Continuando con los talleres de liderazgo que se realizan en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No 5, -CACOM 5-, oficiales y suboficiales que forman parte de las tripulaciones de nuestras aeronaves, compartieron las experiencias vividas durante el desarrollo de sus trabajos o la ejecución de diferentes misiones, con el fin de fortalecer la seguridad operacional en cada una de las labores que se desarrollan en el día a día, esto fundamentado en varias campañas de la Fuerza Aérea Colombiana que pretenden impulsar el cuidado y protección de la integridad física evitando accidentes laborales.
Durante una semana dos aeronaves de combate, A29B Supertucano del Comando Aéreo de Combate N°2, se destacaron en el Grupo Aéreo del Amazonas, con el fin de contribuir a la misión de la Unidad militar aérea en la lucha contra el narcotráfico y la minería ilegal de la región.
La Escuela de Suboficiales FAC “CT. Andrés M. Díaz” participó en una reunión que se realizó en conjunto con representantes del Ministerio de Defensa, Directores de Escuelas de Formación de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Militares, Escuelas de Capacitación y representantes de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).
La Escuela Militar de Aviación de la Fuerza Aérea Colombiana participó en la segunda visita de expertos de la OTAN, que buscaba verificar las respuestas del "Self Assessment Questionnaire", -SAQ-, o Cuestionario de Autoevaluación, que hace parte del programa “Building Integrity and Reducing Corruption in Defense”.
Operaciones se registraron durante sábado, lunes y martes Uno de los terrenos fue donde la Fuerza Aérea neutralizó en enero pasado una avioneta, que ingresó al país sin permiso, proveniente de México.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) destruyó cuatro pistas ilegales empleadas por parte de grupos narcotraficantes y bandas criminales para el recibo y despacho de estupefacientes en los departamentos de Sucre, Cesar y Córdoba.
En desarrollo de operaciones contra el narcotráfico la Fuerza Aérea Colombiana inutilizó cuatro pistas ilegales empleadas por parte de grupos narcotraficantes y bandas criminales en la zona norte del país, en los departamentos de Sucre, Cesar y Córdoba.
Continuando con su trabajo de responsabilidad social en el Valle del Cauca, la Escuela Militar de Aviación y el Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana, entregaron kits escolares y zapatos tenis a los niños del colegio “Julia Saavedra Villafany” ubicado en el corregimiento de Juanchito en Palmira.
En las últimas horas en un operativo contra el narcotráfico, la Fuerza Aérea Colombiana ubicó y destruyó cuatro pistas ilegales empleadas por parte de grupos narcotraficantes y bandas criminales en la zona norte del país, en los departamentos de Sucre, Cesar y Córdoba.