Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • El Reciclaje de residuos sólidos pilar de la gestión ambiental en el Comando Aéreo de Mantenimiento

    El Comando Aéreo de Mantenimiento por su gran volumen de personal y dependencias, es generador de una cantidad considerable de residuos sólidos resultados de la misión que desempeña diariamente tanto de su zona administrativa como de la zona operativa.



  • Una dama que desde la tierra contribuye a la soberanía en el aire

    Las demandas que establece la sociedad actual denotan un papel importante de la mujer, pues ha permitido que se encuentre inmersa en diferentes ámbitos laborales y profesionales que anteriormente eran exclusivos de los hombres, tales como la política, las finanzas, el transporte, la construcción e incluso las Fuerzas Militares.



  • El soldado, el Cerro y la seguridad

    El acceso terrestre al Cerro, por su ubicación geográfica, representa una travesía; sus calles son destapadas, y en temporadas de lluvia, generan zonas pantanosas que representan un riesgo al paso de cualquier clase de vehículo.



  • Crece proyecto de emprendimiento en Huassanó, Valle

    Sigue creciendo el proyecto productivo “Peces para el Desarrollo” en el corregimiento de Huassanó, Valle del Cauca, apoyado por el Comando Aéreo de Combate N°7 y el cuerpo de Profesionales Oficiales de Reserva de su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Desde el aire se realizan misiones de perifoneo en contra del secuestro y la extorsión

    El trabajo conjunto y permanente de las Fuerzas militares permite el desarrollo de operaciones que redundan en la protección de los ciudadanos, por ello se realizaron misiones de perifoneo aéreo sobre el área rural del municipio de Ituango en contra del secuestro y la extorsión.



  • Acción integral, una especialidad que le da la mano a la comunidad amazonense

    Con la pandemia de Covid-19, muchos han sido los retos a lo que su Fuerza Aérea ha tenido que adaptarse como Institución para cumplir con la misión constitucional que, con la entereza y el compromiso de servir a los colombianos, cumple día a día en cada rincón del país, a través de las aeronaves y el talento humano altamente capacitado que, haciendo honor a los principios y valores, guía el desarrollo de las operaciones aéreas.



  • Uniendo el esfuerzo de todos para llevar alimentos a los niños y niñas indígenas del Amazonas

    “Sin el apoyo de mi Fuerza Aérea Colombiana, no hubiese sido posible cubrir las necesidades nutricionales de los niños y niñas de departamentos como el Amazonas y Chocó, La Guajira, entre otros”. Lina Arbeláez Arbeláez, Directora Nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).



  • Un triatleta cordobés hecho a pulso

    El deporte es una de las actividades que hace parte del estilo de vida militar, por ende, muchos de sus integrantes se apasionan con diversas disciplinas como lo es el caso de Técnico Segundo Antonio Montalvo, un Suboficial del Comando Aéreo de Combate No.3, oriundo de Cereté, Córdoba, quien en 2014 conoció el triatlón, una modalidad de competencia que integra el atletismo, la natación y el ciclismo.



  • Coronel Camacho, un militar con un corazón “pixelado”.

    Un hombre introvertido, serio pero con alma aventurera, galante al servicio de los demás, convencido de hacer todo con pasión y entrega; así es como se identifica el Coronel Henrry Alexis Camacho. Un militar ligado al amor, la consagración por su familia y su profesión.



  • Frustrado atentado por la Fuerza Pública en Villavicencio, Meta.

    Con la Incautación de un Vehículo, más de 80 artefactos explosivos improvisados y la captura de un individuo, fue frustrado atentado dirigido en contra de las instalaciones del Comando de la Policía Metropolitana de Villavicencio y el Centro Regional de Atención de Víctimas ubicado en Villavicencio, Meta.



  • La Oficina de Atención al Ciudadano, puente entre la institución y la comunidad

    La señorita Aerotécnico Evelyn Lorena García Forero, Jefe de la Oficina de Atención al Ciudadano del Comando Aéreo de Mantenimiento es oriunda de la ciudad de Bogotá. Su niñez y adolescencia la vivió al lado de su padres y hermano menor con quienes disfrutaba los tiempos libres y fines de semana acompañando también a los entrenamientos del equipo deportivo del cual hacía parte su hermano.



  • Gestante en estado delicado de salud fue transportada por su Fuerza Aérea

    Mujer en embarazo fue trasladada de manera urgente desde el Comando Aéreo de Combate No.2 hasta la ciudad de Bogotá tras recibir un requerimiento del Hospital Local del municipio de Puerto López, Meta, que solicitaba un transporte vital inmediato para la paciente quien requería valoración y tratamiento en un centro de mayor complejidad con los especialistas y equipos necesarios para manejar complicación médica.



  • Entrega de tapabocas en el municipio de Mosquera, Cundinamarca.

    El Comando Aéreo de Mantenimiento de su Fuerza Aérea Colombiana, con el apoyo de los señores Oficiales de la Reserva elaboraron 250 tapabocas, los cuales fueron entregados en el municipio de Mosquera Cundinamarca.



  • Comunicado No. 11

    La Fuerza Aérea Colombiana, respetuosa del derecho de todos los colombianos a la información oportuna, verás, clara, objetiva y en virtud del principio de transparencia, - baluarte que le ha caracterizado-, frente a los recientes cuestionamientos respecto de la Agencia de Compras (ACOFA), se permite informar a la opinión pública lo siguiente:



  • Comunidades afrodescendientes de Candelaria, Valle compartieron con su Fuerza Aérea Colombiana

    Gracias al trabajo articulado entre su Fuerza Aérea Colombiana y la Administración Municipal de Candelaria, Valle del Cauca, la comunidad infantil de diferentes sectores vulnerables, lograron disfrutar de un mágico día, en torno a los lineamientos del plan de desarrollo "Con Experiencia Avanzamos".



  • En Ataco, su Fuerza Aérea Colombiana llegó a iluminar los corazones

    Con el objetivo de afianzar la responsabilidad social, brindando esperanza y acompañamiento a la población civil en esta época de pandemia, su Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate No.4, en una acción conjunta y coordinada con el Ejército y la Policía Nacional, realizaron una actividad para celebrar el día del amor y la amistad en el barrio del Porvenir, en el municipio de Ataco, departamento del Tolima.



  • Su Fuerza Aérea Colombiana, apoyó la restructuración del malecón del río Sumapaz

    Bajo el liderazgo de la Alcaldía del municipio de Melgar, con su campaña “Por Amor a Melgar”, la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la empresa Empumelgar, adelantaron una jornada de recolección de residuos sólidos, limpieza y organización en el malecón del río Sumapaz, municipio de Melgar, con el fin de garantizar espacios de bienestar y recuperación de áreas en pro del desarrollo social.



  • SECAD obtiene capacidad de transmisión de datos de aeronave en tiempo real

    En la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suarez – EMAVI, la Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa - SECAD llevó a cabo pruebas de adquisición por telemetría de veintisiete tipos de datos de la aeronave T-90 Calima.



  • Ser piloto instructor y compartir mis conocimientos ¡El logro de un anhelado sueño!

    El Capitán Gerardo Andrés Vega Lozada, hace parte del curso No. 82 de oficiales, graduado en la Escuela Militar de Aviación, EMAVI, en Cali, en 2009 y lleva 14 años al servicio de la Fuerza Aérea Colombiana, 4 de ellos como piloto instructor del equipo T-37B, una de las aeronaves insignia del Comando Aéreo de Combate No. 1, ya que en ella han aprendido a volar cientos de pilotos militares que hacen parte de la Institución.



  • Ascenso de suboficiales en el Comando Aéreo de Combate No. 1

    En el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, se llevó a cabo el ascenso de un grupo de suboficiales al grado inmediatamente superior, quienes, tras haber cumplido con el tiempo de servicio requerido, objetivos logrados y demostrar un comportamiento intachable, fueron merecedores de este reconocimiento.



  • Cinco personas que causaban daño en el medio Ambiente en el Amazonas fueron capturadas

    En desarrollo del proyecto Artemisa, el Grupo Aéreo del Amazonas de su Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Policía Nacional del Amazonas, se permitió la captura de cinco (05) personas que presuntamente se encontraban realizando labores de explotación ilícita de recursos naturales renovables, sobre el Río Tacana, afluente que rodea un asentamiento indígena de la etnia Yawas.



  • Las pistas que siguió inteligencia para frustrar ataque en el Meta

    Un dron de la Fuerza Aérea

    Los hombres de inteligencia –revisando las cámaras de seguridad de algunos peajes– lograron ubicar el automotor desplazándose por las vías del Meta, custodiado por tres motocicletas, lo que en la jerga de las redes criminales se denomina como “moscas”, ya que son los encargados de prestar seguridad y de estar alerta frente a la presencia de la Fuerza Pública.

    (Le sugerimos leer: Las ART, la carta en inteligencia contra el crimen organizado).



  • Ayudas humanitarias del programa Adulto Mayor son transportadas a Puerto Inírida

    La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, siguiendo la estrategia presidencial en el marco de la pandemia del COVID 19, dispuso de una aeronave Boeing C-40 para realizar el transporte de más de 7700 kg de ayudas humanitarias del programa Adulto Mayor a Puerto Inírida en apoyo al Ministerio del Interior.



  • Ministro de Defensa preside la transmisión de mando del Comando Conjunto No 4

    A la rampa del Grupo Aéreo del Casanare arribó el señor Ministro de Defensa Nacional Carlos Holmes Trujillo, el Comandante General de las Fuerzas Militares, acompañado de los Comandantes de Fuerza con el fin de presidir la ceremonia de transmisión de mando del Comando Conjunto No. 4 Orinoquía.



  • Fuerza Aérea entrega kits escolares y de aseo a niños en Canta Claro

    Continuando con las actividades en beneficio a la población civil, su Fuerza Aérea Colombiana llegó a las veredas de Canta Claro y Buenavista para entregar más de 80 kits escolares y tapabocas para las familias en el departamento del Vichada que se encuentran en etas zonas de difícil acceso.



  • Paracaidismo militar fortalece operaciones de su Fuerza Aérea Colombiana

    Para fortalecer las operaciones especiales que realiza su Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo un entrenamiento de paracaidismo militar, sobre el aeródromo de Velázquez, en Puerto Boyacá, poniendo en práctica las maniobras que se requieren en el desarrollo de misiones en contra de los grupos armados organizados y la minería ilegal.



  • EPFAC organiza la “Semana de la Educación” enmarcado en los desafíos del sector aeronáutico

    Con el propósito de construir escenarios de reflexión en torno a la coyuntura actual, desencadenada por la pandemia mundial del COVID 19, la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana (EPFAC) lidera la 'Semana de la Educación bajo el slogan - Retos y desafíos del Poder Aéreo frente a una sociedad hiperconectada-. Esta actividad académica se llevará a cabo entre el 06 y el 09 de octubre; a través de la plataforma digital Blackboard de la Escuela.



  • El Coronel Rodrigo Velandia, es el nuevo comandante del Comando Aéreo de Combate No.3

    En una breve ceremonia en las instalaciones de la Unidad, se llevó a cabo el relevo del mando del Coronel Juan Francisco Mosquera quien después de más de un año y medio como Comandante de la casa de los dragones, entrego este importante reto al Coronel Rodrigo Velandia, un piloto de combate que por más de 10 años surcó el espacio aéreo del Caribe colombiano.



  • Jóvenes comprometidos en prestar su servicio militar en Vichada

    Su Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate Nº 1-CACOM 1 en Puerto Salgar Cundinamarca, traslada 25 soldados del segundo contingente de 2020 hacia el Grupo Aéreo del Oriente, luego de finalizar su Instrucción Básica Militar- IBM que fue brindada a estos jóvenes quienes inician su servicio militar en la Institución.



  • El CAMAN comprometido con la seguridad de los ciudadanos

    El Comando Aéreo de Mantenimiento comprometido con la salud y bioseguridad de los ciudadanos de su área de jurisdicción realizó la entrega de tapabocas a los habitantes del municipio de Mosquera, Cundinamarca, donde tuvieron gran aceptación y agradecimiento porque la mayoría de quienes los recibieron no tenían los recursos para comprarlo y el que tenían ya se encontraba bastante deteriorado impidiendo que cumpliera con su función de protección.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO