En la visita a España del señor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana realizó un recorrido por varias unidades aéreas en compañía de su homólogo el General Javier García Arnaiz.
En la visita a España del señor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana realizó un recorrido por varias unidades aéreas en compañía de su homólogo el General Javier García Arnaiz.
La Base Aérea de Palanquero realizó una visita al Ancianato de La Dorada Caldas, donde la principal tarea era llenar de alegría el corazón de los abuelitos que allí residen.
Desde ayer en la tarde con el apoyo de un helicóptero UH-60 dotado con el sistema Bambi Bucket, la Fuerza Aérea Colombiana apoya las labores de extinción del incendio forestal que ya completa 24 horas en el corregimiento de Santa Elena, al oriente de la ciudad de Medellín.
Desde las 9:00 de la mañana de este martes, unidades del Cuerpo de Bomberos de Medellín luchan por controlar un incendio forestal que se desató en jurisdicción del corregimiento de Santa Elena, al oriente de Medellín.
Allí, dos tripulaciones del organismo de socorro buscan sofocar las llamas de manera manual, con batefuegos, por la altura y lo agreste del sitio en el que se presentan las llamas no se puede llegar con agua.
El jefe de la Fuerza Aérea de Colombia (FAC), general del aire Guillermo León León, visitará hasta el domingo las unidades punteras del Ejército del Aire y tiene previsto reunirse con las principales empresas de defensa españolas, en el marco del proceso de modernización de la flota de aeronaves del país latinoamericano.
Un grupo de 20 pequeños de pre- jardín visitaron las instalaciones del Comando Aéreo de Mantenimiento hicieron un recorrido por los lugares más representativos de la Unidad más antigua de la Fuerza Aérea Colombiana donde tuvieron la oportunidad de acercarse a algunas aeronaves y conocer un poco mejor sobre la labor que realizan los soldados del Grupo de Seguridad No. 95.
En un avión Caraván medicalizado del Comando Aéreo de Combate N°2 se realizó el traslado aeromédico de un Suboficial del Ejército Nacional, quien estaba próximo a padecer un cuadro de peritonitis de dos días de evolución y que ponía en peligro su vida.
La misión se efectuó desde el municipio de Cumaribo, Vichada hasta la Base Aérea de Apiay. Durante el vuelo la tripulación debió realizar exigentes maniobras con el fin de proteger la vida de este Suboficial de 23 años de edad quien presentaba dolor agudo en su abdomen.
En un avión Caraván medicalizado del Comando Aéreo de Combate N°2 se realizó el traslado aeromédico de un Suboficial del Ejército Nacional, quien estaba próximo a padecer un cuadro de peritonitis de dos días de evolución y que ponía en peligro su vida.
Un joven de 15 años de edad quien sufrió un grave accidente que comprometía su columna vertebral fue evacuado por un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana.
El ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón suministró este lunes un completo balance de las operaciones en las últimas horas relacionadas con la minería ilegal en el país. Este ha sido el golpe más duro y contundente en contra de esta acción criminal.
Las acciones fueron efectuadas por las autoridades en el Escudo de Guayanés, de los que hacen parte Guainía, Vichada, Vaupés, Guaviare y Caquetá. Con este duro golpe se evitó que 20.050 millones de pesos fueran a parar a manos de las Farc.
Un ejercicio binacional que busca garantizar la seguridad y soberanía de los dos países en torno a la presencia institucional generada en el trapecio amazónico.
En el más duro y contundente golpe realizado en los últimos 10 años en contra de la minería ilegal y criminal y en desarrollo de la Operación Conjunta, Coordinada e Interagencial ‘Anostomus’ adelantada por tropas del Ejército Nacional, Armada Nacional, Fuerza Aérea Colombiana, Policía Nacional, Defensoría del Pueblo y miembros del CTI y Fiscalía General de la Nación y Consejo Superior de la Judicatura. Foto: Ministerio de Defensa
En búsqueda de la desmovilización de guerrilleras en el sur del Tolima, el Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, llevó un saludo de esperanza a las madres en su día, adelantando una campaña con lanzamiento de flores, volantes con alas de esperanza y perifoneos aéreos.
Esto hace parte del esfuerzo no armado que envía emotivos mensajes de paz, para aquellos que están en las estructuras armadas ilegales y puedan rehacer sus vidas abandonando el camino de la violencia.
La aeronave de transporte militar tipo CASA 212-300 (FAC-1257) de fabricación española y perteneciente a la Fuerza Aérea Colombiana, cumplió satisfactoriamente con la ejecución de un mantenimiento mayor que duró poco más de un año en las instalaciones del Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN). Se encuentra lista en su Unidad de origen, el Comando Aéreo de Combate No. 7 (CACOM-7), para continuar prestando sus servicios al sur occidente del país.
En apoyo a la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana transportó desde Leticia, hacia el corregimiento de La Pedrera en el Amazonas, a un grupo de funcionarios hondureños con el fin de facilitar su participación en una misión con Parques Nacionales Naturales, en el marco del proyecto de cooperación Sur- Sur entre ambos países.
El ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón suministró este lunes un completo balance de las operaciones en las últimas horas relacionadas con la minería ilegal en el país. Este ha sido el golpe más duro y contundente en contra de esta acción criminal.
Las acciones fueron efectuadas por las autoridades en el Escudo de Guayanés, de los que hacen parte Guainía, Vichada, Vaupés, Guaviare y Caquetá. Con este duro golpe se evitó que 20.050 millones de pesos fueran a parar a manos de las Farc.
La Institución educativa Formadores del mañana fue el escenario donde más de 30 profesionales de la salud llevaran a cabo una Jornada de Apoyo al Desarrollo liderada por la Fuerza Aérea Colombiana y los Oficiales de la Reserva de CACOM-3.
En el Cuartel General del Ejército del Aire fue recibido con honores el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, por su homólogo en España el General Javier García Arnaiz.
En búsqueda de la desmovilización de guerrilleras en el sur del Tolima, el Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, llevó un saludo de esperanza a las madres en su día, adelantando una campaña con lanzamiento de flores, volantes con alas de esperanza y enviando mensajes con perifoneos aéreos.
El jefe de Estado Mayor del Ejército Aire (JEMA), general Francisco Javier García Arnaiz, ha recibido hoy al comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Colombia, general Guillermo León, quien ha comenzado una visita de una semana a España en la que recorrerá distintas bases aéreas y empresas del sector aeronáutico.
El Cuartel General del Ejército del Aire ha sido el escenario del acto en el que el máximo responsable de la fuerza aérea colombiana, que estará en España hasta el próximo domingo, ha sido recibido con honores de ordenanza, según informa el Ejército del Aire.
En razón al lamentable accidente aéreo de un helicóptero del Ejército Nacional en inmediaciones del municipio La Uribe, Meta, el Comando Aéreo de Combate No. 2 dispuso una tripulación a bordo del avión AC-47 “Fantasma”.
Hasta un centro asistencial de Villagarzón tuvo que ser remitido en un helicóptero adscrito al Comando Aéreo de Combate 6 ,un suboficial del Ejército luego de sufrir un accidente en el municipio de Puerto Guzmán, Bajo Putumayo.
Según las primeras informaciones, el cabo tercero de 26 años de edad sufrió un trauma craneoencefálico moderado tras precipitarse de un árbol durante una labor propia de su servicio militar. Tras reportarse la emergencia, unidades de la Fuerza Aérea Colombiana se desplazaron al sitio para brindarle asistencia y remitir al uniformado.
En una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional y la Policía Nacional, se logró desmantelar un centro de acopio de cocaína en Barranquilla.
En una Operación ejecutada por parte de unidades del Área de Investigación Criminal, la Fiscalía 79 Especializada ETMA (Eje temático delitos contra el medio ambiente y recursos naturales) y Escuadrones Móviles de Carabineros de la Policía Nacional, en coordinación con el Comando Aéreo de Combate No.5 de la Fuerza Aérea Colombiana, se propinó un duro golpe contra la estructura del Clan Úsuga.