Gracias al poder de determinación, conocimiento, audacia y trayectoria, las mujeres en C
Gracias al poder de determinación, conocimiento, audacia y trayectoria, las mujeres en C
Con el propósito de robustecer las alianzas estratégicas con los diferentes entes públicos de Caquetá, su Fuerza Aérea Colombiana, desde el Comando Aéreo de Combate N.6, (CACOM-6) se reunió con el señor Édison Tascón Rubio, Alcalde del municipio de Solano, Caquetá y con la Secretaria municipal Diana Oliveros.
Con el objetivo de apoyar el desarrollo social y económico de las zonas de frontera, y disminuir la brecha que existe en materia económica y social entre estos territorios y el resto del país; El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza en coordinación con su Fuerza Aérea Colombiana realizó el transporte de mobiliario escolar a la Escuela Rural de Wacará en el Vaupés.
Luego de la incorporación de las primeras mujeres militares a la Fuerza Aérea Colombiana
En la ciudad de Lima, Perú los Jefes de Estado Mayor de la Fuerza Aérea del Perú y de su Fuerza Aérea Colombiana, se reunieron con el fin de tratar temas de interés estratégico con alcance nacional y regional. Así mismo, establecer un programa de actividades, para los próximos dos años, que permitirá la colaboración mutua, en el marco de un contexto de la globalización.
Mostrando permanentemente sus capacidades, disciplina, proponiendo e innovando en diferentes ámbitos, la mujer en la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) es victoriosa, destaca por su capacidad de solución de conflictos, carisma y sentido social en las misiones que le son asignadas.
La Fuerza Aérea Colombiana de manera coordinada con la Policía Nacional e interinstitucional con la Corporación Autónoma Regional, llevaron a cabo una operación contra la afectación del medio ambiente donde se logró la captura de 5 personas y la incautación de 5 motosierras.
Con el propósito de estar más cerca de la comunidad, el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, realiza actividades de patrullajes terrestres, perifoneo, puestos de control y monitoreo de vías con sobrevuelos de Dron, con el fin de reforzar la seguridad en la ciudad de Yopal.
La Fuerza Aérea Colombiana es la primera Fuerza Militar en implementar una solución de energías renovables no convencionales de gran magnitud, que reafirma el compromiso con el medio ambiente y la protección de los recursos no renovables.