Después de tres meses de haber ingresado como aspirantes a la Escuela Militar de Aviación (EMAVI) 175 cadetes del Curso 91, Oca 36 y Ceo 15 juraron bandera.
Después de tres meses de haber ingresado como aspirantes a la Escuela Militar de Aviación (EMAVI) 175 cadetes del Curso 91, Oca 36 y Ceo 15 juraron bandera.
En su recorrido por las unidades militares del país, el señor Presidente de la República Juan Manuel Santos, en compañía del Ministro de la Defensa Nacional Juan Carlos Pinzón Bueno, los comandantes de Fuerza y de Policía llegaron hasta Larandia en el Departamento de Caquetá, para presentar un saludo a la tropa.
Damas y caballeros del aire de la Fuerza Aérea Colombiana, al lado del Ejército, la Armada Nacional y Policía asistieron a la visita del primer mandatario y su cúpula militar.
Con esencial aporte de la inteligencia humana de la Fuerza Aérea Colombiana, en una operación conjunta y coordinada con el Ejército Nacional y la Policía Nacional fueron neutralizados dos terroristas, uno de los cuales es alias “recorte”, cabecilla de la comisión de finanzas del frente José María Becerra del Eln.
La Fuerza de Tarea Conjunta ARES de la Fuerza Aérea Colombiana celebra su tercer aniversario al servicio del país, realizando operaciones de interdicción aérea, terrestre y fluvial en los departamentos de Arauca, Vichada, Guainía y en las áreas de interés circunvecinas, mediante la acción conjunta, coordinada e interagencial.
Con el objetivo de discutir temas relacionados en la lucha contra el crimen, el narcotráfico y cooperación internacional, entre otros, los comandantes de las Fuerzas Militares y de Policía se reúnen en la Mesa de Expertos con reconocidos personajes nacionales y mundiales, especialistas en temas de seguridad y defensa.
Continuando con las actividades de responsabilidad social, la Fuerza Aérea Colombiana apadrinó el Jardín Infantil “Torito Feliz” ubicado en la localidad de Bosa en la ciudad de Bogotá.
El Grupo Aéreo del Caribe entrega en adopción a uno de sus mejores caninos antinarcóticos que se ha retirado del servicio activo.
Como principal resultado del XVI Comité del Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas de América que concluyó en Bogotá con representantes de 15 países de la región, se determinó que a mitad de año se firmará un “Acuerdo de sobrevuelo y/o aterrizaje de aeronaves”, para tener garantías de operación en todos nuestros espacios aéreos.
En esta Semana Santa, el Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana ubicado en Cali, Valle del Cauca, activó el Plan República Vial con el cual se garantizará la vigilancia permanente desde los cielos del Suroccidente, para que todos los ciudadanos disfruten de esta semana de recogimiento y descanso con seguridad.
EN CORFERIAS se llevó acabo el lanzamiento de la VII edición de la Feria Aeronáutica Internacional F-Air Colombia, donde el próximo mes se darán cita la aviación militar y civil con todos sus adelantos tecnológicos, empresarios, fabricantes de aeronaves y equipos de aviación, productores de sistemas de aviónica, generadores de servicios y expertos del sector.
Una comisión de directivos de Ecopetrol visitó el Comando Aéreo de Combate No. 2 ubicado en Apiay, Meta.
El señor Coronel Andrés Guzmán, Comandante encargado de la Unidad recibió la visita de los funcionarios y les expuso la importante misión que cumple el CACOM 2 en todo el oriente del país.
Posteriormente los directivos de la empresa estatal efectuaron un recorrido por la zona operativa y el Grupo Técnico. Allí conocieron de cerca las diversas capacidades aéreas que le permiten a esta Unidad Aérea su reconocida contundencia en las operaciones.
En el marco de la conmemoración del Día de la Jefatura de Operaciones Aéreas, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana asistió a un conversatorio sobre el conflicto colombo-peruano que se dio hace 83 años, pues a través del historiador Gustavo Arias de Greiff se recuerda la participación de la Institución y se exalta la valentía de sus héroes y caballeros del aire.
Hace 83 años el poder aéreo cambió literalmente la historia de Colombia, por esta razón hoy la Jefatura de Operaciones Aéreas conmemora por primera vez su día, recordando el conflicto Colombo - Peruano como un antes y un después para la Institución.
Un total de 15 veredas y ocho resguardos en situación vulnerable del municipio de Solano, en Caquetá se vieron beneficiados con la Jornada Humanitaria organizada por el Comando Aéreo de Combate N° 6, los Oficiales Profesionales de la Reserva de Aviación de Cali, y la Alcaldía.
Un bebé de tan solo siete meses de edad perteneciente a la comunidad indígena Sikuani y cuya vida corría peligro por una deficiencia respiratoria severa fue evacuado por la Fuerza Aérea Colombiana desde el municipio de Cumaribo, Vichada.
De inmediato el Comando Aéreo de Combate No. 2 con sede en Apiay, Meta, recibió la solicitud del vuelo, una tripulación del helicóptero UH-60 “Ángel” reaccionó oportunamente y despegó hacia Cumaribo, Vichada.
Una mujer de 22 años con 40 semanas de embarazo, tras presentar complicaciones obstétricas y requerir con urgencia una cesaría, fue evacuada desde El Encanto, Amazonas, hasta la ciudad de Florencia, Caquetá, en un avión medicalizado Caraván C208B, orgánico del Comando Aéreo de Combate No. 6 de Tres Esquinas, Caquetá.
Durante el vuelo, la mujer recibió atención médica necesaria hasta arribar a Florencia, lugar donde fue recibida por una ambulancia y ser posteriormente llevada hasta la Clínica Medilaser, con el fin recibir atención especializada.
Una mujer de 22 años con 40 semanas de embarazo, tras presentar complicaciones obstétricas y requerir con urgencia una cesaría, fue evacuada desde El Encanto, Amazonas, hasta la ciudad de Florencia, Caquetá, en un avión medicalizado Caraván C208B, orgánico del Comando Aéreo de Combate No. 6 de Tres Esquinas, Caquetá.
Durante el vuelo, la mujer recibió atención médica necesaria hasta arribar a Florencia, lugar donde fue recibida por una ambulancia y ser posteriormente llevada hasta la Clínica Medilaser, con el fin recibir atención especializada.
La menor fue remitida por el Hospital San Andrés de Tumaco, debido a una infección cardiaca de origen bacteriano, que afecta su ya delicado estado de salud al padecer múltiples malformaciones congénitas.
La paciente es hija de un soldado profesional del Ejército Nacional y fue traslada en un avión ambulancia del Comando Aéroe de Transporte Militar- CATAM bajo los cuidados del personal médico de la Fuerza Aérea, quienes la entregaron en condiciones estables a la ambulancia y personal médico del Hospital Militar Central de Bogotá.
La Fuerza de Tarea Conjunta TITÁN y la Brigada No.15 del Ejército Nacional con el apoyo del Comando Aéreo de Combate No.5 y la Policía Nacional, se vincularon a la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down para lo cual recibieron a estos ganadores de la vida en las instalaciones de la FTC – TITAN en el Departamento del Chocó.
En el municipio de Luruaco ubicado en el Departamento de Atlántico se realizó una operación Conjunta y Coordinada entre el Ejército Nacional, la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional, la Fiscalía y la Fuerza Aérea Colombiana, Comando Aéreo de Combate No.3 contra la extracción ilegal de material de arrastre.
Este martes se realizó en el municipio de Luruaco una operación contra la extracción ilegal de material de arrastre. El operativo se realizó de manera conjunta entre el Ejército Nacional, la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional, la Fiscalía y la Fuerza Aérea Colombiana - Comando Aéreo de Combate No. 3.
En el desarrollo de la operación, denominada “Marte Drako 2015”, se obtuvo como resultado el allanamiento a una mina donde se realizaba la extracción de material pétreo, en la cual, según indican las primeras indagaciones, se llevaban a cabo acciones ilegales.
En un operativo conjunto y coordinado contra esa actividad en el Atlántico. (VIDEO)
En el municipio de Luruaco ubicado en el Departamento de Atlántico se realizó una operación Conjunta y Coordinada entre el Ejército Nacional, la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional, la Fiscalía y la Fuerza Aérea Colombiana, Comando Aéreo de Combate número 3 contra la extracción ilegal de material de arrastre.