Por alerta del Centro de Comando y Control de la Fuerza Aérea Colombiana, el Grupo Aéreo del Caribe envió una aeronave para la búsqueda y salvamento de una embarcación de nacionalidad norteamericana con la que se había perdido comunicación en las últimas horas.
En cumplimiento al "Plan República" el Comando Aéreo de Combate No 2 de la Fuerza Aérea Colombiana, se encuentra realizando patrullajes aéreos las veinticuatro horas del día en el Departamento del Meta en esta epoca de fin de año.
El Comando Aéreo de Comandante No. 7 (CACOM-7) de la Fuerza Aérea Colombiana con sede en la Base Aérea “Marco Fidel Suárez” en Cali, activó el plan de seguridad que garantiza la tranquilidad, desde el cielo, de quienes asisten a los eventos masivos de la Feria de Cali.
–En desarrollo de riesgosa operación, una unidad helicoportada de la Fuerza Aérea Colombiana logró recuperar y trasladar a Bucaramanga los cuerpos de las 7 personas que perecieron al precipitarse a tierra la avioneta en que viajaban en una abrupta zona del Cañón del Chicamocha, en la vereda Cabreras del municipio de Pescadero, en el departamento de Santander.
Un helicóptero Ángel de la Fuerza Aérea Colombiana concluyó la misión de extracción de los siete cuerpos que perecieron en el accidente aéreo ocurrido en la vereda Cabreras, ubicada en el municipio de Pescadero en Santander. Más de 24 horas duró la operación que permitió ubicar el avión Cessna 207 con matrícula HK-4892, y posteriormente extraer los cadáveres que fueron llevados a la Base Asturias de la Policía Nacional en Bucaramanga.
Gracias a información brindada por campesinos de la zona, en la noche de ayer se encontró la aeronave siniestrada.
Al lugar llegaron unidades de bomberos y de la Policía Nacional en una operación que ha sido liderada por el Centro Nacional de Recuperación de la Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Aeronáutica Civil.
Lamentablemente se conoció que los siete ocupantes del avión Cessna 207 con matrícula HK-4892 que cubría la ruta Bucaramanga – Málaga fallecieron.
Desde la tarde de ayer el Centro Nacional de Recuperación de la Fuerza Aérea Colombiana activó su personal y equipos con el fin de realizar las labores de búsqueda y rescate de la aeronave Cessna 207 con matrícula HK-4892 desaparecida en Santander.
Tres aeronaves de la Institución Aérea con equipos especiales de búsqueda participan en esta misión, cuyo objetivo es hallar el avión que decoló del aeropuerto Palonegro de Bucaramanga con siete ocupantes a bordo.
Por: RCN La Radio
La Aeronáutica Civil confirmó que la avioneta comercial, con siete personas a bordo, que se encontraba desaparecida desde la tarde de este miércoles en Santander, fue hallada siniestradaen inmediaciones del municipio de Piedecuesta, sin sobrevivientes.
La aeronave cubría la ruta Bucaramanga Málaga, dos poblaciones del departamento colombiano de Santander (noreste), y desapareció sobre las tres de la tarde.
En la aeronave se encuentran siete pasajeros. La Aeronáutica Civil confirmó la novedad.
Una aeronave de la empresa Alas de Colombia, tipo Cessna 207 con matrícula HK - 4892, que cubría la ruta Bucaramanga - Málaga (Santander), se reporta desaparecida desde las 3 de la tarde de este 24 de diciembre de 2014, con siete pasajeros a bordo.
El Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP coordina la búsqueda de dicha aeronave en el departamento de Santander; se dispuso de tres aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana para adelantar la ubicación de la misma.
Con el objetivo de ejercer vigilancia sobre las redes energéticas y viales durante la temporada de fin de año, el Comando Aéreo de Combate No.5 realiza patrullajes aéreos a través de sus Helicópteros UH-60 "Ángel" y AH-60 "Arpía", así como en su Avión Cessna 208 Caravan.
En una campaña que emprendió la Fuerza Aérea Colombiana en favor de los niños con cáncer de la Fundación Sol en los Andes, la Institución logró llevar alegría y esperanza a los pequeños que padecen esta enfermedad.
En el Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, ubicado en Madrid, Cundinamarca, fue inaugurado el primer hangar para del primer hangar para ART; tipo de aeronaves que serán el futuro de la aviación en el mundo.
Este hangar fue construido con el objetivo de destinar un espacio en la Base Aérea Justino Mariño Cuesto para el mantenimiento de las Aeronaves Remotamente Tripuladas, tecnología que es liderada en el país por la Fuerza Aérea Colombiana.
Gracias al apoyo de la Gobernación de Antioquia, el Comando Aéreo de Combate No.5 fortaleció sus equipos de Búsqueda y Rescate, para así continuar salvando vidas en todo el territorio colombiano.
Dentro de los elementos donados por la Gobernación se encuentran: una camilla, un pulsometro, radios, trajes especiales, entre otros.
Para fortalecer la seguridad en el sur del país durante la temporada de fin de año y puente de Reyes el Comando Aéreo de Combate No 6 desplegó el plan de seguridad aéreo en los departamentos de Caquetá y Putumayo.
Patrullajes aéreos en aeronaves de reconocimiento y control en los principales ejes viales, riberas de ríos de zonas urbanas y rurales sobre una extensión de 113.850 Km2 de los departamentos de Caquetá y Putumayo realizan y coordinan los hombres y mujeres de la Base Aérea ubicada en el sur del país para garantizar la seguridad de los viajeros.
El área está equipada con tres exclusivas pistas de aterrizaje y zonas que simulan las condiciones reales del terreno en el teatro de operaciones.
La infraestructura servirá para instruir a miembros de las FF.AA. en maniobras básicas en la formación de un piloto de helicópteros como procedimientos de emergencia, aproximación a pináculos y áreas confinadas.
¡Deja volar tu imaginación y haz feliz un niño en esta Navidad!, es la Campaña que lidera la Fuerza Aérea Colombiana para llevar regalos a pequeños vulnerables en diversos sectores de la capital del país.
El buen corazón de las Damas y Caballeros del Aire permitió recolectar en Bogotá aproximadamente 400 regalos, que alegrarán la Navidad de menores enfermos o que se encuentran en difíciles condiciones económicas.
El Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana en Cali, llevó felicidad a niños y niñas de familias en situaciones vulnerables y de escasos recursos, habitantes del municipio El Cerrito - Valle del Cauca.
Uno de los frentes más importantes del Bloque Oriental de la organización narcoterrorista de las Farc por su beligerancia, accionar delictivo, trabajo logístico y financiero que se alimenta del narcotráfico, sobre un corredor geográfico estratégico en el oriente colombiano, ha sido golpeado contundentemente durante el 2014 por las Fuerzas Militares y de Policía.
Como reconocimiento a tantos años de servicio, entrega y abnegación al trabajo, el Comando de la Fuerza Aérea Colombiana, realizó la Cena de Gala para homenajear a los señores Generales que pasan a ser parte de la Reserva Activa y a quienes recientemente fueron ascendidos al grado de Brigadier General del Aire.
En el despacho del Comando de la Fuerza Aérea Colombiana, el señor General del Aire Guillermo León León, hizo entrega en una simbólica ceremonia, del nuevo Bastón de Mando y ascendió al grado inmediatamente superior al señor Brigadier General del Aire Pedro Ignacio Lozano Quinche quien actualmente es el Comandante del Comando Aéreo de Combate No.2 , ubicado en Villavicencio, Meta.