Con una gran bienvenida niños, niñas y jóvenes con discapacidad de la Unidad de Atención Integral del municipio de La Dorada, recibieron a oficiales y suboficiales del Comando Aéreo de Combate No. 1 para compartir una tarde de sonrisas y abrazos.
Con una gran bienvenida niños, niñas y jóvenes con discapacidad de la Unidad de Atención Integral del municipio de La Dorada, recibieron a oficiales y suboficiales del Comando Aéreo de Combate No. 1 para compartir una tarde de sonrisas y abrazos.
En desarrollo de una operación coordinada e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación CTI, se logró realizar la extinción de dominio de 11 predios que pertenecían a un grupo de delincuencia organizado dedicado a la explotación mineral ilícita en el departamento del Cauca.
Gracias a la coordinación de la Gobernación del Vichada, el Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza de Tarea Conjunta ARES, se logró cumplir con la ruta de la alegría navideña en el Vichada, en la cual se entregaron alrededor de 3.000 regalos para los niños de distintas comunidades que habitan en zonas apartadas del Departamento.
El Comando Aéreo de Combate No 3 llevó alegría a los niños del barrio El Concord en Malambo, además con compartió su personal a través de juegos, concursos y regalos.
Con el apoyo de los Profesionales Oficiales de Reserva del Comando Aéreo de Combate No. 4 y el Comando Aéreo de Mantenimiento, la Fundación Doctora Clown y el Comando Aéreo de Combate No. 6 se realizó la entrega de 110 regalos a niños y niñas de los Resguardos Indígenas de Peñas Rojas y El Diamante, en Solano, Caquetá.
Se realizó solemne ceremonia militar con motivo del ascenso al grado de Aerotécnico de la Fuerza Aérea Colombiana de los alumnos integrantes del Curso No. 90 de Suboficiales, presidida por el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante Fuerza Aérea Colombiana.
El Componente Aéreo de la Fuerza de Tarea OMEGA en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal de la Fuerza Aérea Colombiana, CNRP, efectuó una evacuación aeromédica humanitaria en una aeronave “Ángel” UH-60L de un hombre desde el corregimiento de Ciudad Yarí, hacia la ciudad de Florencia en donde la ambulancia lo esperaba.
El Grupo Aéreo de Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Gobernación y Gestión Social del departamento del Vichada, el Hospital San Juan de Dios, la Alcaldía de Puerto Carreño y los Profesionales Oficiales de la Reserva del Comando Aéreo de Mantenimiento, realizaron una Jornada de Apoyo al Desarrollo con el fin de beneficiar a la comunidad de la Esmeralda en el municipio de Puerto Carreño, en Vichada.
El Grupo Aéreo del Casanare realizó un traslado aeromédico de un hombre de 35 años de edad quien se encontraba en delicado estado de salud, por afecciones respiratorias.
Con una eucaristía en acción de gracias por todas las bendiciones recibidas durante el 2017 y encomendando el servicio militar del nuevo contingente que ingresó, inició la celebración de navidad y año nuevo para los soldados de aviación del Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM, organizada por los Profesionales Oficiales de la Reserva de esta Unidad.
Gracias a las aeronaves y al personal capacitado del Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, se logró movilizar y transportar a comandos especiales de la ECOEA, para lograr la detonación de una munición sin explotar en la vereda, Las Juntas en el municipio de Rioblanco.
Con el fin de reconocer la importante labor que realizan las damas y caballeros de la Fuerza Aérea Colombiana en el Comando Aéreo de Combate No. 1, se realizó la “Noche de los mejores 2017” en dónde se exaltó a oficiales y suboficiales que desde el área operativa, trabajan a diario por el cumplimiento de la misión.
En desarrollo de la campaña de labor social, la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana y la Jefatura de Apoyo Logístico (JAL) participaron en la fiesta de la esperanza organizada por la Fundación Sanar, la cual recolecta tapitas para subsidiar el tratamiento de cientos de niños y jóvenes con cáncer, quienes vivieron un momento de alegría en estas fiestas navideñas.
En desarrollo de una operación militar combinada, conjunta, coordinada e interagencial, entre las Fuerzas Aéreas Colombiana y Ecuatoriana, Ejércitos Nacional de Colombia y de Ecuador, la Armada Nacional de Colombia, Policía Nacional de Colombia y el Cuerpo Técnico de Investigación,CTI de la Fiscalía y otras entidades estatales del vecino país, se intervino un frente minero en el sector fronterizo conocido como Tobar Donoso, dando un golpe contundente a las finanzas del grupo armado organizado residual Frente Oliver Sinisterra y la Compañía Elder Santos del ELN.
Con el propósito de brindar salud y bienestar a la comunidad indígena del barrio San Miguel en época de Navidad, el Grupo Aéreo del Amazonas de la Fuerza Aérea Colombiana realizó una Jornada de Apoyo al Desarrollo.
En una solemne ceremonia militar en compañía de sus familiares, 14 damas y caballeros del aire del Comando Aéreo de Combate No. 6 ascendieron al grado de Capitán y Teniente respectivamente, al haberse destacado por sus condiciones personales y profesionales, logrando escalar un peldaño más en su carrera militar.
El Plan Corazón Amigo, es un proyecto que inició el Técnico Subjefe de la Fuerza Aérea Carlos Enrique Rodríguez hace más de 25 años y que lleva esperanza a las comunidades de los sectores menos favorecidos de las veredas circunvecinas a las unidades aéreas, en el cual muchos menores de edad han sido beneficiados.
Esta importante actividad fue presidida por el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, quien con beneplácito observo como la Escuela Militar de Aviación recibió esta nueva adquisición que integra dos planeadores acrobáticos Perkoz SZD-54-2 de la empresa Allstar PZL Glider que tiene su casa fabricante en Bielsko- Polonia.
El General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana inauguró esta mañana en la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, dos planeadores acrobáticos Perkoz SZD-54-2 adquiridos en la empresa Allstar PZL Glider con sede en Bielsko- Polonia; adquisición que se unirá a la reciente llegada de los planeadores alemanes Stemme S10-VT en 2016.
El señor alcalde Walfrando Adolfo Forero Bejarano y la Secretaría de Gobierno de Tocancipá, entregaron una serie de condecoraciones a miembros de la Fuerza Aérea Colombiana en reconocimiento a su labor en favor del municipio.
Con el apoyo de los Profesionales Oficiales de Reserva de CACOM 4 y CAMAN, y la Fundación Doctora Clow, el Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea, hizo la entrega de 83 regalos a niños y niñas de los Resguardos Indígenas de Peñas Rojas y El Diamante, pertenecientes a la etnia Coreguaje.