Para el fortalecimiento de las operaciones y seguridad de los colombianos, los caballeros del aire que forman parte del Escuadrón de Comandos Especiales Aéreos, ahora se incorporan al Comando Conjunto de Operaciones Especiales, -CCOES-.
Para el fortalecimiento de las operaciones y seguridad de los colombianos, los caballeros del aire que forman parte del Escuadrón de Comandos Especiales Aéreos, ahora se incorporan al Comando Conjunto de Operaciones Especiales, -CCOES-.
En una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, mediante información de inteligencia suministrada por fuente humana, se obtuvo la ubicación de un campo minado al parecer instalado por integrantes de la comisión Martha Helena Barón del Frente Domingo Laín Sáenz del Eln, ubicado en zona rural del municipio de Tame, Arauca.
Con capacidades distintivas como son la recuperación de personal, el control aéreo avanzado de combate, infiltración a gran altura, tirador escogido de plataforma y respuesta ante actos de interferencia ilícita, el Escuadrón de Comandos Especiales Aéreos- ECOEA, pasa a ser parte del Comando Conjunto de Operaciones Especiales – CCOES.
Finalizó el Curso Básico de Mantenimiento de Helicópteros medianos y livianos donde se graduaron 17 suboficiales con un alto índice de calidad. El evento se llevó a cabo en el auditorio de la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas “Coronel Carlos Alberto Gutiérrez Zuluaga”.
Con el fin de incrementar la seguridad operacional del Grupo Aéreo del Amazonas y proteger sus operaciones aéreas, esta Unidad capacita a los soldados con el curso de Bomberos Aeronáuticos.
Un incendio de grandes proporciones se registró en la vereda El Boquerón al sur de Popayán en el departamento del Cauca; de inmediato la Fuerza Aérea Colombiana, con su Comando Aéreo de Combate No.7 desplegó una plataforma de inteligencia tipo Caraván para tomar las imágenes, realizar el estudio del terreno y hacer la valoración del riesgo para direccionar a los organismos de socorro hasta el lugar de la conflagración.
Con el propósito de participar en el encuentro de la industria privada con el sector defensa “Una alianza para la transformación productiva”, a realizarse en Cartagena entre el 24 y 25 de Agosto de 2016, el Comando Aéreo de Transporte Militar - CATAM-, transportó a bordo de un Hercules C-130 al UAV (Uncomander Air Vehicle) “Iris”.
Como parte de las políticas de responsabilidad social y compromiso con la conservación del medio ambiente, la Fuerza Aérea Colombiana continúa brindado apoyo a más de 80 familias de escasos recursos y personas discapacitadas de la ciudad de Leticia que trabajan en la recolección de los elementos reutilizables, transportando en esta oportunidad una tonelada de material reciclable.
El Grupo Aéreo del Caribe ratifica su compromiso con el cuidado y protección del medio ambiente, con una jornada para la limpieza de playas en el sector de Spratt Bight.
Una espectacular demostración aérea realizó el Comando Aéreo de Combate No. 2 en el marco del Festival del Aire que se desarrolló en el Parque Guayuriba por parte de la Alcaldía de Villavicencio y en el que las familias disfrutaron de recreación, cometas y aeromodelos, entre otras atracciones.
Pilotos de combate de la Fuerza Aérea Colombiana y de Estados Unidos han iniciado las misiones aéreas con las aeronaves A-29 “SuperTucano”, A-10, F-16 y plataformas de comando y control “Awacks” además del personal en tierra del ejército norteamericano.
Un helicóptero Black Hawk UH-60L tipo Ángel del Comando Aéreo de Combate No. 7 se encarga de realizar el rescate de tres personas que habían desaparecido la noche del pasado viernes cuando se dirigían al Parque Nacional Natural Los Farallones en Cali.
La Fuerza Aérea Colombiana, la Fundación Puentes de la Esperanza y la Alcaldía del Carmen de Viboral continúan haciendo realidad los sueños de los colombianos. En esta oportunidad se cumplió uno que por más de 20 años han esperado los habitantes de la vereda La Represa del municipio del Carmen de Viboral en el oriente antioqueño; lugar de difícil acceso, limitado a transporte por vía aérea, caminos de herradura o largas caminatas.
Con una majestuosa ceremonia militar presidida por el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana,señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, el Comando Aéreo de Combate No 3, celebró su Trigésimo Octavo aniversario, este acto protocolario estuvo acompañado por distinguidas personalidades del ámbito político, militar y social.
Del municipio de Puerto López, corregimiento del Bagre en Antioquia, fue evacuado por el FAC 4138, Ángel de la Fuerza Aérea Colombiana, el joven Alercis Adel Primero Paternina de 21 años, quien fue herido con arma de fuego por terroristas del Eln.
El Comando Aéreo de Combate No. 3 de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicada estratégicamente en Malambo, Atlántico, cumple un papel muy importante durante la conducción de operaciones aéreas en la zona norte del país, además de contribuir a la defensa de la soberanía, la independencia e integridad territorial y del orden constitucional, y formar tripulaciones para el desarrollo de operaciones militares aéreas.
Las Olimpiadas denominadas en esta ocasión “La Justa de los Guerreros” continua desarrollándose en el Comando Aéreo de Combate No. 1 con toda la valentía y entusiasmo por parte de sus competidores, en los resultados parciales van punteando las siguientes unidades; el Comando Aéreo de Mantenimiento CAMAN, el Comando Aéreo de Combate No. 2 de Apiay, Meta, y la Base Aérea de Palanquero.
Para Conmemorar el Día de las Reservas de Primera Clase de las Fuerzas Militares y del personal uniformado retirado de la Policía Nacional, se realizará una Ceremonia Militar en la cual serán reconocidos estos valerosos hombres, héroes colombianos que han entregado gran parte de su vida al servicio de la patria.
Con el objetivo de realizar un entrenamiento avanzado en entornos de combate actuales, arribaron los aviones A-29 "Super Tucano" a Barskdale, base estratégica de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ubicada en Bossier (Louisiana) tras recorrer 4206 kilómetros desde el Comando Aéreo de Combate No.2 en Apiay (Meta) junto con un equipo logístico y humano que desplazó los elementos necesarios para que el Escuadrón tenga la operatividad necesaria en otro país.
Cuarenta y cinco hombres de la Fuerza Aérea Colombiana y cuatro A-29B Súper Tucanos están operando desde la Base de Barksdale de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, como parte del ejercicio Green Flag East 2016.
Tropas del Gaula Militar de Casanare, con el apoyo de la Fuerza Aérea y el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, capturaron en Yopal a José Jacinto Hernández, quien tiene una condena por un hurto y secuestro cometido en el muncipio de Piedras, Tolima, en el 2007.
La operación se llevó a cabo en Yopal, por tropas del Gaula Militar, el Cuerpo Técnico de Investigación CTI seccional Yopal y la Fuerza Aérea Colombiana, quienes luego de labores de inteligencia, lograron la ubicación y posterior captura por orden judicial, de José Jacinto Hernández Pinzón, de 46 años de edad y oriundo del municipio de Alvarado, Tolima.
La Liga de Taekwondo de las Fuerzas Armadas con sede en la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana obtuvo los mejores puestos en un torneo realizado por la Liga de Taekwondo de Bogotá.