Laura es una paciente de 15 años quien fue beneficiada gracias al puente aéreo humanitario que estableció la Fuerza A
Laura es una paciente de 15 años quien fue beneficiada gracias al puente aéreo humanitario que estableció la Fuerza A
En un emotivo evento la Fundación de Puerto Colombia, Instituciones educativas del municipio y personal del Comando Aéreo de Combate No. 3, conmemoraron los 100 años del correo aéreo, dándose por primera vez el 18 de junio de 1919, en una aeronave piloteada por William Knox Martin, quien con el apoyo del empresario Mario Santo Domingo, despegó desde el Parque 11 de Noviembre ubicado en la ciudad de Barranquilla, hacia la plaza principal del municipio de Puerto Colombia, donde dejó caer una tula llena de cartas, hecho que marcó este hito en la historia y que se recreó nuevamente durante este evento.
La jornada realizada en el municipio de Paz de Ariporo, Casanare, en su primer día ha sido un completo éxito. La asistencia de la población del municipio ha sido masiva, razón por la cual se realizó la inscripción del personal que podrá recibir atención el día de mañana domingo 16 de junio desde las 08:00 de la mañana hasta la 01:00 de la tarde.
En el marco de la ejecución del Plan Candado y bajo el liderazgo de la Alcaldía de Rionegro, las autoridades militares y civiles del oriente antioqueño pusieron en marcha acciones encaminadas a proteger la integridad y la libertad personal de los habitantes de la región.
En una exitosa misión nocturna de traslado aeromédico, la Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, logró salvaguardar la salud de dos pacientes, quienes presentaban una delicada sintomatología de atención urgente, desde Mitú, en el departamento del Vaupés hasta el Comando Aéreo de Combate No. 2, en Apiay, Meta.
En el marco de la Estratégia de Seguridad Integral para la temporada alta de vacaciones 2019 de mitad de año para el Amazonas la Fuerza Aérea Colombiana se vinculó y estuvo presente en el lanzamiento.
En una ceremonia militar presidida por el señor Mayor General Rodrigo Alejandro Valencia Guevara, Inspector General de la Fuerza Aérea Colombiana, se realizó la transmisión de mando del Comando Aéreo de Combate No 6 asumiendo como nuevo comandante de la unidad el señor Coronel José Antonio Polo Quesada.
En medio de la brisa marina y con el fondo del mar de lo siete colores, el Grupo Aéreo del Caribe conmemoró su trigésimo octavo aniversario, en una mística e imponente ceremonia militar presidida por el Señor Mayor General Jorge Tadeo Borbón Fernández Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Colombiana, evento que contó con la asistencia de las principales autoridades militares y civiles de San Andrés Isla.
El señor Mayor General Rodrigo Alejandro Valencia Inspector General de la Fuerza Aérea Colombiana, en compañía del señor Coronel Adilson Nevardo Bueno Pineda Comandante del Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, realizó la inauguración oficial de la sala de operaciones de la base de lanzamiento de las Aeronaves Remotamente Tripuladas, ART, en el CACOM 6, ubicado en Tres Esquinas, jurisdicción del municipio de Solano en el departamento del Caquetá.
Oficialmente la Fuerza Aérea Colombiana lanzó la Feria Aeronáutica Internacional 2019, en su IX versión, en la cual espera recibir más de 65 mil visitantes y servirá como vitrina comercial, donde participarán 100 aeronaves, cerca de 200 expositores de países como República Checa, Brasil, Alemania, Francia e Italia entre otros, además de Estados Unidos como país invitado, que llegará para sorprender con el Team Acrobático de los Thunder Birds.