Skip to main content
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Un año más de servicio al país cumplen los Oficiales Profesionales de la Reserva de las Fuerzas Militares

    Con el objetivo de ser un puente entre la población civil y las Fuerzas Militares y de Policía, se creó en 1976 el Cuerpo de Profesionales Oficiales de la Reserva de las Fuerzas Militares.



  • En el Comando Aéreo de Mantenimiento hoy se entrega el último avión T-90 Calima

    La Fuerza Aérea Colombiana en alianza estratégica con la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana S.A., –CIAC-, culminó con total éxito la fabricación de 25 aeronaves Calima T-90, dando un paso significativo para el desarrollo de la industria aeronáutica en nuestro país.



  • Jornada pedagógica del Gimnasio Militar FAC sobre las señales de tránsito

    Desde muy pequeños se debe inculcar la educación vial puesto que los niños no miden el peligro al salir a la calle y la orientación a temprana edad sobre este tema permitirá tener mejores ciudadanos con conciencia vial.



  • GACAS realizó simulacro de accidente aéreo

    El Grupo Aéreo del Casanare en cabeza del Teniente Carlos Roberto medina Guío, realizó un simulacro de accidente aéreo, en el que participó el grupo de bomberos de la Base Aérea, el personal del Escuadrón de Combate, Grupo Técnico y el Departamento de Seguridad Operacional.



  • General del Aire Guillermo León León dicta cátedra en el VI Seminario de Doctrina Táctica

    En el marco del Sexto Seminario de Doctrina Táctica “Respuesta exitosa al terrorismo”, que se desarrolla en las Instalaciones del Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, el Comandante de la Institución participó con una cátedra sobre el poder aéreo y la proyección de la Fuerza, exaltando la ardua labor de las damas y caballeros del aire al servicio del País.



  • Entregado último Calima T-90

    El señor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana asistió a la entrega del último avión Calima T-90



  • La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) desarrolla la aplicación electrónica "Maletín de vuelo"

    (Americamilitar.com) - La nueva aplicación electrónica creada por la Fuerza Aérea Colombiana mejora y facilita el planeamiento y desarrollo misiones aéreas, entregándole a las tripulaciones dos aplicaciones.
    En una de las aplicaciones se encuentra la información referente a navegación aérea que permite la visualización de cartografía, procedimientos y meteorología aeronáutica especializada, logrando así una mejor disponibilidad y estandarización en el empleo de los datos aeronáuticos.



  • La Fuerza Aérea de Colombia recibe el último avión de entrenamiento T-90 Calima

    (defensa.com) El Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN) de la Fuerza Aérea de Colombia recibió el 26 de agosto el último de los 25 aviones de entrenamiento T-90 Calima fabricados en el país. Se trata de un avión biplaza de entrenamiento básico seleccionado por la Fuerza Aérea para reemplazar a los Beechcraft T-34 Mentor en la Escuela Militar de Aviación (EMAVI) Marco Fidel Suárez situada en la ciudad de Cali.



  • Aplicación electrónica para vuelo lanza la Fuerza Aérea Colombiana

    Con el fin de mejorar los recursos de cabina para las tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana, la Institución lanzará una aplicación electrónica que mejorará las capacidades de sus pilotos, al permitirles con esta herramienta disponer de la información aeronáutica requerida en formato digital, para el planeamiento y desarrollo de las diferentes misiones aéreas.



  • CACOM-7 presente en el Comité Territorial de Orden Público en Cali – Valle del Cauca

    El Comando Aéreo de Combate No. 7 (CACOM-7) de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en el sur occidente del país, hace parte del Comité de Seguridad Territorial para el Valle del Cauca, cuyo objetivo es garantizar los recursos destinados para la tranquilidad que proporcionan las Fuerzas Militares en este Departamento.



  • Curso No. 27 de la Escuela de Helicópteros realizó bendición e imposición de bufandas

    En la cuna de los pilotos de ala rotatoria se realizó la bendición de bufandas del curso No. 27 dándole así la bienvenida a este grupo de oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Aplicación electrónica para vuelo lanza la Fuerza Aérea Colombiana

    Bogotá, D.C. Con el fin de mejorar los recursos de cabina para las tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana, la Institución lanzará una aplicación electrónica que mejorará las capacidades de sus pilotos, al permitirles con esta herramienta disponer de la información aeronáutica requerida en formato digital, para el planeamiento y desarrollo de las diferentes misiones aéreas



  • Fuerza Aérea lanza aplicación electrónica para vuelo

    Con el fin de mejorar los recursos de cabina para las tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana, la Institución lanzará una aplicación electrónica que mejorará las capacidades de sus pilotos, al permitirles con esta herramienta disponer de la información aeronáutica requerida en formato digital, para el planeamiento y desarrollo de las diferentes misiones aéreas.



  • Fuerza Aérea lanza aplicación electrónica para vuelo

    Con el fin de mejorar los recursos de cabina para las tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana, la Institución lanzará una aplicación electrónica que mejorará las capacidades de sus pilotos, al permitirles con esta herramienta disponer de la información aeronáutica requerida en formato digital, para el planeamiento y desarrollo de las diferentes misiones aéreas.



  • La Fuerza Aérea Colombiana en La Calera

    Hasta el próximo domingo el Museo Aeroespacial Colombiano estará realizando una exposición itinerante en la plaza principal del municipio de La Calera.



  • CATAM trasladó bebé prematuro desde Arauca

    Un avión King medicalizado del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, realizó la misión de traslado aeromédico de un bebé de 19 meses de edad desde la ciudad de Arauca a la capital del país. La operación se efectuó en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal.



  • Gacas promueve desmovilización de integrantes de las Farc y Eln

    Con el objetivo de promover la entrega voluntaria de los integrantes de las Farc y el Eln en especial de la columna móvil “Alfonso Castellanos” el Grupo Aéreo del Casanare realizó en el Departamento de Arauca misiones de perifoneo aéreo y lanzamiento de volantes, elaborados en papel biodegradable.



  • CASA C-212 de la FAC equipado con luces LED

    Con un CASA C-212-300 completamente equipado con iluminación LED externa e interna, la Fuerza Aérea Colombiana avanza en proyectos de modernización e implementación de nuevas tecnologías.



  • Honduras moderniza sus A/T-27

    (defensa.com) La modernización de los Tucano hondureños tendría como base la que realiza la Corporación de la Industria Aeronáutica de Colombia (CIAC) para la Fuerza Aérea colombiana (FAC), un proceso que dura cuatro meses por aeronave, y que consiste en el cambio de la aviónica, la implementación de pantallas en las cabinas y la transformación de las alas, según el coronel Campo Elías Ruales Morillo, asesor de mantenimiento de la CIAC. Esta compañía es la única certificada para realizar la modernización de aviones Tucanos fuera de Brasil.



  • Armada Nacional y Fuerza Aérea inmovilizan lancha en el Caribe

    En las últimas horas, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, inmovilizaron una embarcación tipo lancha rápida, que se encontraba a 120 millas náuticas al noreste de Providencia, con cuatro tripulantes y sin las condiciones mínimas de seguridad para estar en esa zona.
    La motonave de nombre “No fui yo” fue detectada al parecer a la deriva, por un avión del Grupo Aéreo del Caribe, que informó al Centro de Operaciones del Comando Específico de San Andrés y Providencia.



  • Inmovilizada lancha en el Caribe

    En las últimas horas, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, inmovilizaron una embarcación tipo lancha rápida, que se encontraba a 120 millas náuticas al noreste de Providencia, con cuatro tripulantes y sin las condiciones mínimas de seguridad para estar en esa zona.
    La motonave de nombre “No fui yo” fue detectada al parecer a la deriva, por un avión del Grupo Aéreo del Caribe, que informó al Centro de Operaciones del Comando Específico de San Andrés y Providencia.



  • Armada Nacional y Fuerza Aérea inmovilizan lancha en el Caribe

    En las últimas horas, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, inmovilizaron una embarcación tipo lancha rápida, que se encontraba a 120 millas náuticas al noreste de Providencia, con cuatro tripulantes y sin las condiciones mínimas de seguridad para estar en esa zona.



  • Niños del ICBF Cumplieron el Sueño de Volar

    Un grupo de niños pertenecientes al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar beneficiarios de la Atención Integral a la Primera Infancia de “Cero a Siempre” cumplieron el sueño de volar por primera vez, todo esto a través del Comando Aéreo de Combate No. 4 liderado por el señor Brigadier General del Aire José Henry Pinto Rodríguez.



  • Sale el último T-90 Calima del Comando Aéreo de Mantenimiento

    Es motivo de orgullo para el Comando Aéreo de Mantenimiento despedir el avión T90 Calima N° 25, que salió con rumbo a Cali, Valle del Cauca, para el entrenamiento primario de los pilotos de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez.



  • Fuerza Aérea Colombiana participará en los “II Juegos Mundiales Militares de Cadetes 2014”

    Con la entonación del Himno de Colombia se dio inicio a la Ceremonia para la entrega del Pabellón Nacional a los Alféreces, Guardamarinas y Cadetes, de las Escuelas de Formación de Oficiales de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, quienes representarán nuestro País en los “II Juegos Mundiales Militares de Cadetes CISM Ecuador - 2014”



  • 108 personas le hacen frente a las quemas en Salamanca

    Bomberos, policías, soldados y la FAC, en acción.
    En la extinción del fuego en el parque Isla Salamanca y las acciones educativas y de control en el entorno del mismo participan 108 personas vinculadas a diferentes instituciones del estado, revelaron ayer las autoridades del Magdalena y Atlántico.
    Luego de un nuevo encuentro cumplido en el Puesto de Mando Unificado, PMU, establecido en Palermo, Magdalena, se verificó ayer, que ya el personal calificado está poniéndole el pecho a la situación y es así como hoy, posiblemente, se estaría eliminando el último foco de la quema.



  • Comando Aereo de Combate No 3 lidera jornada de desparasitacion en Soledad, Atlántico

    El Comando Aéreo de Combate No.3 a través de sus Oficiales Profesionales de la Reserva realiza una jornada de desparasitación a 70 niños de 5 a 12 años de edad del Colegio la Divina Enseñanza en el barrio Villa Paraíso en el municipio de Soledad, Atlántico.



  • Pilotos por Un Día con los Niños del Distrito de Agua Blanca

    El Club Deportivo Oro Negro del Distrito de Agua Blanca visitó la Cuna de los Aviadores de la Fuerza Aérea Colombiana donde 34 niños y ocho adultos disfrutaron de una Jornada de Pilotos por Un Día, ademas asistieron a un concierto didáctico interpretado por la Banda Sinfónica de la Escuela Militar de Aviación.



  • Recompensa por información de responsables de quemas en I. Salamanca

    Las autoridades del Magdalena y el Atlántico ofrecen 10 millones de pesos de recompensa a quien suministre información sobre los responsables de los incendios en el Vía Parque Isla de Salamanca, cuyo humo ha afectado la salud de los residentes del norte de Barranquilla y el municipio de Soledad, al igual que las operaciones en el aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz.



  • La desolación que deja el fuego en Salamanca

    En grupos de 10, los miembros del cuerpo bomberil de Ciénaga atienden la emergencia en el parque natural.
    Desde hace cuatro meses, por jornadas, los 42 miembros del cuerpo de bomberos del municipio de Ciénaga han atendido más de 30 incendios en el área del parque Isla Salamanca, evitando la quema en más de 37 hectáreas afectadas se extienda al resto de la reserva natural, que cuenta con 10 mil hectáreas en total.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO