Fuerza Aérea Colombiana saluda desde el aire a la población del Valle del Cauca, ratificando el compromiso de seguridad que tienen las damas y caballeros quienes orgullosamente portan el uniforme azul.
Fuerza Aérea Colombiana saluda desde el aire a la población del Valle del Cauca, ratificando el compromiso de seguridad que tienen las damas y caballeros quienes orgullosamente portan el uniforme azul.
En una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Armada Nacional y coordinada con la Policía Nacional se logró la ubicación y destrucción de siete laboratorios con 929 galones de insumos líquidos y 1.2 toneladas de sólidos para la fabricación de pasta base de coca.
Jóvenes subtenientes desde ahora están enteramente capacitados para surcar los cielos colombianos al mando de un helicóptero, luego de culminar el curso básico de piloto del helicóptero Bell 206 Ranger, en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana.
Niñas y niños de escasos recursos, residentes de los barrios La Esmeralda y El Cimarrón de la ciudad de Yopal, disfrutaron de un gran día en Navidad, gracias a la jornada de atención y entrega de regalos realizada por parte del Consorcio de Aeropuertos Colombia 2014 - CAC- y el Grupo Aéreo del Casanare.
En ceremonia militar llevada a cabo en el Casino Central de Oficiales, se realizó el ascenso de unos profesionales oficiales de reserva, pertenecientes al Comando de la FAC y al Comando Aéreo de Transporte Militar –CATAM-, quienes luego de haber adelantado y aprobado los cursos de capacitación correspondientes, ascendieron a los grados de Capitán, Mayor, Teniente Coronel y Coronel de la Reserva.
Campesinos de las inspecciones de Güerima, Puerto Príncipe y Chupave del municipio de Cumaribo en el Vichada, que estuvieron inmersos durante años en la economía de la coca tienen ahora una nueva oportunidad de convertirse en pioneros del cultivo del cacao premium en el departamento.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana General Carlos Eduardo Bueno Vargas, asiste al consejo de seguridad que se desarrolla en Quibdó, Departamento del Choco, en cabeza el Ministro de la Defensa Nacional Luis Carlos Villegas y la cúpula militar.
En una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) el Ejército, la Armada y la Policía Nacional se logró la ubicación y destrucción de siete laboratorios con 929 galones de insumos...
En una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) el Ejército, la Armada y la Policía Nacional se logró la ubicación y destrucción de siete laboratorios con 929 galones de insumos líquidos y 1.2 toneladas de sólidos para la fabricación de pasta base de coca, informaron fuentes oficiales.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que personas inescrupulosas continúan suplantando a oficiales del Comando Aéreo de Combate No. 1 con sede en Puerto Salgar, Cundinamarca, y del Comando Aéreo de Combate No. 4, ubicado en Melgar, Tolima, con el fin de estafar a diferentes comerciantes de las regiones cercanas a las mencionadas bases aéreas.
La Fuerza Aérea Colombiana una vez más extendió su alas de protección y esperanza en el Amazonas para realizar el traslado aeromédico de un joven soldado que se encontraba en grave estado de salud, debido a una inflamación del páncreas, la cual requería ser atendida en un centro de salud de mayor complejidad.
Los soldados de aviación del Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- que se encargan de proteger la Base Aérea, las áreas de responsabilidad en la Sabana de Occidente y los puestos especiales de seguridad, realizan una labor incansable las 24 horas del día para sostener las operaciones militares necesarias para la defensa nacional, en las que su papel es fundamental para el éxito de las mismas.
En una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Armada Nacional y coordinada con la Policía Nacional se logró la ubicación y destrucción de siete laboratorios con 929 galones de insumos líquidos y 1.2 toneladas de sólidos para la fabricación de pasta base de coca.
Con gran orgullo los doce alumnos del curso 89 del programa tecnológico en Comunicaciones Aeronáuticas de la Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Diaz”, recibieron los distintivos que los identificarán como Controladores de Tránsito Aéreo Militar al culminar con éxito el curso básico control de aeródromo.
En el salón azul del Comando de la Fuerza Aérea Colombiana se realizó la ceremonia de imposición de la Medalla Militar Marco Fidel Suárez a los señores Agregados de Aéreos y de Defensa de Brasil, Ecuador y Perú por sus meritorios servicios prestados a la Fuerza Aérea y termino de su comisión en Colombia.
Como reconocimiento a sus meritorios servicios prestados a la Fuerza Aérea Colombiana, el General Carlos Eduardo Bueno Vargas, presidió la ceremonia de imposición de la Medalla Marco Fidel Suárez a los agregados aéreos y de defensa de Brasil, Ecuador y Perú.
La Escuela de Suboficiales "CT Andrés M. Díaz" realizó la ceremonia de ascenso de 192 integrantes de los cursos No. 88, 89 y 26 administrativo, quienes recibieron el grado de Aerotécnico de parte del señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante Fuerza Aérea Colombiana, quien destacó el enorme compromiso que desde ahora tienen estos hombres y mujeres al servicio de la nación.
Cinco personas murieron y otra está en estado crítico luego de que el avión de carga en el que se transportaban se accidentara este martes en Puerto Carreño, informó la Aeronáutica Civil.
Cinco personas murieron este martes y otra resultó herida luego de que un avión de carga se accidentara tras despegar del aeropuerto colombiano, Germán Olano de Puerto Carreño, capital del Departamento del Vichada, frontera con Venezuela, informó la Aeronáutica Civil Colombiana (AEROCIVIL).
Un avión de la empresa Aerosucre, dedicado al transporte de carga, de tipo 727, se accidentó luego de despegar de Puerto Carreño, a diez millas del aeropuerto.
El hecho se registró justo cuando el país está atento al resultado de las investigaciones en el centro de control del aeropuerto El Dorado denunciadas por los controladores aéreos.
EFE. Cinco personas murieron y otra resultó herida luego de que un avión de carga se accidentara tras despegar del aeropuerto colombiano Germán Olano de Puerto Carreño, capital del departamento del Vichada, frontera con Venezuela, informó la Aeronáutica Civil Colombiana (Aerocivil).
Una magistral ceremonia militar con motivo del ascenso al grado de Aerotécnicos de la Fuerza Aérea Colombiana, de los alumnos integrantes de los cursos 88, 89 y 26 administrativo de suboficiales, se llevó a cabo en la Escuela "CT. Andres M. Díaz", donde se destacó la mística, profesionalismo y esfuerzo de los nuevos suboficiales de la Institución Aérea.
Una comisión de la Aeronáutica Civil investiga las causas de la aeronave de la empresa Aerosucre, de matrícula HK4544 de carga tipo 727, que dejó cinco personas muertas y una herida en Puerto Carreño, Vichada.
Hasta la vereda de Chupave del Municipio de Cumaribo en el Vichada llegaron militares de la Fuerza Aérea Colombiana y el Grupo Asesor del Comandante, en compañía de soldados del Ejército Nacional quienes en una jornada conjunta con la comunidad, lograron inaugurar un sitio de recreación que servirá de sano esparcimiento para los habitantes más pequeños de esta población.
Los oficiales de la reserva del Comando Aéreo de Combate No. 4 visitaron el puesto militar ubicado en el Cerro La María, para entregar presentes a los soldados de la patria quienes velan por la seguridad de los colombianos desde esta zona del Tolima.
Inmediatamente fue reportado el accidente de un avión de carga tipo 727 de la empresa Aerosucre que cubría la ruta Puerto Carreño – Bogotá, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso sus medios aéreos y tripulaciones con personal médico abordo para atender esta emergencia.