La vida del militar no es fácil, y aún más para un militar que ejerce como bombero aeronáutico; este es el caso del T
La vida del militar no es fácil, y aún más para un militar que ejerce como bombero aeronáutico; este es el caso del T
Sin importar el cargo que desempeñen en la vida civil, estos militares de corazón, sirven a la patria apoyando a las comunidades menos favorecidas de toda la geografía nacional, es así como con su conocimiento, talento y habilidades asisten a diferentes eventos, sólo con el fin de brindar salud y bienestar, sin otro ánimo más que el de llevar el honor de ser militar y con ello apoyar a las Fuerzas Militares en programas de responsabilidad social, ellos son los Profesionales Oficiales de Reserva, POR.
Su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 2 realizó el traslado aeromédico de un menor de edad desde La Primavera, Vichada hasta Apiay, Meta; el menor de 17 años dependía de la pronta atención médica en un hospital de mayor nivel en Villavicencio.
Cada 14 de febrero, la Fuerza Aérea Colombiana rinde un homenaje a los héroes que lucharon, hasta entregar su vida en defensa de la soberanía nacional quienes, en el marco de la fiebre por la extracción del caucho de los árboles del trapecio amazónico, dieron inicio al confrontamiento fronterizo, conocido como la Batalla de Tarapacá.
Un grupo de periodistas de la capital del Casanare, tuvieron cita en las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, para conocer por qué en su Fuerza Aérea Colombiana, Así se va a las Estrellas, con motivo de la celebración del Día del Periodista que fue conmemorado el pasado 09 de febrero en Colombia.
Los Cuadron G-III fueron los primeros aviones de entrenamiento de la fuerza Aérea Colombiana al igual que los Caudron G-IV de bombardeo.
Con el equipo Bambi Bucket operado desde un helicóptero UH-60 Black Hawk del Comando Aéreo de Combate No.5 se realiza la extinción de un incendio forestal en zona rural del municipio de El Retiro, Antioquia.
Su Fuerza Aérea Colombiana hace presencia en el municipio de La Primavera en el departamento del Vichada en compañía
Una vez más, el programa “La Caña nos Une” llega el próximo 22 de febrero, al municipio de Santander de Quilichao, en la vereda Lomitas, con el fin de contribuir de manera positiva al bienestar de los habitantes del suroccidente del país con atención integral en el área de salud y recreación.
Hablar de uno mismo no es tarea fácil, sin embargo, trataré de contar quien soy, mi nombre es Edynson Rodolfo Lizarazo Vera, nací el 26 de febrero de 1977, desde mi infancia soñé con servirle a las personas que me rodean y encontré la manera de hacerlo como suboficial de la Fuerza Aérea Colombiana, desde mi especialidad como comando Rescatista de Personal “RP”.