Pasar al contenido principal
Logo Top

Fuerzas Aéreas del hemisferio fortalecen la cooperación en atención humanitaria

La ciudad de Mendoza, Argentina fue el escenario de cooperación multilateral que convocó a países que integran el Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA) para llevar a cabo el Ejercicio Internacional Cooperación X. Mencionado ejercicio, tiene como objetivo desarrollar interoperabilidad en la aplicación de las técnicas, tácticas y procedimientos; necesarios para brindar atención humanitaria en ocasión de una situación de catástrofe natural o antrópica, que afecte la seguridad de la población de alguno de los países miembros del sistema de referencia.

Así las cosas, 15 delegaciones se sumaron al ejercicio de entrenamiento, desplegando miembros de sus Fuerzas Aéreas (Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, República Dominicana, Panamá, Perú, Paraguay y Uruguay). En efecto, fueron conformadas células de trabajo en las que confluyeron conocimiento y experiencia; claves, para planificación y toma de decisiones operacionales en el ámbito de las operaciones aéreas, bajo la premisa” Unidos y Aliados”.

En esta oportunidad, el ejercicio Cooperación X planteó un escenario simulado de entrenamiento para combate de incendios forestales a gran escala. A su vez, la FAC, como miembro del SICOFAA, tomó parte activa en las principales células de trabajo del ejercicio: i) Operaciones aéreas, ii) Operaciones espaciales, y iii) Evaluación del ejercicio operacional.

De esta manera, se compartió la experticia y doctrina acumulada del CNRP para el combate a incendios forestales, mediante el empleo de medios aéreos. Asimismo, fueron entrenados procedimientos para el desarrollo de operaciones de recuperación de personal, evacuaciones aeromédicas y ayuda humanitaria. Por otra parte, la FAC entrenó el empleo de capacidades espaciales para el análisis de las situaciones descritas, demostrando la ventaja de aplicación de este tipo de capacidades, por su aporte en: gestión del riesgo, priorización de objetivos y medición de afectación en las áreas comprometidas.

De manera adicional, la FAC dispuso un oficial que actuó como evaluador del ejercicio, siendo este encargado de la observación del rendimiento de los diferentes componentes multilaterales, para la emisión de recomendaciones y valoración de la gestión efectuada por las células de trabajo frente a los objetivos específicos propuestos. En efecto, la participación de la FAC, apoyó el proceso de creación de lecciones aprendidas, en aporte a la evolución de la doctrina conjunta del SICOFAA.

La participación de Colombia, mediante su Fuerza Aeroespacial Colombiana en este ambiente multinacional; destaco por el profesionalismo y sentido de trabajo en equipo de sus representantes; mostrando compromiso por la integración de los países de América bajo el propósito de apoyar a quienes más lo necesitan.

Autor
Oficina de Asuntos Internacionales - OFASI

Síganos en Google Noticias

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO