Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Fuerza Aérea Colombiana invita a habitantes de la vereda La Reinés a gran Jornada de Apoyo al Desarrollo

    La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM –1, en coordinación con la Alcaldía de Puerto Salgar, Cundinamarca y el Hospital Diógenes Troncoso, unen sus esfuerzos para llevar bienestar, salud y recreación a los habitantes de la Vereda La Reinés a través de una gran Jornada de Apoyo al Desarrollo que se llevará a cabo el sábado 22 de febrero de 2020.



  • Avión Júpiter 767 de su Fuerza Aérea Colombiana despegó rumbo hacia Wuhan

    Desde la rampa del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) partió el avión FAC-1202 Boeing 767 Júpiter, con la importante misión de retornar a sus hogares a 14 connacionales que se encuentran en la ciudad de Wuhan de la República Popular de China.



  • Abuelitos de Icononzo vivieron un día diferente junto al personal del CACOM 4.

    Hasta la biblioteca de Icononzo llegaron los abuelitos del hogar ‘Jesús de la Misericordia’, donde se encontraba un personal del Comando Aéreo de Combate No.4, CACOM4, esperándolos para iniciar una actividad especial e inolvidable para los adultos mayores.



  • ‘Elsita’, una mujer de la Fuerza Aérea Colombiana con alma carnavalera

    Desde comienzos del siglo XX el Carnaval de Barranquilla, se empezó a realizar como una herencia de la época colonial, proveniente de diferentes fiestas que se realizaban en la actual Cartagena de Indias, estas se celebraban entre la pequeña población que se asentó en lo que hoy en día se ha convertido en la puerta de oro del país, que para aquellos años no tenía creencias religiosas arraigadas, ni ningún tipo de tradición que marcara alguna barrera para celebrar la riqueza cultural que habitaba en el Caribe colombiano.



  • Suboficial Dimas, un bombero aeronáutico por vocación.

    La vida del militar no es fácil, y aún más para un militar que ejerce como bombero aeronáutico; este es el caso del Técnico Cuarto Miguel Dimas, Oriundo del municipio de Girardot quien decidió incorporarse como suboficial; llevando su pasión hasta las rampas de las Unidades Aéreas con el fin de enfrentar las llamas para salvar la vida de las tripulaciones y personal civil de manera valiente y heroica.



  • Llamados para servir a la patria sin ánimo de lucro

    Sin importar el cargo que desempeñen en la vida civil, estos militares de corazón, sirven a la patria apoyando a las comunidades menos favorecidas de toda la geografía nacional, es así como con su conocimiento, talento y habilidades asisten a diferentes eventos, sólo con el fin de brindar salud y bienestar, sin otro ánimo más que el de llevar el honor de ser militar y con ello apoyar a las Fuerzas Militares en programas de responsabilidad social, ellos son los Profesionales Oficiales de Reserva, POR.



  • Menor de edad fue trasladado por su Fuerza Aérea Colombiana

    Su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 2 realizó el traslado aeromédico de un menor de edad desde La Primavera, Vichada hasta Apiay, Meta; el menor de 17 años dependía de la pronta atención médica en un hospital de mayor nivel en Villavicencio.



  • Batalla de Tarapacá, hecho histórico que marcó la historia de la aviación militar en Colombia

    Cada 14 de febrero, la Fuerza Aérea Colombiana rinde un homenaje a los héroes que lucharon, hasta entregar su vida en defensa de la soberanía nacional quienes, en el marco de la fiebre por la extracción del caucho de los árboles del trapecio amazónico, dieron inicio al confrontamiento fronterizo, conocido como la Batalla de Tarapacá.



  • Periodistas de Yopal disfrutaron del programa Así se va a las Estrellas

    Un grupo de periodistas de la capital del Casanare, tuvieron cita en las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, para conocer por qué en su Fuerza Aérea Colombiana, Así se va a las Estrellas, con motivo de la celebración del Día del Periodista que fue conmemorado el pasado 09 de febrero en Colombia.



  • #TBT Caudron G-III y G-IV Inicios de la Aviación Militar en Colombia

    Los Cuadron G-III fueron los primeros aviones de entrenamiento de la fuerza Aérea Colombiana al igual que los Caudron G-IV de bombardeo.



  • Helicóptero de la Fuerza Aérea apoya extinción de incendio en el Retiro

    Con el equipo Bambi Bucket operado desde un helicóptero UH-60 Black Hawk del Comando Aéreo de Combate No.5 se realiza la extinción de un incendio forestal en zona rural del municipio de El Retiro, Antioquia.



  • Programa piloto “Desafío por el medio ambiente” en La Primavera

    Su Fuerza Aérea Colombiana hace presencia en el municipio de La Primavera en el departamento del Vichada en compañía del Secretario Nacional de Pastoral Social, Caritas Internacional, Caritas Colombia y el Vicariato Apostólico de Puerto Carreño, que buscan generar conciencia y crear nuevas experiencias en sus habitantes con el programa “Desafío por el medio ambiente”.



  • “La Caña nos Une” llegará de nuevo a Santander de Quilichao

    Una vez más, el programa “La Caña nos Une” llega el próximo 22 de febrero, al municipio de Santander de Quilichao, en la vereda Lomitas, con el fin de contribuir de manera positiva al bienestar de los habitantes del suroccidente del país con atención integral en el área de salud y recreación.



  • “Salvar una vida me hizo sentir que estaba en el lugar adecuado…”

    Hablar de uno mismo no es tarea fácil, sin embargo, trataré de contar quien soy, mi nombre es Edynson Rodolfo Lizarazo Vera, nací el 26 de febrero de 1977, desde mi infancia soñé con servirle a las personas que me rodean y encontré la manera de hacerlo como suboficial de la Fuerza Aérea Colombiana, desde mi especialidad como comando Rescatista de Personal “RP”.



  • Edición Especial 296 - 297 Revista Aeronáutica

    La Revista Aeronáutica, publicación oficial de la Fuerza Aérea Colombiana, presenta la Edición Especial “Así se Vivió el Centenario” donde se recopilan las actividades protocolarias, académicas, culturales, históricas y deportivas realizadas en torno a la celebración de los 100 años de la Institución en todas las regiones del país. El homenaje a este primer siglo de existencia fue protagonizado por los colombianos, quienes en diferentes escenarios reconocieron la misión de la FAC, sus logros, el trabajo que efectúa por la seguridad y el desarrollo social, así como su proyección.



  • CACOM 4 llevó alegría a niños de la escuela la Paz, en el municipio de Flandes.

    La Fuerza Aérea Colombiana en conjunto con la Secretaría de Cultura de Flandes, profesores, estudiantes y comunidad en general realizó una jornada de aseo y poda en la escuela la Paz, sede Topacio, en el municipio de Flandes, dándole otro aspecto a la institución, para que los niños puedan ir a estudiar contentos y aprender con más facilidad.



  • Su Fuerza Aérea Colombiana se prepara para transportar a connacionales desde Wuhan el próximo 22 de febrero

    En una mesa de concertación, adelantada por el Ministerio de Salud, la Cruz Roja Colombiana, el Instituto Nacional de Salud y su Fuerza Aérea Colombiana, en el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) se estableció el protocolo para la realización del vuelo de pasajeros, que tendrá una duración aproximada de 30 horas.



  • CATAM celebra el día del periodista

    En el marco de la celebración del día del periodista, el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, realizó un desayuno donde asistieron comunicadores que laboran en diferentes medios locales, nacionales y regionales.



  • Avión ambulancia realiza traslado aeromédico a turista español

    Sin pausa vuela el avión ambulancia de su Fuerza Aérea Colombiana que durante los dos primeros meses del presente año lleva 14 traslados aeromédicos en el departamento insular.



  • 527 Jóvenes colombianos sirven al país con altura en la Fuerza Aérea Colombiana

    En la plaza de armas de la Escuela de Instrucción Militar Aérea - ESIMA del Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, se llevó a cabo la ceremonia militar con motivo del Juramento de Bandera y Entrega de Armas del 527 jóvenes colombianos integrantes del quinto contingente del 2019, los cuales juraron proteger y velar por la seguridad de la patria durante su servicio militar en la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Consejo de seguridad por el departamento de Magdalena

    Como una iniciativa del Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Convenciones del Hotel Estelar un consejo de seguridad ampliado que tuvo como objetivo principal, convocar todas las alcaldías del departamento con las autoridades locales, a fin de socializar la problemática y necesidades concernientes a la seguridad con las autoridades militares, de policía y de justicia de la región.



  • Trabajando por el medio ambiente, un compromiso de todos

    El objetivo N° 12 de la Fuerza Aérea plantea: “Preservar el medio ambiente: uso racional, conservación y protección de los recursos naturales, así mismo el manejo integral de los residuos generados al interior de las Unidades, enmarcado en la normatividad ambiental vigente. En general crear una cultura de respeto y conservación del medio ambiente”.
    Como muestra de su compromiso, la Fuerza Aérea incluyó en el Plan Estratégico Institucional (PEI) la política de protección del medio ambiente, esto se hizo a través de la certificación ISO 14001 con la cual se acreditaron todas las Bases Aéreas mediante un sistema de gestión ambiental.



  • Adulto mayor en delicado estado fue trasladado por su Fuerza Aérea Colombiana

    El Comando Aéreo de Combate No. 2 de su Fuerza Aérea Colombiana realizó el traslado aéreo médico de un adulto mayor que se encontraba en Mitú - Vaupés, al suroriente del país, y quien presentaba un delicado estado de salud, la vida del hombre de 69 años dependía de la pronta atención médica en un hospital de mayor nivel en la ciudad de Villavicencio.



  • Más de 90 kilos de cocaína fueron incautados en Magdalena

    Como resultado de la información suministrada por diferentes labores de inteligencia, se logró ubicar un centro de acopio en el sector de la Ciénaga del Torno, Magdalena, donde se realizó la incautación de 98.980 kilos de clorhidrato de cocaína y 326.699 kilos de marihuana, que serían comercializados en el exterior.



  • Así despidieron al contingente Nº1 de 2019 en el Grupo Aéreo del Oriente

    Mediante una ceremonia militar al contingente Nº1 de 2019 se despidió a los hombres que regresarán a sus hogares, luego de haber culminado satisfactoriamente el proceso como soldados del aire de su Fuerza Aérea Colombiana en el departamento del Vichada.



  • Incendio Forestal en el Parque Nacional Natural Tinigua es atendido por su Fuerza Aérea

    Gracias a la implementación de la Campaña Artemisa contra la deforestación en Colombia y en cumplimiento de los vuelos de monitoreo realizados por su Fuerza Aérea, en la tarde del domingo 16 de febrero, se pudo detectar un incendio forestal de grandes proporciones en el Parque Nacional Natural Tinigua en el Meta.



  • Tecnología en Mantenimiento Aeronáutico - ESUFA

    El mantenimiento aeronáutico es fundamental para garantizar el desarrollo de operaciones aéreas seguras; por esta razón, la Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Diaz” de la Fuerza Aérea Colombiana cuenta con la Tecnología de Mantenimiento Aeronáutico – TMA acreditada en alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional, a través de la cual se capacita a los futuros Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana quienes tendrán la importante tarea de efectuar el mantenimiento preventivo, correctivo y recuperativo de las aeronaves, plantas motrices, estructuras, así como los sistemas mecánicos, electrónicos y de software de control de los aviones y helicópteros de acuerdo a la normativa vigente.



  • Este sábado parte avión de la FAC a Wuhan, China, para evacuar a 14 colombianos

    Francisco Echeverri, vicecanciller de Colombia, habló en Mañanas BLU sobre la decisión del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre los colombianos que aún están en Wuhan, epicentro del coronavirus. El funcionario aseguró que el próximo sábado 22 de marzo partirá un avión de la FAC hacia Wuhan, China, para evacuar a 14 connacionales que se encuentran en esa ciudad.



  • Fuerza Pública realiza operaciones de seguridad en el Caquetá

    Desde aire y tierra integrantes del Comando Aéreo de Combate No. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana y del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 33 de la Armada Nacional, iniciaron un despliegue a lo largo y ancho de Solano, Caquetá; con el fin de brindar seguridad en esta parte de territorio nacional durante el fin de semana.

    Los Altos Mandos Militares y de Policía y el Gobernador del Caquetá enviaron un parte de tranquilidad a los habitantes del departamento, e informaron que se encuentran en el máximo grado de alerta trabajando de manera conjunta y coordinada.



  • Con el apoyo de su Fuerza Aérea Colombiana soldados se gradúan como bachilleres

    En una solemne ceremonia realizada en el Comando Aéreo de Combate No. 2 CACOM 2, 62 jóvenes culminaron con éxito su servicio militar, seis de ellos lograron obtener el título de bachiller en el Instituto Politécnico José Celestino Mutis en la ciudad de Villavicencio, gracias al respaldo brindado por la Fuerza Aérea Colombiana.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO