Obtuvo el primer lugar en la categoría de vuelo relativo con su equipo.
Obtuvo el primer lugar en la categoría de vuelo relativo con su equipo.
Entre el 4 y 6 de noviembre del presente año, la Fuerza Aérea Colombiana visitó el Centro Espacial Europeo de la Guayana Francesa en la cuidad de Kourou, con el propósito de conocer sus capacidades espaciales, atendiendo una invitación realizada por parte del Gobierno francés.
En cumplimiento del programa de desmovilización del Ministerio de Defensa Nacional, el Comando Aéreo de Combate No. 3 realizó un lanzamiento de volantes dirigidos a los integrantes del grupo armado organizado ELN, en el sur del departamento de Bolívar.
Con éxito se desarrolló por quinto año consecutivo la campaña de prevención del reclutamiento forzado.
En apoyo a la Secretaría de Salud, la Fuerza Aérea Colombiana durante los últimos tres meses ha transportado larvicidas contra mosquitos, a las zonas de difícil acceso en el Amazonas.
En un helicóptero Huey II de la Fuerza Aérea Colombiana y bajo las coordinaciones logísticas de la Fuerza de Tarea Ares, el Grupo Aéreo del Oriente y el Ejército Nacional, a través de la Brigada N°28, la Consejería para la Estabilización y Consolidación, realizó la jornada de pagos del Plan Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito en las Inspecciones de Güerima y Chaparral del Municipio de Cumaribo, Vichada.
Niko, el perro antiexplosivos de la Fuerza Aérea Colombiana que tras 10 años de servicio a la institución se jubiló luego de cumplir con todas las tareas y misiones asignadas durante su invaluable servicio prestado en el Comando Aéreo de Combate No. 1.
Luego de cinco meses de entrenamiento en la Escuela Básica de Aeronaves Remotamente Tripuladas, siete alumnos de la Fuerza Aérea Colombiana y un oficial de la Armada de Colombia, culminaron el curso básico de Aeronaves Remotamente Tripuladas a través del cual en diferentes Unidades de la Institución pondrán en práctica sus conocimientos, en beneficio de la seguridad nacional, así como el oficial de la Armada quien estará dentro del proyecto que desarrolla esta Fuerza en los buques del navegan las aguas marítimas del país.
Un total de 124 niños y 5 etnoeducadores de la etnia Achagua fueron beneficiados por la jornada de embellecimiento que lideró este fin de semana la Fuerza Aérea Colombiana en el departamento del Meta para mejorar el entorno escolar y promover un ambiente agradable de aprendizaje a los niños indígenas entre 4 y 12 años de edad que integran la escuela.
El capitán de la Fuerza Aérea Andrés Duque atendió el llamado del pequeño.