Alias ‘Gabino’ cabecilla de la “compañía mixta de orden público”, perteneciente al ‘frente de guerra nororiental’ del ELN.
Alias ‘Gabino’ cabecilla de la “compañía mixta de orden público”, perteneciente al ‘frente de guerra nororiental’ del ELN.
En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 2 (CACOM-2), se llevó a cabo la ceremonia de clausura de los Cursos de Operaciones de Paz, evento que fue presidido por el señor Coronel Jairo Orlando Orjuela Arévalo, perteneciente a la Jefatura de Educación Aeronáutica (JEA).
Consolidando las misiones de acción integral, asistencia social y ayuda humanitaria que adelanta el Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- con los habitantes del municipio de Tausa (Cundinamarca), se realizó una donación de libros para la biblioteca escolar de la Institución Educativa Departamental San Antonio, ubicada en la vereda Páramo Bajo.
La Escuela de Suboficiales “CT Andrés M. Díaz” realizó una visita a la "Fundación Niña María" ubicada en el municipio de Albán, Cundinamarca, logrando un impacto social como Institución de Educación Superior en donde se forman los Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
Una pequeña población de 45.000 habitantes, de la que antes muy poco sabían, despertó el sentimiento de solidaridad de toda una nación después de un trágico desastre natural que terminó con la vida de más de 200 personas.
En el municipio El Carmen, Norte de Santander en desarrollo de una operación conjunta de las Fuerzas Militares y en coordinación con la Policía Nacional, con el propósito de garantizar la seguridad y la protección de la población civil, murieron en desarrollo de operaciones militares 10 miembros de la “compañía mixta de orden público”, perteneciente al ‘frente de guerra nororiental’ del ELN.
El Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de la Gobernación de Antioquia – DAPARD-, con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana realizó sobrevuelos por las diferentes zonas que se han visto afectadas por las inundaciones en esta temporada de lluvias, entre las que se encuentran Puerto Nare, Puerto Triunfo, Puerto Berrio y Yondó.
Un helicóptero del Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana voló desde Melgar hasta la inspección de Herrera - municipio de Rioblanco, para socorrer a dos mujeres que padecían complicaciones médicas, su traslado a un centro médico de mayor nivel era urgente y la fuerte temporada invernal ha provocado deslizamientos que mantienen incomunicadas varias vías del sur del Tolima.
Debido a la fuerte temporada invernal que ha provocado deslizamientos que mantienen incomunicadas varias vías del sur del Tolima, fue necesario que un helicóptero del Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana despegara a media noche desde Melgar con rumbo a la inspección de Herrera - municipio de Rioblanco, para socorrer a dos mujeres que padecían complicaciones médicas.
Un ciudadano víctima de una explosión, luego de que fuera lanzado un artefacto contra su propia vivienda, fue evacuado por la Fuerza Aérea Colombiana desde Uribe, Meta.
En avión de la Fuerza Aérea fueron remitidos a Popayán 21 heridos -17 adultos y 4 niños- de la tragedia de Mocoa.
El drama en Mocoa continúa. Desde la madrugada de este domingo las autoridades trabajan con el objetivo de ayudar a las víctimas y restablecer el servicio de agua, luz y gas en la zona.
Un total de 20 ciudadanos que fueron remitidos desde la ciudad de Mocoa, Putumayo, a Popayán, Cauca, permanecen en los hospitales San José, La Estancia y Susana López de Valencia, tras la avalancha que dejó más de 230 muertos.
La Fuerza Aérea Colombiana salvó la vida de David Cupitra, un campesino que estaba atrapado por las fuertes lluvias en un islote del río Saldaña en el municipio de Ataco.
82 personas transportadas de diferentes entidades gubernamentales, muchos de ellos socorristas, y de algunos medios de comunicación, 54 pacientes con18 acompañantes trasladados en nuestro avión ambulancia, un Casa 295, desde Villa Garzón a diferentes lugares del país y cerca de 20 toneladas de elementos de primera necesidad son algunas de las estadísticas que deja el apoyo prestado por la Fuerza Aérea Colombiana a los habitantes del Putumayo.
En compañía del Primer Mandatario de los colombianos llegó a Mocoa el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, general Carlos Eduardo Bueno Vargas.
Más aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana se han sumado a las misiones de apoyo al Putumayo.
Una iniciativa del Comandante de la Fuerza Aérea fue recreada con minucioso detalle; la Noche Mística, donde el protagonista fue el Guerrero Arpía.
Representantes de todos los escuadrones de la Fuerza se hicieron presentes en el Comando Aéreo de Combate No.1 para participar en la Noche Mística, un evento que exalta el orgullo de pertenecer a la Gran Familia Aérea.No
Dos helicópteros; uno para reconocimiento y otro para evacuaciones aeromédicas, aeronaves remotamente tripuladas y un avión ambulancia dispuso la Fuerza Aérea Colombiana para atender la emergencia que se presenta en Putumayo.