Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Equipo médico es transportado por su Fuerza Aérea al resguardo Indígena de Caño Mochuelo

    Ante las elevadas cifras de contagio por el virus de Covid-19 en el departamento de Casanare y atendiendo el llamado de la Gobernación y la Secretaria de Salud Departamental, su Fuerza Aérea Colombiana desde el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, realizó el traslado de un equipo interdisciplinario de salud, para apoyar la asistencia médica en el resguardo Indígena de Caño Mochuelo, Casanare, el cual registró un brote de contagio del virus en los últimos días.



  • Fuerza Aérea Colombiana referente internacional de capacitación en Defensa Aérea

    La Escuela del Sistema de Defensa Aérea Nacional, ESDAN, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 1, tiene como misión impartir la doctrina operacional y táctica para alcanzar la protección de los intereses de la nación con el fin de asegurar el espacio aéreo colombiano constituyéndose de esta manera como un referente regional.



  • Adulto mayor es atendido de urgencia por su Fuerza Aérea

    A las inmediaciones de la Base Aérea en Marandúa, Vichada llegó un hombre de 57 años desde la vereda la Soledad, quien requería atención médica de urgencia por el personal de especialistas de la salud del Establecimiento de Sanidad Militar del Grupo Aéreo del Oriente.

    En una travesía que duró cerca de dos horas y media en canoa por el río Terecay ubicado en el departamento del Vichada, se logró recibir y estabilizar al adulto mayor quien requería valoración y tratamiento inmediato, según los especialistas.



  • La Fuerza Aérea se reúne con la comunidad Wayúu de La Flor

    Con el objetivo de escuchar las necesidades más apremiantes de la comunidad de la etnia Wayúu en la ranchería de La Flor, ubicada en la Alta Guajira, su Fuerza Aérea Colombiana lideró una reunión entre los integrantes del Comando Aéreo de Combate No.3, la Primera División del Ejército Nacional y la Fuerza Naval del Caribe, quienes a finales del mes de julio estarán desplegando un gran esfuerzo humanitario para atender las familias que residen en esta zona desértica del país.



  • EMAVI y CACOM 7 se unen en una importante labor social

    Como parte de las actividades de responsabilidad social que adelanta su Fuerza Aérea Colombiana en las regiones promoviendo una sana convivencia y seguridad ciudadana, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” y el Comando Aéreo de Combate No 7, se unieron en una campaña denominada “Un desayuno con amor”, con el fin de beneficiar a 300 niños vulnerables que viven en los sectores aledaños a la Base Aérea.



  • Fuerza Aérea transportó planta desalinizadora hacia Providencia

    La aeronave Casa C-295 transportó desde la ciudad de Cancún una planta desalinizadora hacia la Isla de Providencia, dicha planta suministrará más de 300 mil litros de agua potable al día, lo que permite aliviar el abastecimiento de este insumo vital para la comunidad Insular.



  • Capturado alias ‘Gerardo’, presunto cabecilla de red de apoyo a estructuras residuales en Planadas, Tolima

    Fruto de un dedicado trabajo conjunto, coordinado e interagencial, su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación capturaron a alias ‘Gerardo’, quien es el presunto cabecilla del Grupo Armado Organizado residual, Columna Móvil ‘Dagoberto Ramos’ en la vereda la Primavera del municipio de Planadas, Tolima.



  • Población de San Francisco fue beneficiada por su Fuerza Aérea Colombiana

    Mediante una Jornada de Apoyo al Desarrollo, llevada a cabo por su Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, fueron beneficiadas más de 840 personas en el corregimiento de Aquitania, municipio de San Francisco, Antioquia.



  • Invitación desde el aire para ser parte de su Fuerza Aérea Colombiana

    Desde el cielo casanareño, la tripulación del UH 60 Black Hawk realizó perifoneo aéreo con una invitación muy especial para los jóvenes en el departamento del Casanare, ser parte de su Fuerza Aérea Colombiana.

    En el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, se encuentra ubicado el Distrito Militar Aéreo de Incorporación No.10, en donde los jóvenes interesados pueden acercarse para ser parte de las convocatorias que actualmente se encuentran abiertas.



  • Se realizan sobrevuelos en el Caribe colombiano

    Debido al inicio de la temporada de mitad de año su Fuerza Aérea Colombiana incrementará las misiones aéreas en las vías principales que comunican al centro con el norte del país, con el objetivo de fortalecer las labores que realizan Fuerzas de superficie que se encuentran en los siete departamentos del Caribe colombiano, garantizando la movilidad y tránsito de los vehículos que visitan esta zona del país.



  • Golpe a las finanzas del Eln en Chocó

    En desarrollo de una operación conjunta, coordinada e interagencial, se logró la ubicación, judicialización y destrucción de ocho infraestructuras para el procesamiento de base de cocaína en Chocó.



  • Salud y bienestar en Melgar gracias a su Fuerza Aérea Colombiana

    Con el fin de contribuir al desarrollo sostenible del país y apoyar actividades encaminadas a mejorar el nivel de vida de las comunidades vulnerables, su Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, realizó para este año su segunda Jornada de Apoyo al Desarrollo en el colegio Gabriela Mistral, ubicado en el municipio de Melgar, llevando salud y esperanza a esta población.



  • Seguridad y bienestar de su Fuerza Aérea en el oriente colombiano

    Desde el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, ubicado en el corazón del oriente colombiano en Yopal, Casanare, su Fuerza Aérea Colombiana continúa comprometida con la seguridad y bienestar de los colombianos, desplegando todas las capacidades logísticas y operativas para contribuir al cumplimiento de la misión, “Volar, Entrenar y Combatir para Vencer”.



  • Intervenidas diez unidades de producción minera en Chocó

    En los corregimientos Villa Conto y San Isidro, pertenecientes al municipio Río Quito o Paimadó, fueron ubicadas y destruídas de manera controlada díez unidades empleadas para la explotación ilícita de yacimientos mineros.



  • Más de 350 mil alevinos fueron liberados en el sector de Rio Negro con el apoyo de su Fuerza Aérea Colombiana

    Con el apoyo de su Fuerza Aérea Colombiana y el liderazgo de la Gobernación de Cundinamarca, se realizó en el Rio Negro, cerca al Centro Poblado de Puerto Libre, de Puerto Salgar, Cundinamarca, una gran jornada de repoblación de alevinos, con el fin de fortalecer la seguridad alimentaria de los pescadores artesanales de esta zona y hacer un aporte ambiental sobre el Rio Magdalena y sus afluentes.



  • Líderes comunales conocen las capacidades de su Fuerza Aérea con el programa “Así se Va a las Estrellas” en el Amazonas

    Hombres y mujeres veedores de diferentes comunidades de Leticia participaron en la actividad de “Así se Va a las Estrellas” de su Fuerza Aérea Colombiana, la cual, se realizó en las instalaciones del Grupo Aéreo del Amazonas, bajo los protocolos de bioseguridad adecuados.



  • Joven con grave lesión fue transportado en helicóptero de su Fuerza Aérea

    Tras un grave accidente laboral presentado en el departamento del Meta, un joven de 22 años de edad en estado delicado de salud, fue transportado en un helicóptero de su Fuerza Aérea Colombiana desde La Macarena hasta Apiay, para recibir atención urgente en un hospital de mayor nivel.



  • Fuerza Pública desarticula a grupo delincuencial ‘ARKHAM’ en Ibagué

    En una operación conjunta, coordinada e interinstitucional entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se llevó a cabo la desarticulación del grupo delicuencial denominado ‘ARKHAM’, dedicado al tráfico de estupefacientes en la capital tolimense.



  • Ejercicios internacionales Cooperación VII y Ángel de los Andes fueron presentados por la FAC

    En el marco de la LXI Conferencia de Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas –LXI CONJEFAMER que se realiza del 14 al 19 de junio en la ciudad de Tegucigalpa – Honduras, el señor General, Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, presentó ante los Comandantes de las Fuerzas Aéreas y Servicios Equivalentes, asistentes a la LXI CONJEFAMER, la información correspondiente al concepto estratégico y operacional del Ejercicio COOPERACIÓN VII Real del Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas – SICOFAA, que se fusionará con la tercera edición del Ejercicio Internacional de Recuperación de Personal y Gestión del Riesgo de Desastres “Ángel de los Andes”, previsto a realizarse durante el mes de agosto de 2021 en Colombia.



  • Fuerza Aérea celebró el día internacional del niño con la comunidad del sector de San Luis

    El Grupo Aéreo del Caribe en una actividad conjunta con la Armada Nacional y la participación de la Iglesia Misión Cristiana The Solid Rock, celebraron el día internacional de la niñez en el sector de San Luis, donde niños y niñas disfrutaron de actividades lúdicas con inflables, saltarines y juegos pedagógicos.



  • CATAM continúa en la lucha contra el COVID-19

    Ante el nuevo panorama por el incremento de nuevos casos positivos de Coronavirus, su Fuerza Aérea Colombiana no para las labores de traslados aeromédicos a pacientes críticos de Covid-19; Es así como nuevamente, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de personal- CNRP, realizó el traslado de dos pacientes que se encontraban en estado crítico a causa del COVID, desde el Departamento de Antioquia hasta la capital del país, donde recibirá tratamiento especializado.



  • CAMAN: 97 años fortaleciendo las capacidades aeronáuticas de la Fuerza Aérea Colombiana

    En la conmemoración del Nonagésimo Séptimo aniversario del Comando Aéreo de Mantenimiento y como reconocimiento al trabajo de garantizar la operatividad de las diferentes aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana, la Unidad realizará una serie de actividades para celebrar esta fecha tan especial para la aviación militar del país, demostrando las capacidades que tiene en materia técnica, operacional, logística y administrativa en el ámbito aeronáutico.



  • Integridad y amor a la música: Soldado Almonacid

    El soldado Jhostin David Almonacid, hace parte de su Fuerza Aérea Colombiana, desde el mes de agosto de 2020, y desde muy pequeño mostró su deseo de pertenecer a la Institución, siendo su madre, la señora Sandra Milena, su mayor motivación, impulsándolo a encaminarse por las Fuerzas Militares de Colombia, viendo esta opción como un lugar en el cual los hombres que ingresan en ellas, son hombres honorables, respetuosos e íntegros, admirándolos, por su valentía y su vida llena de valores; es por esto, que la decisión de incorporarse como soldado fue más fácil de tomar, dejándose guiar por los consejos de su madre.



  • CATAM comprometida con las comunidades más vulnerables en medio de la pandemia

    Ante la difícil situación en la que se encuentra el país, debido al aumento de nuevos casos positivos de Covid-19, el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM continúa haciendo énfasis en el compromiso adquirido con todos los colombianos, ayudando a las poblaciones más vulnerables en medio de la pandemia mundial.



  • Operación de sensibilización fue desarrollada en el Meta por su Fuerza Aérea Colombiana

    Con el propósito de combatir en el Meta, el accionar delictivo de los diferentes GAOR (Grupos Armados Organizados Residuales), el CACOM-2 (Comando Aéreo de Combate No. 2) de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó el lanzamiento de 6.000 volantes con información dirigida a la población civil y a las personas que actúan al margen de la ley.



  • Fuerza Aérea Colombiana apoya niños discapacitados en Madrid, Cundinamarca

    Alineados con las políticas de inclusión y enfoque diferencial, el Comando Aéreo de Mantenimiento llevó a cabo una jornada de acercamiento con la comunidad, donde se beneficiaron cerca de 80 niños y adolescentes en condición de discapacidad del municipio de Madrid.

    Esta actividad, realizada en coordinación con la Alcaldía municipal permitió abrir espacios de interacción con dinámicas y actividades lúdicas que reforzaban la creatividad y habilidades de los participantes.



  • Evacuación de hombre por mordedura de serpiente en el Caquetá

    En un helicóptero Huey II del Comando Aéreo de Combate No.6, su Fuerza Aérea Colombiana realizó el traslado de un habitante de Solano- Caquetá, quien sufrió una mordedura de una serpiente venenosa en su mano izquierda.



  • Por aire se realizan misiones de vigilancia y se envían mensajes de convivencia ciudadana en Cali

    A través de las capacidades aéreas de su Fuerza Aérea colombiana, se continúan llevando a cabo misiones de reconocimiento y vigilancia vial, en diferentes sectores del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, con el propósito de brindar protección a sus habitantes, así como la difusión de mensajes de convivencia pacífica, en apoyo a las labores de seguridad realizadas por el Ejército Nacional y la Policía Nacional.



  • Aeronave Caravan C-208 cumplió con éxito una misión de evacuación aeromédica

    Una tripulación del Grupo Aéreo del Amazonas de su Fuerza Aérea Colombiana evacuó a un soldado adscrito a la brigada N° 26 de Selva del Ejército Nacional de Colombia, quien presentaba una grave dolencia médica y debía ser trasladado con urgencia para recibir atención especializada.



  • Más de 144.600 vacunas han sido transportadas por aire en Antioquia

    Apoyando el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, su Fuerza Aérea Colombiana transportó en el departamento de Antioquia 16.460 dosis para los habitantes del suroeste.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO