulado con la Brigada de Selva N° 26, el Comando de Guardacostas del Amazonas y la Dirección de Infancia y Adolescencia, la Fuerza Aérea Colombiana, extendió sus alas hasta la Institución Educativa San Juan Bautista de la Salle, ubicada en el área no municipalizada Arara, a 45 minutos sobre el Río Amazonas.
Continuando con las actividades de responsabilidad social y con el propósito de acompañar a la población en el Festival de Cometas del municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca, el Comando Aéreo de Combate No 1, participó activamente en esta actividad lúdica y recreativa.
La Fuerza Aérea Colombiana lamenta profundamente la pérdida de dos valientes hombres pertenecientes a la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas, integrantes de los Comandos Especiales Aéreos del Comando Aéreo de Combate No. 5 de Rionegro, Antioquia, quienes fallecieron en un accidente ocurrido sobre la cabecera de la pista del aeropuerto Olaya Herrera de la ciudad de Medellín.
Ciudadanos con requerimientos de atención médica especializada en el departamento del Meta, siguen siendo transportados por aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate No.2, ubicado en la vereda de Apiay, hasta la Capital del País
La Fundación Mauricio Alejandro Vélez y la Fuerza Aérea Colombiana una vez más evacuan miles de tapas plásticas, contribuyendo a la conservación ambiental de la Reserva de Biosfera Seaflower. En esta oportunidad a través de un avión Boeing B727, se transportaron hacia el interior del país 2.5 toneladas de este material, elementos que son recibidos por las empresas aliadas a la iniciativa de la fundación al brindarles una correcta reutilización y/o disposición final.
Nuevamente el Programa "La Caña Nos Une" llega con atención integral en salud, bienestar y recreación a un municipio del suroccidente del país, en esta oportunidad, su esfuerzo y contribución logró poner su mirada en Puerto Tejada, Cauca, beneficiando a la población civil con 4.920 servicios, permitiendo mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Con un vehículo militar con el Sistema de Camuflaje Táctico - SICTA- y un helicóptero emblemático, la Fuerza Aérea Colombiana hizo presencia en el tradicional desfile de Autos Clásicos y Antiguos, que se realiza anualmente en el marco de la celebración de la Feria de las Flores en la ciudad de Medellín, Antioquia.
Por las diferentes situaciones de emergencia que se han presentado en el departamento del Tolima como consecuencia de las altas temperaturas, la Fuerza Aérea Colombiana que hace parte del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, puso a disposición toda su ayuda y reiteró su compromiso para trabajar de manera articulada con las entidades de control y los organismos de socorro del la región.