“Ser militar es saber que cuando miro al cielo, cuando veo pasar tropa, una embarcación, cuando veo la bandera, sient
“Ser militar es saber que cuando miro al cielo, cuando veo pasar tropa, una embarcación, cuando veo la bandera, sient
Apoyando a las comunidades indígenas que habitan en el departamento de Antioquia, su Fuerza Aérea Colombiana llegó hasta la zona rural del municipio de Murindó, con kits de atención humanitaria, que aportan en el mejoramiento de la calidad de vida de mas de 1.100 personas, quienes también se encuentran en situación de riesgo, debido a la pandemia.
Con misiones de perifoneo aéreo continúa campaña de prevención del virus COVID-19 por parte del Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana, invitando a los habitantes del suroccidente del país a no bajar la guardia y seguir con todas las recomendaciones de autocuidado dispuestas por el ministerio de salud y las autoridades locales de la región.
El señor Coronel Néstor Vicente Cortés Fernández, Comandante del Comando Aéreo de Combate No 4, asistió al Tercer Consejo de Seguridad liderado por el Alcalde de Flandes en el Centro de Ayudas Educativas, donde se analizaron los avances del trabajo que se viene desarrollando por parte de la Fuerza Pública para impactar las bandas delincuenciales dedicadas al narcotráfico en los municipios de Flandes y Girardot.
Al recordar con nostalgia los primeros pasos que conlleva adecuar hectáreas de campos infértiles, y convertirlo en ma
Con el fin de afianzar y mantener las capacidades de las tripulaciones y aeronaves del Grupo Aéreo del Oriente, se ll
Con ocasión de la entrevista efectuada por la W Radio el día 21 de julio de 2020, a quienes indican ser la madre y la tía del hoy reservista, la Fuerza Aérea Colombiana procedió a verificar lo manifestado, razón por la cual, una vez realizadas las averiguaciones pertinentes, de manera responsable y objetiva la Institución se permite informar la opinión pública lo siguiente:
Con éxito, un grupo de cadetes de tercer año, perteneciente a la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, finalizó las primeras misiones del curso de tierra, permitiendo avanzar en su sueño anhelado de realizar su primer “vuelo solo” en los equipos primarios T-90 Calima y T-41 Mescalero.
Cerca de 6 toneladas de insumos alimentarios destinados a comunidades indígenas y población vulnerable en el municipio de Mapiripan, Meta, fueron movilizados por su Fuerza Aérea Colombiana para ayudar a estas comunidades de protección especial que, a causa de la pandemia y la dificultad de acceso por vía terrestre al lugar, han aumentando su situación de vulnerabilidad.