En la ciudad de Ibagué, Tolima, se llevó a cabo la operación ‘Hidra’ que permitió la captura de 11 personas en los barrios San Isidro, Granada, Ricaurte y Mirador.
En la ciudad de Ibagué, Tolima, se llevó a cabo la operación ‘Hidra’ que permitió la captura de 11 personas en los barrios San Isidro, Granada, Ricaurte y Mirador.
Con la realización de una jornada ecológica, varios actores ambientes decidieron llevar a cabo una actividad para recuperar sectores aledaños al Río Palmira.
En compañía del Capitán Paz y personal militar del Grupo Aéreo del Oriente, se llevó a cabo en el municipio de Puerto Carreño vereda la Esmeralda una “Noche de Estrellas”, actividad en la que se proyectó una película para cerca de 53 niños y jóvenes que hacen parte de la institución Educativa La Esmeralda, llevando un mensaje esperanza y superación.
Un pacto que compromete a sus firmantes a incorporar dentro de sus políticas culturales, líneas estratégicas de promoción de la cultura llanera, fue acogido por el Comando Aéreo de Combate No. 2 de su Fuera Aérea Colombiana en un encuentro que reunió a diferentes gremios del sector público y privado.
Atendiendo el llamado de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, su Fuerza Aérea Colombiana dispuso un helicóptero UH-60 Black Hawk para cumplir con misiones de búsqueda y rescate en el área del Nevado del Tolima, donde se reportó la desaparición de un montañista de 22 años de edad.
Desde el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS hombres y mujeres de su Fuerza Aérea, apoyaron al Club Rotario de Yopal, en la entrega de camas y colchones ortopédicos a personas de escasos recursos y en condición de discapacidad en el municipio de Yopal.
En el Comando Aéreo de Combate No.6 un nuevo grupo de Suboficiales alcanzó los estudios superiores en el nivel tecnológico tras cumplir a cabalidad con todo el plan de estudio que la Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés María Díaz” exige en las diferentes especialidades.
En el marco de la estrategia de recuperación de espacios públicos para la preservación y cuidado de la propiedad privada y pública del municipio de Madrid, Cundinamarca, el Comando Aéreo de Mantenimiento participó en una jornada de embellecimiento, limpieza y control de territorio.
Con el fin de apoyar las jornadas de reactivación económica en el departamento del Casanare, la Gobernación del departamento, la Alcaldía de Paz de Ariporo, Ejercito Nacional, Policía Nacional y su Fuerza Aérea Colombiana, lideraron la jornada que en esta oportunidad se desarrolló en el municipio de Paz de Ariporo, Casanare.
Exitosa Jornada de Apoyo al Desarrollo en la Vereda “Puerto las Mercedes ubicado en el Municipio de Solano departamento del Caquetá.
El Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), apoyó la campaña de “Colombia Limpia”, realizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo la cual, tiene como finalidad realizar una práctica responsable de turismo en diferentes partes del país.
En medio de la ceremonia militar de licenciamiento de 22 soldados integrantes del primer y segundo contingente del 2020, fue entregado el diploma que certifica al soldado Arévalo Diego como bachiller tras cumplir satisfactoriamente todo el ciclo académico de la educación media mientras prestaba su servicio militar en el Comando Aéreo de Combate No. 2.
Gracias al accionar coordinado, se logró identificar el punto donde se encontraba alias ‘Osama’, quien era uno de los cabecillas del grupo armado organizado Clan del Golfo.
En un trabajo conjunto, coordinado e Interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, lograron la desarticulación de la estructura delincuencial conocida como ‘Los Urbanos’, quienes aterrorizaban con su accionar en el municipio del Guamo, Tolima.
En el marco de la Feria de las Flores 2021 en Medellín, se llevó a cabo el Desfile de los Héroes de la Patria Harley Davidson, en su décima versión y como reconocimiento y agradecimiento a quienes integran las Fuerzas Militares y de Policía.
Se realizó una jornada de Apoyo al Desarrollo en el la Inspección Güerima dónde se beneficiaron cerca de 65 familias de las etnias Piapoco y Sikuani.
El Comando Aéreo de Combate No. 1 acompañó al municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca en la conmemoración de su aniversario No. 86, contribuyendo al crecimiento de esta región del Magdalena Centro.
El Gobierno Nacional, dispuso el apoyo de su Fuerza Aérea Colombiana para desplegar dos aeronaves multipropósito, un Casa C-295 y un Hércules C-130, con el fin de transportar ayuda humanitaria y personal de Búsqueda y Rescate.
250 familias fueron beneficiadas en Jornada de Apoyo al Desarrollo realizada en El Retiro.
Los niños y jóvenes asistentes hacen parte del proyecto “Herederos del Futuro”, programa que busca su formación integral y sensibilizarlos en temas como arte, tecnología y cultura.
La Fuerza Aérea Colombiana suscribió con la Fuerza Aérea de la República de Corea el “Memorando de Entendimiento sobre intercambios y Cooperación".
En desarrollo de una operación ofensiva en articulación con su Fuerza Aérea, Ejército Nacional, Policía Nacional y la Fiscalía, en el área general de la vereda Nueva Esperanza, Municipio de Piamonte, Departamento del Cauca.
Su Fuerza Aérea Colombiana y la Gobernación del Caquetá, realizaron un sobrevuelo por las zonas más efectadas por las inundaciones en el Departamento.
En Antioquia, se logró el sometimiento a la justicia de alias “Cuchito”, presunto integrante del grupo armado organizado Clan del Golfo, además de la ubicación y destrucción de dos laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca.
La Feria ciudadana ‘acércate’, es un espacio que llegó hasta el municipio de San Jacinto para darle a conocer a los bolivarenses la oferta estatal de las diferentes entidades públicas.
Ceremonia de licenciamiento de los soldados integrantes del primer y segundo contingente de 2020, con emotivas palabras que relatan el agradecimiento y honor de ser colombiano y de haber servido satisfactoriamente a la tricolor.
Operaciones aéreas en los departamentos de Cundinamarca y Meta, contribuyeron al cumplimiento de la agenda presidencial proyectada para la reactivación de las obras del proyecto de la malla vial departamental en la Orinoquía.
La Secretaría Distrital de Integración Social de la Alcaldía de Bogotá entregó el reconocimiento “Empresa que teje y protege Familias” en la categoría “Empresa Líder”, e
El Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, a través del Departamento de Acción Integral, continúa haciendo énfasis en el compromiso con la comunidad y en el cumplimiento de actividades de responsabilidad social, realizó una actividad de jornada de salud y donación a las personas habitantes de la calle en la localidad de Fontibón.