La Fuerza Aérea Colombiana rescató a un poblador del sector rural de de Melgar, Tolima, que había perdido el rumbo en la zona montañosa aledaña al municipio, mientras realizaba labores de reconocimiento de predios.
Helicópteros del Comando Aéreo de Combate No. 4, Cacom-4, de la Fuerza Aérea Colombiana, adaptados con el sistema para extinción de incendios bambi bucket, operan desde el aire en apoyo a las labores de control y extinción de la conflagración que se presenta en el municipio de Tesalia en el departamento del Huila.
Con el propósito de exaltar la cultura indígena, su valor histórico y fortalecer el conocimiento sobre las tradiciones ancestrales de las comunidades que habitan la amazonia colombiana, el GAAMA realizó en su auditorio principal la proyección de la galardonada película “El Abrazo de la Serpiente”, con la fortuna de contar con la compañía de Antonio Bolívar, uno de los protagonistas del film.
La Fuerza Aérea Colombiana dispuso a la Alcaldía Municipal de Leticia el equipo humano y técnico del Grupo Aéreo del Amazonas, para efectuar un sobrevuelo desde la ciudad capital del departamento hasta el municipio de Puerto Nariño, con el propósito de identificar las zonas de mayor riego al presentarse el desbordamiento del Río Amazonas.
Tropas de la Décima Segunda Brigada adscritas a la Fuerza de Tarea Júpiter de la Sexta División del Ejército Nacional
Neutralizar un objetivo urbano en el marco de un apoyo aéreo cercano, fue posible para los pilotos de las aeronaves A-29 Supertucano de la Fuerza Aérea Colombiana, gracias a la coordinación en tierra con las tropas a través del JTAC, -Join Terminal Attack Controller-, persona encargada de determinar los blancos a atacar sobre el terreno, dando movilidad a los ejércitos y salvaguardando su vida.
Con brote de malaria, fueron evacuados un Cabo y un Soldado del Ejército Nacional, por un helicóptero UH-60 Ángel del Comando Aéreo de combate No. 5.