Desde la vereda Ciénaga en el municipio de Sonsón, Antioquia, hasta el Programa Aéreo de Salud de Medellín, fue trasladado por la Fuerza Aérea un joven de 18 años quien fue mordido por una serpiente venenosa en su mano izquierda.
Desde la vereda Ciénaga en el municipio de Sonsón, Antioquia, hasta el Programa Aéreo de Salud de Medellín, fue trasladado por la Fuerza Aérea un joven de 18 años quien fue mordido por una serpiente venenosa en su mano izquierda.
Pilotos y tripulantes del helicóptero Huey II del Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana se encuentran realizando entrenamiento continuado con el equipo Bambi Bucket asignado a la Unidad para extinción de incendios.
Un avión Caraván medicalizado del Comando Aéreo de Combate No. 6 desplegó sus alas desde Tres Esquinas, Caquetá, hasta Puerto Leguízamo, Putumayo, en horas de la noche para salvaguardar la vida de un hombre de 53 años que se encontraba en grave estado de salud.
El Grupo Aéreo del Caribe realizó el acompañamiento a un grupo de madres cabeza de hogar que buscan salir adelante realizando siembra de hortalizas.
La Fuerza de Tarea Quirón unidad adscrita a la Octava División del Ejército Nacional en un trabajo coordinado con la Fuerza Aérea Colombiana y Policía Nacional, brindó ayuda humanitaria para el traslado de la menor de ocho años que había desaparecido en zona rural del municipio de Arauquita en el departamento de Arauca, y que fue hallada horas más tarde con aparentes signos de violencia física y sexual.
La niña de 8 años que fue rescatada por el Gaula de la Policía en Arauca fue trasladada a Bucaramanga, donde recibirá atención médica especializada, debido a su delicado estado de salud. Lea también: Se conoce otro caso de maltrato y violencia contra una niña, esta vez en Arauca
En las últimas horas, dos pacientes indígenas en grave estado de salud fueron evacuadas por aeronaves medicalizadas del Comando Aéreo de Combate No. 2 desde Mitú, Vaupés hasta Villavicencio en el Departamento del Meta.
El Grupo Aéreo del Amazonas se unió a la jornada de salud que lideró la Gobernación del Amazonas, brindando atención médica a más de 20 habitantes de calle de la ciudad de Leticia.
Más de 380 jóvenes colombianos que prestan su servicio militar en el Comando Aéreo de Combate No.1, recibieron las cartas del “Correo de la Gratitud” escritas por los niños y niñas de las poblaciones de La Dorada y Puerto Salgar en donde les envían mensajes de agradecimiento y aprecio por la labor que prestan en esta temporada de fin de año.
Un sentido homenaje se rendirá a los pilotos cubanos que hace 78 años murieron en el corregimiento de Felidia, luego de que los aviones en los que se transportaban cayeran sobre los cerros de esta zona, contará con la participación de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” y la Alcaldía de Cali.