El personal activo y retirado de la Fuerza Aérea Colombiana junto a sus familias, cuentan con el trabajo social del Voluntariado “Asorfac” que apoya a las damas y caballeros del aire cuando más lo necesitan.
El personal activo y retirado de la Fuerza Aérea Colombiana junto a sus familias, cuentan con el trabajo social del Voluntariado “Asorfac” que apoya a las damas y caballeros del aire cuando más lo necesitan.
Con asistencia del general Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo una
En un esfuerzo mancomunado del Comando Aéreo de Combate 6, el Grupo Aéreo del Amazonas y Corpoamazonia, se realizó el traslado aéreo en una aeronave Casa 212, desde Leticia, Amazonas, hasta Villagarzon, Putumayo, de una pareja de Caimanes o Yacaré (Melanosuchus Niger).
Las autoridades colombianas se incautaron de media tonelada de cocaína que flotaba en el mar Caribe, luego de localizar hundida la lancha rápida en que era transportada, informó hoy la Armada.
El proyecto que es liderado por la Alcaldía Municipal de El Carmen de Viboral y la Fundación Puentes de la esperanza, “busca la reconstrucción de la infraestructura vital básica a lo largo de los cañones de los ríos Santo Domingo y Melcocho, para unir a decenas de familias campesinas que se mantuvieron aisladas por el conflicto armado, pero que ahora, de la mano con estas entidades y la Fuerza Aérea Colombiana, generarán estrategias para recuperar y potencializar un terreno que es netamente agrícola”, indicó en un comunicado el Comando Aéreo de Combate No.5.
La Jefatura de Operaciones Aéreas celebra su aniversario No. 85 cumpliendo con la misión constitucional de realizar operaciones aéreas efectivas y decisivas para garantizar, ejercer y mantener el dominio del espacio aéreo colombiano.
Con el fin de fortalecer los lazos de amistad con los medios de comunicación y los habitantes del Amazonas, la Fuerza Aérea Colombiana visitó la emisora Radio Policía Nacional dando a conocer su misión en esta importante zona del país.
Elian Hernández es un caleño de 15 años con Sindrome de Perthes, enfermedad congénita que le afectó su cadera ocasionándole paulatinamente un desgaste del hueso de la cabeza del fémur que evita su crecimiento, pero que nunca ha impedido sus ganas de salir adelante.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 5 desplegó sus alas cargadas de esperanza y ayuda para los habitantes de Zaragoza, ubicado en el Bajo Cauca del departamento de Antioquia.
El general Carlos Eduardo Bueno Vargas comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, presidió la ceremonia militar con mo