El Comando Aéreo de Combate No.6 de su Fuerza Aérea Colombiana dispuso de toda la logística necesaria con el fin de garantizar el voto de los ciudadanos en Caquetá y Putumayo.
El Comando Aéreo de Combate No.6 de su Fuerza Aérea Colombiana dispuso de toda la logística necesaria con el fin de garantizar el voto de los ciudadanos en Caquetá y Putumayo.
La Fuerza Aérea Colombiana confirma el hallazgo del helicóptero FAC 0006
En horas de la mañana en un trabajo articulado se realizó apoyo a la registraduría transportando cinco funcionarios con todo el material electoral desde el municipio de Yopal a los corregimientos del Corralito, Guafal, Santa Bárbara y Puerto Colombia sitios alejados del Departamento del Casanare, mediante aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana.
En el departamento del Meta la movilización de la delegación de la Registraduría Nacional del Estado Civil y las mesas de votación a los municipios apartados y de difícil acceso, es efectuada por las tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No.2, de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes en el marco del Plan Democracia trabajan de manera articulada con las autoridades gubernamentales con el fin de garantizarle al pueblo colombiano la celebración de la jornada electoral en cada rincón del país.
Con 165.949 uniformados de todas las Fuerzas, el Sector Defensa está listo para apoyar y proteger el proceso de elecc
En el marco de la ejecución del proyecto productivo con la empresa Gaseosas Leticia, el Grupo Aéreo del Amazonas, en el último mes ha realizado el transporte de 1.000 kilogramos de tapas plásticas, hasta la ciudad de Bogotá.
La Fuerza Aérea colombiana se permite informar a la opinión pública que, continúa a esta hora la búsqueda del helicóptero Bell 412 de matrícula FAC-0006, labor que se inició ayer en horas de la tarde, una vez transcurrieron 15 minutos sin que la aeronave generara reporte alguno.
El Comando Aéreo de Combate No. 3 hizo parte de los diferente comités electorales en los departamentos del Atlántico, Magdalena, Guajira y Bolívar, con el objetivo de asegurar y garantizar el normal desarrollo de los procesos electorales en estos departamentos, especialmente en los municipios categorizados en riesgos alto y las que se encuentran en zonas lejanas al casco urbano.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en cumplimiento de su visión y en procura de lograr su misión, ha establecido dentro de su organización un Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación el cual trabaja por lograr la autonomía estratégica de la Fuerza, este Sistema contiene el marco de referencia para el desarrollo de proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i) por parte del personal militar y personal no uniformado en su calidad de funcionarios de la Fuerza; así como para el personal en formación (cadetes y alumnos) quienes deben cumplir con su trabajo de investigación formativa como requisito de graduación.
El comando Aéreo de Transporte Militar CATAM de la Fuerza Aérea Colombiana, ha articulado un completo plan de seguridad para las elecciones del próximo 27 de octubre, protegiendo los bienes estratégicos de la nación y los ciudadanos en especial, de la capital del país y sus municipios alrededor.