La Revista Aeronáutica, publicación oficial de la Fuerza Aérea Colombiana, presenta la Edición Especial “Así se Vivió
La Revista Aeronáutica, publicación oficial de la Fuerza Aérea Colombiana, presenta la Edición Especial “Así se Vivió
La Fuerza Aérea Colombiana en conjunto con la Secretaría de Cultura de Flandes, profesores, estudiantes y comunidad en general realizó una jornada de aseo y poda en la escuela la Paz, sede Topacio, en el municipio de Flandes, dándole otro aspecto a la institución, para que los niños puedan ir a estudiar contentos y aprender con más facilidad.
En una mesa de concertación, adelantada por el Ministerio de Salud, la Cruz Roja Colombiana, el Instituto Nacional de Salud y su Fuerza Aérea Colombiana, en el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) se estableció el protocolo para la realización del vuelo de pasajeros, que tendrá una duración aproximada de 30 horas.
En el marco de la celebración del día del periodista, el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, realizó un desayuno donde asistieron comunicadores que laboran en diferentes medios locales, nacionales y regionales.
Sin pausa vuela el avión ambulancia de su Fuerza Aérea Colombiana que durante los dos primeros meses del presente año lleva 14 traslados aeromédicos en el departamento insular.
En la plaza de armas de la Escuela de Instrucción Militar Aérea - ESIMA del Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, se llevó a cabo la ceremonia militar con motivo del Juramento de Bandera y Entrega de Armas del 527 jóvenes colombianos integrantes del quinto contingente del 2019, los cuales juraron proteger y velar por la seguridad de la patria durante su servicio militar en la Fuerza Aérea Colombiana.
Como una iniciativa del Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Convenciones del Hotel Estelar un consejo de seguridad ampliado que tuvo como objetivo principal, convocar todas las alcaldías del departamento con las autoridades locales, a fin de socializar la problemática y necesidades concernientes a la seguridad con las autoridades militares, de policía y de justicia de la región.
El objetivo N° 12 de la Fuerza Aérea plantea: “Preservar el medio ambiente: uso racional, conservación y protección de los recursos naturales, así mismo el manejo integral de los residuos generados al interior de las Unidades, enmarcado en la normatividad ambiental vigente. En general crear una cultura de respeto y conservación del medio ambiente”.
Como muestra de su compromiso, la Fuerza Aérea incluyó en el Plan Estratégico Institucional (PEI) la política de protección del medio ambiente, esto se hizo a través de la certificación ISO 14001 con la cual se acreditaron todas las Bases Aéreas mediante un sistema de gestión ambiental.
El Comando Aéreo de Combate No. 2 de su Fuerza Aérea Colombiana realizó el traslado aéreo médico de un adulto mayor que se encontraba en Mitú - Vaupés, al suroriente del país, y quien presentaba un delicado estado de salud, la vida del hombre de 69 años dependía de la pronta atención médica en un hospital de mayor nivel en la ciudad de Villavicencio.
Como resultado de la información suministrada por diferentes labores de inteligencia, se logró ubicar un centro de acopio en el sector de la Ciénaga del Torno, Magdalena, donde se realizó la incautación de 98.980 kilos de clorhidrato de cocaína y 326.699 kilos de marihuana, que serían comercializados en el exterior.